Audi confirma una estafa que ya ha engañado a decenas de compradores en Europa
Audi tiene un importante problema. La marca de los cuatro aros ha detectado un importante fraude, que en un principio está concentrado en el centro del continente, pero que se puede extender más todavía, vendiendo en su nombre coches de ocasión. Un aviso para los que buscan chollos en las importaciones.

Lo normal es que contengan unos cuantos miles de kilómetros y que el estado general del vehículo sea considerablemente bueno para atraer a un buen número de interesados en los coches de ocasión o a los que buscan chollos para importar un coche procedente de Alemania o de otros países de alrededor. Un atractivo que aumenta si el equipamiento de serie es abrumador y, por supuesto, por lo que por un precio muy ajustado puedes hacerte con un ejemplar que, de otra forma, sería casi imposible conseguirlo en nuestro país.
Los alemanes, austriacos o suizos gastan mucho más que los españoles tanto en potencia como en equipamiento, en muchos casos sin escatimar entre los modelos de gama alta. Como los Audi, que son los preferidos en algunos de estos países del centro del continente, frente a otras marcas alemanas, y que ahora están siendo objetivo de estafadores profesionales que no están dudando lo más mínimo de aprovecharse de los clientes y el fabricante. Los primeros han sido los que han dado la voz de alarma, seducidos por un catálogo de coches de ocasión que, en verdad, no existen, según ha confirmado oficialmente Audi.

Audi es víctima de una gran estafa con chollos que no existen
Los estafadores han reproducido las páginas webs que utilizan las divisiones nacionales del fabricante para su propio beneficio, exponiendo una serie de unidades de modelos de la marca alemana y creando catálogos completamente falsos. Estos anuncian ejemplares de la lujosa firma a precios excepcionalmente bajos, tanto en Alemania como en Austria o Suiza con el objetivo de atraer a clientes potenciales. Oportunidades de esas que no se pueden perder, por lo que consiguen que estos pasen por la caja de unos coches que no existen.
Por ahora, la estafa se ha concentrado en estos tres países y, a pesar de que Audi ya lo ha denunciado a las autoridades alemanas, pero eso no significa que no se extienda a otros países. La firma ha puesto en conocimiento de las autoridades germanas que se están simulando canales de venta oficiales de Audi y su material publicitario para ofrecer coches que no existen. Los estafados han podido comprobar que se han estado usando direcciones de correo electrónico con el nombre de Audi en parte del dominio, la parte que se encuentra después de la «@».
La picaresca no tiene límites, las grandes oportunidades son pocas
Dominios como este de «audi-mediaservices.de» es falso, aunque lleve su nombre, amén de que apuntaría al servicio central de servicios relacionados con los departamentos de prensa, por lo que su cometido no son las ventas. Audi también ha encontrado una serie de dominios donde se halla el nombre con el que, comúnmente, se conoce al grupo Volkswagen. Por ejemplo, VAG no es VW AG. Y es que un guion o un punto cambia mucho la dirección de email de un destinatario, por lo que si no estás seguro, es mejor que contactes directamente con el fabricante, que te indicará si una determinada dirección es suya o de uno de sus concesionarios...
El aviso de Audi apunta que, incluso, también usan números de teléfono o curren a fotografías de empleados de concesionarios Audi, todo con una apariencia auténtica que luego se han dado cuenta del engaño. Hasta datos bancarios falsos para granjearse la confianza de quien va buscando el coche de sus sueños. Audi no ha confirmado el dato concreto del número de afectados por esta estafa, pero sí ha sugerido que «varios clientes» ya han sido víctimas de esta estafa.

