Cowell desvela la causa del bajón de Aston Martin el sábado en Singapur

El CEO y director del equipo Aston Martin, Andy Cowell, ha repasado lo ocurrido en el Gran Premio de Singapur. El ingeniero británico ha hablado de los problemas del sábado, la remontada de Fernando Alonso y de una decisión estratégica clave en la carrera.

Cowell desvela la causa del bajón de Aston Martin el sábado en Singapur
Andy Cowell, CEO y director del equipo Aston Martin

6 min. lectura

Publicado: 07/10/2025 08:30

Tras los entrenamientos libres del viernes, las expectativas subieron como la espuma en lo relativo a Aston Martin y Fernando Alonso. De hecho, el asturiano lideró la primera sesión y fue cuarto en la segunda.

Todo fue muy distinto el sábado, sin embargo. Los entrenamientos libres no fueron demasiado bien y la clasificación tampoco cumplió las expectativas generadas de inicio. Algo achacado al hecho de que Aston Martin acostumbra a utilizar un programa de trabajo distinto al del resto los viernes e, incluso, a la necesidad de levantar la altura del coche por miedo a desgastar en exceso la plancha del fondo del monoplaza.

«Decepcionamos a Fernando en el pit stop, pero él luchó para remontar»

Andy Cowell explica lo ocurrido

Sin embargo, Andy Cowell ha ofrecido una explicación más sencilla. La razón por la que Aston Martin vio mermado su rendimiento el sábado tuvo su origen en la reducción del tiempo disponible en pista en los Libres 2 del viernes, que quedaron interrumpidos durante bastantes minutos por los incidentes provocados por George Russell e Isack Hadjar.

Además, Aston Martin decidió realizar un plan de trabajo distinto al habitual y, a consecuencia de eso, Aston Martin tomó la decisión de emplear los Libres 3 en completar las tandas largas que no había realizado en la sesión previa, en lugar de realizar las acostumbradas simulaciones de clasificación. Circunstancia que, además de impedirles marcar tiempos competitivos en dichos entrenamientos, lastró a Fernando Alonso y Lance Stroll en la propicia clasificación.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«Tuvimos un programa diferente el viernes en comparación con otros», apunta Andy Cowell. «Y estuvimos por debajo de lo esperado en clasificación, porque hicimos tandas con mucho combustible en los Libres 3 que debimos haber hecho en Libres 2».

«Si volvemos atrás, debimos hacer la simulación de clasificación el sábado. Porque los márgenes son muy pequeños esta temporada, Fernando [Alonso] y Lance [Stroll] tuvieron problemas similares ya en la Q1. Si hubieran podido hacer más intentos en los Libres 3, habrían sido más fuertes», afirma el ingeniero británico.

Fernando Alonso, en plena remontada tras un mal pit stop para colocar neumáticos medios

La estrategia y el fallo en la parada

El domingo las cosas salieron mucho mejor, aunque no perfectas. El Aston Martin fue muy rápido en la carrera, permitiendo a Fernando Alonso obtener un brillante séptimo puesto final. Pero no fue sencillo por dos razones: el primer relevo con neumáticos blandos y un fallo en la parada en boxes.

«Fue una buena decisión salir con blandos», afirma Andy Cowell al respecto de la primera decisión. «El miedo era tener que parar pronto y que hubiera un coche de seguridad 10 vueltas más tarde, así que había que mantenerlos mucho tiempo».

Fernando Alonso lo hizo a la perfección, aunque en el caso de Lance Stroll, más retrasado, su parada se alargó en espera de un coche de seguridad que no apareció. «Con Lance esperábamos ese coche de seguridad pero no funcionó. Pero los neumáticos hicieron un buen trabajo».

Donde no se hizo un buen trabajo fue en boxes, con Fernando Alonso perdiendo seis segundos y dos posiciones por una pistola enganchada. Afortunadamente, el asturiano tiró de maestría para remontar y compensar lo perdido.

«Decepcionamos a Fernando en el pit stop, pero él luchó para remontar. No hubo coches de seguridad, pero sí muchos adelantamientos en Singapur, quién lo hubiera dicho», admite Cowell, que respecto al error señala que buscarán la causa del problema. «Estamos revisándolo, perdimos seis segundos en el pit stop. La rueda delantera derecha fue el mayor problema. Hoy en día tenemos muchos datos e imágenes de los cambios de ruedas, así que aprenderemos y progresaremos».

De cara a las últimas seis carreras de la temporada, Cowell no se atreve a predecir nada, pero sí anticipa que el objetivo es terminar el Mundial de constructores en la quinta posición.

«Es difícil hacer predicciones. Trataremos de sacar el máximo del coche en todos los casos, como hicimos al escoger blandos para la salida. Solamente seis pilotos lo hicieron, ¿era lo correcto o no? Pues sí, era lo correcto. Los primeros cuatro equipos están haciendo su propio campeonato y nosotros tratamos de liderar al resto», concluye.

Fuente: As.comFotos: Aston Martin

Este artículo trata sobre

Pixel