Cardile, fascinado con el túnel de viento de Aston Martin: “Te deja sin aliento”
La última gran incorporación al equipo Aston Martin, Enrico Cardile, ha hablado por primera vez desde su llegada en julio. El director técnico de la formación británica admite estar impresionado con las instalaciones y el ambiente de trabajo.

A Aston Martin le faltaba una pieza: Enrico Cardile. Desde que abandonara Ferrari, el ingeniero italiano ha tenido que esperar un año para poder incorporarse a su nuevo equipo. Exigencias de un contrato con el que la casa italiana no quiso ceder lo más mínimo.
Pero más vale tarde que nunca y, a menos de seis meses de estrenar el coche resultante del nuevo reglamento en la pista, Cardile se incorporó al equipo liderado por Adrian Newey.
Desde entonces, ambos han estado plenamente centrados en crear el mejor monoplaza posible: el AMR26 con el que Fernando Alonso y Lance Stroll defenderán el honor de Aston Martin en una temporada crucial para el futuro del equipo.
Instalaciones asombrosas
Dos meses después de su incorporación, Aston Martin ha publicado las primeras declaraciones de Enrico Cardile como director técnico del equipo afincado en Silverstone. Y lo primero que ha destacado el italiano es la magnitud de las instalaciones.
«Estoy encantado de haber empezado a trabajar con Aston Martin, es muy emocionante ser parte de este equipo, porque creo firmemente, que tiene todo lo que se necesita», comienza diciendo Cardile, antes de resumir su cometido.
«Mi trabajo es supervisar el desarrollo del coche, seguir de cerca el rendimiento, aerodinámica, la ingeniería del diseño, las pruebas. Básicamente, todas las actividades, desde la idea hasta el circuito», explica la persona que aglutina el trabajo de cada departamento.
«Hay muchas cosas que me han impresionado positivamente», prosigue Cardile. «El Campus es absolutamente increíble y, siendo ingeniero, el túnel de viento, literalmente, te deja sin aliento por toda la tecnología [que tiene], por lo avanzado que está».
Un túnel de viento que ya impresionó a Adrian Newey y que ha sido clave en el resurgir de Aston Martin durante la presente campaña.
Cowell y Newey
Enrico Cardile es el tercer as de un equipo que cuenta con dos de los mejores ingenieros de la historia: Andy Cowell y Adrian Newey.
El primero elevó su prestigio a la máxima expresión durante su etapa como líder de la división de trenes de potencia de Mercedes, y ahora ejerce como CEO de Aston Martin Performance Technologies y director del equipo de Fórmula 1.
Es, en otras palabras, el jefe máximo que únicamente rinde cuentas a Lawrence Stroll, propietario de todo el entramado empresarial. Y Cardile afirma que en Cowell ha encontrado a un «ingeniero muy riguroso, que presta atención a cada detalle del proceso y la forma en la que hacemos las cosas, guiándonos para ser el mejor equipo de la parrilla».

En cuanto a Adrian Newey, el gerente técnico y, por tanto, supervisor de Enrico Cardile y su equipo, el italiano destaca su constante deseo de mejorar cada detalle del monoplaza. «Su visión inquebrantable y el constante empuje para seguir mejorando en refinar cada detalle del coche», son los dos aspectos que más han impresionado al exdirector técnico de Ferrari.
Enrico Cardile también ha puesto en valor la predisposición de todos los miembros de Aston Martin para trabajar en equipo y llegar a la cima.
«La gente es extremadamente abierta para enfrentarnos a estos desafíos juntos y para cambiar la forma de hacer las cosas. Hay un fuerte deseo de progresar, de mejorar Necesitaremos tiempo para crecer y, mientras crecemos, lo daremos todo para conseguir grandes resultados», concluye Cardile.