La Fórmula 1 estrena en Bélgica distintivos para los pilotos y monoplazas
Con el objetivo de aportar mayor claridad sobre los pilotos que ruedan en el circuito y se ven por televisión, la FIA y la Fórmula 1 han ideado un nuevo distintivo que se probará por primera vez en el Gran Premio de Bélgica de este fin de semana.

Desde que Liberty Media compró la Fórmula 1 en 2017, se ha esforzado mucho en modernizar el campeonato y hacerlo mucho más accesible de lo que lo era antes.
Este enfoque se ha hecho especialmente visible en las redes sociales y las retransmisiones televisivas, que poco a poco han ido creciendo para colocar a la Fórmula 1 en una posición dominante dentro del panorama multimedia a nivel mundial.
Eso sí, en cuanto a la tecnología aplicada a los monoplazas de cara a las retransmisiones televisivas, todavía queda mucho camino por recorrer y disciplinas como el WEC están mucho más avanzadas, ya que hace muchos años que utilizan pantallas e indicativos LED integrados en los coches para informar a los espectadores.
Novedades en Spa-Francorchamps
La Fórmula 1 no ha llegado a ese punto. De hecho, la única incursión parecida la hizo McLaren, que durante un tiempo incorporó pantallas LED para patrocinadores en los laterales del cockpit de sus monoplazas. Algo que ya ha abandonado.
De momento, la F1 sigue dando pequeños pasos para ofrecer mejor información a los pilotos y, con motivo del Gran Premio de Bélgica, introduce un nuevo distintivo que se incorpora a la cámara a bordo instalada sobre el arco antivuelco de los monoplazas.
Este distintivo incluirá el acrónimo de cada piloto, ALO en el caso de Fernando Alonso y SAI en el caso de Carlos Sainz. Además, el del piloto asignado al segundo monoplaza del equipo llevará un fondo fluorescente.
Actualmente, la normativa indica que «para que los coches de cada competidor puedan distinguirse fácilmente entre sí mientras están en la pista, las cámaras a bordo ubicadas sobre la estructura antivuelco principal del primer monoplaza deben permanecer tal como se suministran al competidor y el segundo debe ser predominantemente amarillo fluorescente».
«El nombre o el emblema de la marca del coche debe aparecer en la parte delantera de la nariz del automóvil y, en cualquier caso, tener al menos 25 mm en su dimensión más grande. El nombre del piloto debe aparecer en la carrocería externa del coche y ser claramente legible».
Fotos: Aston Martin F1