El Mundial 2023 de Fórmula 1 arrancó en Oriente Medio con la disputa del Gran Premio de Bahréin. Consulta las estadísticas de esta y el resto de carreras de un campeonato formado por 23 citas en total.
La temporada 2023 de Fórmula 1 cuenta con múltiples alicientes para los aficionados, que están deseosos de comprobar si Max Verstappen es capaz de convertirse en triple campeón del mundo o si, por el contrario, pilotos como Sergio Pérez, Carlos Sainz o Lewis Hamilton van a poder impedirlo.
También hay otros alicientes, como comprobar lo lejos que puede llegar la alianza de moda en la Fórmula 1: el binomio formado por Aston Martin y Fernando Alonso, que ha protagonizado muchos titulares en los primeros compases del campeonato.
En esta sección, damos cabida a las estadísticas más relevantes relacionadas con los Grandes Premios de 2023, tanto en clasificación como en carrera, paradas en boxes, kilometraje y mucho más. Para consultar el estado final de la clasificación del campeonato de pilotos y constructores, pincha aquí.
VICTORIAS POR PILOTOS
VICTORIAS EN CARRERAS SPRINT
Puntos en carreras al sprint
VICTORIAS POR EQUIPOS
VICTORIAS POR MOTORES
POLES POR PILOTOS
POLES POR EQUIPOS
POLES POR MOTORES
VUELTAS RÁPIDAS POR PILOTOS
VUELTAS RÁPIDAS POR EQUIPOS
VUELTAS RÁPIDAS POR MOTORES
PODIOS POR PILOTOS
PODIOS POR EQUIPOS
PODIOS POR MOTORES
Max Verstappen suma cuatro victorias en seis carreras.
Q1, Q2 Y Q3
POSICIÓN MEDIA EN CLASIFICACIÓN
Datos elaborados con la posición conseguida en la sesión de clasificación, sin tener en cuenta sanciones posteriores. En los GP con formato sprint se contabiliza la clasificación del viernes.
RANKING DE TIEMPOS MEDIOS EN CLASIFICACIÓN
Tiempo de referencia: suma de todos los tiempos de pole de la temporada. Las diferencias reflejan el tiempo medio perdido con respecto a dicha referencia.
POSICIÓN MEDIA EN CARRERA
En esta tabla se indican los abandonos y sólo se contabilizan las carreras en las que el piloto se ha clasificado oficialmente.
Charles Leclerc sigue sin conocer el podio de Mónaco.
CARA A CARA EN CLASIFICACIÓN
Para determinar el diferencial de tiempo se escoge el mejor registro de la última sesión en la que ambos pilotos registran un tiempo.
(1) Max Verstappen no marca tiempo en la Q2 de Arabia Saudí ni en la Q3 de Miami, Sergio Pérez no marca tiempo en la Q1 de Australia.
(2) Logan Sargeant no marca tiempo en la Q1 de Arabia Saudí.
(3) Nyck de Vries no marca tiempo en la Q1 de Azerbaiyán.
CARA A CARA EN CARRERA
Para el cara a cara, se contabilizan únicamente las carreras en las que ambos pilotos se han clasificado oficialmente.
ABANDONOS
PARADAS EN BOXES MÁS RÁPIDAS
EQUIPOS MÁS EFICIENTES EN BOXES
Puntos otorgados a los autores de las diez paradas más rápidas en cada carrera, utilizando el mismo sistema de puntuación del campeonato (25-18-15-12-10-8-6-4-2-1). Media calculada con el tiempo de todos los pit-stops realizados por cada equipo. Fuente: DHL InMotion.