Motor.es

Fred Vasseur (Ferrari) afirma que prescindir de Carlos Sainz para 2025 era «una obviedad»

El director del equipo Ferrari reconoce el valor de Carlos Sainz, pero considera que no tiene comparación con Lewis Hamilton. El francés tiene, además, una estrecha relación de amistad con el heptacampeón del mundo, a quien conoce desde hace años.

Fred Vasseur (Ferrari) afirma que prescindir de Carlos Sainz para 2025 era «una obviedad»
Frédéric Vasseur, director de la Scuderia Ferrari

5 min. lectura

Publicado: 22/05/2024 16:00

Sobre el papel, si un heptacampeón del mundo de Fórmula 1 se pone a tiro, carece de sentido plantearse la conveniencia de dicha contratación.

Esa es la forma de pensar de Frédéric Vasseur, director del equipo Ferrari y amigo personal de Lewis Hamilton, que después de 11 años en Mercedes, se unirá a la escuadra italiana en 2025.

Lo que quizá no esté tan claro es a quién dejar fuera, ¿al talentoso, pero a veces fallón, Charles Leclerc? ¿o al consistente y trabajador Carlos Sainz? El dirigente francés tomó la decisión, obligando al español a buscar un nuevo equipo para el año que viene.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

«Cerramos la discusión diciendo: “Es lo que hay"»

Hamilton y Vasseur, una relación que viene de lejos

La trayectoria deportiva de Lewis Hamilton siempre ha estado ligada a Mercedes, marca que le apoyó en las categorías inferiores y le llevó a McLaren, hasta que en 2013 le reclutó para su propio equipo oficial.

Sin embargo, el heptacampeón de 39 años también ha estado ligado a Frédéric Vasseur durante años importantes en su juventud. De hecho, pilotó para su equipo, ART Grand Prix, en la Fórmula 3 y las GP2 Series (en 2005 y 2006), ganando y forjándose un gran prestigio en ambos campeonatos.

«Tuvimos un éxito increíble en la F3 y la GP2, y ahí es donde realmente comenzaron los cimientos de nuestra relación», explica Lewis Hamilton. «Siempre estuvimos en contacto. Pensé que iba a ser un director de equipo increíble en algún momento y llegaría a la F1, pero en ese momento no estaba interesado».

Años más tarde, la Fórmula 1 sí logró convencer a Frédéric Vasseur, que se incorporó a la categoría en 2016 como director del equipo Renault, aunque renunció a su cargo seis meses más tarde. Posteriormente, asumió el rol de director general y ejecutivo en Sauber Motorsport, y también tomó las riendas como director del equipo suizo.

Ahora, como director de la Scuderia Ferrari desde el año pasado, Vasseur se prepara para convertirse en el nuevo jefe de Lewis Hamilton.

«Cuando consiguió el trabajo en Ferrari, me alegré mucho por él. Las estrellas se alinearon y creo que no habría sucedido sin él. Estoy muy entusiasmado con el trabajo que está haciendo allí», admite Lewis Hamilton.

Carlos Sainz tendrá que despedirse de Ferrari a finales de este año.

Carlos Sainz tenía que salir

Que Lewis Hamilton haya firmado con Ferrari para 2025, planteó una necesidad: elegir quién debía dejar su puesto. Frédéric Vasseur afirma que su aprecio por Carlos Sainz es muy elevado, ya que no en vano fue el principal artífice de la recuperación del equipo en 2023.

«Tengo un gran respeto por Carlos. Soy perfectamente consciente del trabajo que hizo el año pasado. Él fue el artífice de nuestra recuperación después de las vacaciones de verano. Nos trajo la victoria en Singapur y el podio en Monza», recuerda el francés.

Sin embargo, dicho aprecio no ha sido suficiente para mantenerlo en Ferrari, ya que el piloto renovado ha sido Charles Leclerc. Un piloto que, curiosamente, también estuvo a las órdenes de Vasseur durante la etapa de ambos en Sauber.

«Para el equipo, poder traer a Lewis a bordo fue una obviedad por muchas razones», asegura Vasseur a continuación. «Tuve que tomar una decisión, y la decisión fue dura. Cerramos la discusión diciendo: “Es lo que hay. Vamos a empujar hasta la última curva de la última vuelta y hacer una temporada mega buena”», concluye Vasseur.

¿Estará Charles Leclerc a la altura de las circunstancias o Ferrari acabará lamentando haber dejado marchar a Carlos Sainz?

Fuente: The New York TimesFotos: Scuderia Ferrari

Pixel