Hamilton y Leclerc responden al presidente de Ferrari: "Respaldo al equipo y a mí mismo"
Tanto el británico como el monegasco han replicado de manera indirecta a las declaraciones del presidente John Elkann acusándoles de distraerse con asuntos no relacionados con conducir en pista después del desafortunado Gran Premio de Brasil, coincidiendo con el éxito de Ferrari en el WEC.

Estaba claro que no se iban a callar, ni uno ni otro. La respuesta de Lewis Hamilton y Charles Leclerc al presidente de Ferrari John Elkann no ha tardado en aparecer. Eso sí, de manera indirecta y a través de sus respectivos espacios en redes sociales, sin atacar directamente al hombre en la cima de la marca del Cavallino Rampante y heredero de la familia Agnelli.
Y es que si en algo son especialistas en Ferrari, es en tener disputas internas. Sin ir más lejos, es lo que ha marcado su rendimiento en Fórmula 1 durante mucho tiempo - siendo el único momento de verdadera unidad el de aquella época dorada con Jean Todt, Michael Schumacher, Ross Brawn y Rory Byrne, el tándem bajo el que todo funcionó como un imperio.

Hamilton y Leclerc responden a Elkann
Elkann estuvo presente en Baréin, viendo de primera mano cómo Ferrari lograba el título de marcas del Campeonato Mundial de Resistencia con sus 499P, ganadores este año en Catar, Imola, Spa-Francorchamps y las 24 Horas de Le Mans (si bien esta victoria la consiguió la unidad 'privada' de AF Corse) frente a Toyota, Porsche y Cadillac. Además, la tripulación del #51 (Antonio Giovinazzi, James Calado y Alessandro Pier Guidi) consiguió el título de pilotos.
Mientras Ferrari aseguraba ambos títulos (además del de AF Corse como mejor equipo independiente), en Fórmula 1 tenían otro fin de semana complicado - especialmente Hamilton. El británico estuvo de nuevo lejos de lo esperado, culminando su domingo en una retirada tras un toque con Carlos Sainz en la salida, mientras que Charles Leclerc era claro candidato al podio hasta que la carambola de Oscar Piastri con Andrea Kimi Antonelli le dejó fuera de carrera.
Leclerc pide unidad en el equipo
«Mirando el campeonato de Fórmula 1, podemos decir que tenemos a nuestros mecánicos, que básicamente están ganando el campeonato con su rendimiento y todo lo que se ha hecho en boxes. Sin duda nuestros ingenieros han mejorado el coche. Pero en lo que respecta al resto, todavía no está a la altura», declaró Elkann.

Primero ha sido Leclerc, a las pocas horas de aparecer estas declaraciones, apareciendo este mensaje en sus redes sociales: «Está claro que sólo la unidad puede ayudar a darle la vuelta a esta situación en las últimas tres carreras». Además, en las imágenes aparece Leclerc junto a Fred Vasseur, apoyando la figura de su jefe de equipo y con quien tiene una relación que viene de lejos.
Hamilton afirma respaldar a su equipo
Un par de horas más tarde era Hamilton el que dejaba claro su mensaje de manera similar: «Respaldo a mi equipo. Me respaldo a mí mismo. No me voy a rendir, ni ahora, ni antes, ni nunca. Gracias Brasil, por siempre». En su caso, también aparece Vasseur, aunque no de manera tan protagonista.
Y es que las continuas luchas internas/políticas dentro de Ferrari son un mal muy longevo, prácticamente desde el fallecimiento de Enzo Ferrari. Hamilton está viviendo, en cierto modo, lo que hubiera vivido Ayrton Senna de haber logrado materializar ese ocaso de su carrera que el astro brasileño tenía proyectado en la Scuderia Ferrari - salvo que hubiera logrado formar una unión imbatible, como fue el caso con Schumacher.

Sequía en Ferrari
Unas luchas que no se han terminado ni con el paso de campeones como Fernando Alonso, Kimi Räikkönen o Sebastian Vettel. Y es que, tanto ahora como siempre, con crear monoplazas que sean capaces de ganar carreras (algo complicado este año con la velocidad de los McLaren) o incluso pelear por el título no basta en la Fórmula 1.
En cierto sentido las palabras de Elkann tienen cierta ironía. No en vano, se han dirigido especialmente hacia un 7 veces campeón del mundo (títulos ganados, además, durante una nueva sequía de Ferrari que no se veía desde la del título de constructores de 1983 a 1999) que ficharon hace menos de dos años pero que no ahora, sino desde hace mucho, siempre ha tenido mucha presencia y actividades más allá de las carreras.
Fotos: Scuderia Ferrari

