GP Las VegasSainz busca "rematar la faena" tras desafiar a Norris y Verstappen en mojado: "Creía que era la pole"
Tras unos cambios decisivos en el setup, el madrileño firmó su segunda gran clasificación de 2025, habiendo ocupado la primera plaza en varias ocasiones en una pista delicadísima. El buen ritmo de su Williams en seco le pone en disposición de pelear por un nuevo podio.

Se ha acostumbrado esta temporada Carlos Sainz a los vaivenes casi contínuos que han supuesto su obtención de resultados, por unos u otros motivos. Las Vegas estaba marcado en el calendario como uno de los eventos más importantes para Williams por las características del FW47, pero la lluvia ha permitido sacar un partido incluso mayor a este buen rendimiento, y el madrileño arrancará un Gran Premio entre los tres primeros por segunda vez esta temporada, junto a la primera fila de Azerbaiyán que desembocó en podio.
De forma casi contínua, Sainz se situaba entre los cinco primeros con cada vuelta que completaba durante la sesión clasificatoria, incluso en una Q1 donde acabó duodécimo por una salida de pista, siendo esta instancia objeto de investigación por una posible reincorporación insegura. En Q2, ya mandó un claro aviso al situarse tercero, con tiempos comparables a los de McLaren y habitualmente por delante de los de Max Verstappen. Aún con neumáticos distintos, así fue de nuevo en la Q3, donde abrió la veda de los últimos intentos con una vuelta que le llegó a tener primero brevemente, y a la que le faltó sólo 40 milésimas para desbancar a Verstappen de la primera fila.
Ante los medios, Sainz aseguraba que una serie de cambios en el setup terminaron por resultar decisivos. «Ha sido una qualy muy complicada. No esperaba grandes cosas, porque en los Libres 3 no hemos ido muy rápido al principio de la sesión en mojado, pero hemos hecho un par de cambios, y al final, desde la primera vuelta con el neumático extremo, estaba en primera posición cada vez que pasaba por meta. Eso me ha dado mucha confianza. Es una pena que el circuito no se haya quedado en condiciones de extremo, porque es cuando más rápido íbamos (...) No han sido cambios gigantes, pero han ido en la dirección correcta, que al final nos han dado la oportunidad de luchar por la pole hoy».
No en vano, Sainz llegó a creer brevemente que no tendría nadie por delante en la salida de mañana. «En la Q3, he hecho una muy buena última vuelta, lo mejor que podía hacer, sin errores. Sinceramente, creía que era pole cuando he cruzado la meta, pero luego me he dado cuenta de que he sido el primero en pasar, y que todavía quedaban estos dos por llegar, que en condiciones normales te tienen que batir (...) Con el neumático de lluvia hemos sido rápidos, y con el intermedio sabía que me acabarían alcanzando, pero estoy contento con el tercer puesto".
Con respecto a su incidente de Q1, aún bajo investigación en el momento de escribir estas líneas, Sainz explicó lo sucedido y le restó importancia: «No sé cómo describirlo, pero en la Q1 no veíamos nada. He perdido el coche en la curva 5 y, sabiendo que estaba generando una bandera amarilla, he intentado quitarla lo antes posible. Sabía que todos los que venían detrás mío no podían empujar en la 5 por mi culpa. A ver qué pasa, pero no creo que suceda nada».
Este resultado se suma a una serie de momentos muy brillantes que Sainz ha acumulado con su Williams en los últimos meses, aunque la tendencia de este 2025 es que no siempre se haya trasladado a la suma total de puntos. Así es también desde su propia perspectiva: «La verdad es que el coche en mojado me gusta mucho, lo llevo con confianza y hoy se ha notado. Estoy contento con el equipo y con mi pilotaje, esta segunda mitad de temporada está siendo buena a pesar de un par de malos resultados. Mañana hay que intentar rematar la faena».
Fotos: Williams F1

