Sainz y Williams despiertan del sueño en Singapur

Tras el inesperado podio conseguido en Azerbaiyán, Carlos Sainz y Williams bajan de la nube para afrontar el Gran Premio de Singapur, el más duro de la temporada. Tanto el piloto español como Alexander Albon esperan superar el examen con nota.

Sainz y Williams despiertan del sueño en Singapur
Carlos Sainz trabaja con sus ingenieros de Williams

5 min. lectura

Publicado: 01/10/2025 11:30

Carlos Sainz borró de un plumazo las malas sensaciones acumuladas durante la temporada al subir al tercer escalón del podio en el Gran Premio de Azerbaiyán. En el circuito urbano de Bakú, el piloto de Williams estuvo perfecto de principio a fin y, por fin, obtuvo el resultado que llevaba tiempo mereciendo.

Pero todo eso ya es cosa del pasado y ahora toca afrontar el Gran Premio de Singapur, el que posiblemente sea el evento más duro de la temporada por su exigencia física y mental.

«Singapur es un circuito muy diferente a Bakú, es una pista estrecha y físicamente exigente con el calor y la humedad»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Carlos Sainz ya sabe lo que es ganar en Singapur

El circuito de Marina Bay le trae muy buenos recuerdos a Carlos Sainz, ya que en 2023 fue el único piloto que logró romper el dominio de Red Bull al ganar en sus calles con el Ferrari.

Este año, el reto será otro: aprovechar las oportunidades que el Williams FW47 le dé en un circuito a priori bueno para un monoplaza que no se lleva bien con las curvas largas y enlazadas. Pero el trazado no será el único reto del fin de semana.

«Singapur siempre es una de las carreras más duras del año, tanto física como mentalmente, pero también es una de las más gratificantes cuando se hace bien, y tengo grandes recuerdos de estar aquí», resume Carlos Sainz a este respecto. «Tengo muchas ganas de volver al volante y seguir presionando y coger impulso para las carreras que quedan de la temporada. ¡A por todas!».

Ciertamente, Singapur pone a prueba el físico y la mente de los pilotos, ya que combina el calor con la extrema humedad y un circuito que no da respiro alguno durante sus 19 curvas.

Por eso, Carlos Sainz olvida ya lo de Bakú y se concentra en lo que viene este fin de semana: «Bakú fue un gran fin de semana para nosotros. Fue fantástico volver al podio y lo disfrutamos todos juntos. Sin embargo, Bakú ya es cosa del pasado y rápidamente nos centramos en lo que nos espera».

Carlos Sainz ganó en Singapur en 2023, pero este año el objetivo será más modesto.

La carrera de casa para Albon

Por su parte, Alexander Albon también afronta el Gran Premio de Singapur con muchas ganas. Y es que, siendo tailandés, siente este evento como el de casa al ser el más cercano por cultura y distancia.

«El equipo obtuvo un gran resultado en Bakú, así que espero que podamos seguir aprovechando estos resultados de cara a la segunda mitad de la temporada. Tengo muchas ganas de correr en Singapur, ya que siempre lo siento como una carrera en casa y será fantástico volver a estar delante de la afición y correr bajo los focos».

«Singapur es un circuito muy diferente a Bakú, es una pista estrecha y físicamente exigente con el calor y la humedad, por lo que aclimatarse rápidamente y mantener el ritmo siempre es una prioridad. Nos centraremos en rendir en la clasificación y en prepararnos para la carrera», concluye Alex Albon.

El principal objetivo de Williams en Singapur será mantener o ampliar las distancias con sus perseguidores en la disputa por el quinto puesto del campeonato de constructores. Racing Bulls es sexto a 29 puntos de los británicos, mientras que Aston Martin es séptimo con 10 puntos menos que los ítalo-austriacos.

Fotos: Williams Racing

Pixel