DS cumple 10 años y no se rinde, Xavier Peugeot anuncia dos importantes lanzamientos antes de 2027

La marca más lujosa de las francesas de Stellantis acaba de cumplir una década. Independizada de Citroën y posicionada como una marca Premium. DS Automobiles se encuentra en una posición complicada después de tanto tiempo, en una nueva transición y no exenta de importantes problemas que condicionan seriamente su futuro.

DS cumple 10 años y no se rinde, Xavier Peugeot anuncia dos importantes lanzamientos antes de 2027
Xavier Peugeot, nuevo jefe de DS desde principios de 2025, hace balance de la marca francesa. - L'Alsace

8 min. lectura

Publicado: 28/11/2025 12:00

Stellantis ha cambiado enormemente desde la salida de Carlos Tavares. Las directrices que están siguiendo los nuevos directivos al frente, encabezados por un Antonio Filosa que es todo lo contrario que el portugués y sólo aparece en los medios cuando se hace estrictamente necesario, se están haciendo notar en las marcas del consorcio, especialmente con un importante cambio en las políticas de futuro que ya no pasan por los coches eléctricos sí o sí.

Todas se están viendo obligadas a adaptarse a las nuevas circunstancias del mercado, pero también se están produciendo cambios en la estructura de la empresa. La era del portugués se ha caracterizado por un gran número de factores, pero también por un enorme dispendio de dinero, como si emanara de un pozo sin fondo. La primera medida de Filosa al frente de Stellantis se dedicó a restaurar la reputación de la empresa después tras los sonados fiascos, por lo que ahora las inversiones se concentrarán en las marcas con mayor rentabilidad.

DS 4 2026
La reciente renovación del DS 4 debería acelerar sus ventas.

DS no pierde dinero pero tampoco es la reina de la rentabilidad

Un importante problema para la marca DS que ya ha cumplido una década fuera del paraguas de Citroën y todavía no ha logrado ser una Premium. Francia presume de patriotismo pero eso no se traduce en un apoyo masivo para DS, sí para Peugeot, Citroën o Renault. Son muchos los galos que no perdonan la independencia de la marca de los dos chevrones, sus diseños no les transmiten reacciones positivas y no entienden cómo pueden tardar tanto tiempo en construir una gama con las enormes sinergias y ahorros de costes de Stellantis.

La paciencia de muchos se acaba. Carlos Tavares fue el que dijo que un fabricante debía mostrar signos positivos en un plazo máximo de once años y, si no lo hacía, la consecuencia directa estaba clara, el cierre. DS acaba de cumplir diez años y, según su nuevo responsable al frente, la marca es rentable. En una reciente entrevista, Xavier Peugeot, ha señalado que «DS Automobiles ya es una marca rentable. Contribuye positivamente a las finanzas del Grupo Stellantis y no está a punto de desaparecer. Incluso con nuestros modestos volúmenes de ventas actuales, no estamos registrando pérdidas».

No es un buen resultado comercial que DS acabara 2024 con sólo 37.480 unidades vendidas en el continente europeo, cuando esta cifra la consigue BMW en mucho menos de un mes...

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

DS es independiente desde hace 10 años y sólo ha triunfado un modelo

Las cuentas de 2024 dicen que las ventas cayeron un 27 % en comparación con el año anterior, con casi 37.500 unidades. Pero hay otro problema más, porque la situación actual no es muy alentadora para un 2025 que está próximo a acabar. A poco más de un mes para terminar el curso, las cuentas del tercer trimestre ya apuntan a un descenso del 21 % con casi 21.000 coches entregados, la mitad del volumen de ventas deuna Alfa Romeo que tampoco lo está pasando muy bien, y la consecuencia de una política de lanzamientos fallida.

Sí, los SUV son los reyes, pero como marca Premium, DS estaba obligada a tener un DS 3 en forma de turismo y se pasó por alto. El elevado precio del DS 3 le ha llevado a ser una opción marginal, el DS 4 ha sido sometido a una importante actualización y se espera que deje de pasar desapercibido y sólo el DS 7 ha conseguido ser un éxito.

Un gran porcentaje del volumen de ventas del año pasado deben corresponder con este modelo. No pueden ser de otro, y menos del fracaso absoluto en el que se convirtió el DS 9. La berlina traída del gigante asiático para plantar cara a un todopoderoso como el Serie 5 nunca cuajó.

El nuevo jefe de DS confirma dos nuevos modelos hasta 2027

Xavier Peugeot reconoce que la gama de productos de DS es muy antigua y que eso frena las ventas, como también que la popularidad de la marca no es la mejor. El alto cargo ha pedido más tiempo para desarrollar una nueva marca Premium, no ha dicho cuántos, pero sí ha dejado caer que quince o más. El tiempo que tardó Ferdinand Piëch en transformar a la marca de los cuatro aros cuando en 1974 ésta se tambaleaba, y que consiguió con un modelo referencia como el Audi 200 Turbo Quattro.

También, que buscan un modelo que supere a la competencia, llámese Audi, BMW o Lexus, porque Mercedes se le sale del radar, pero no cuenta con que las alemanas van a un ritmo de vértigo. El nuevo DS 8 podría serlo, pero nuevamente incurre en un gran error al insistir que, por ahora, seguirá siendo eléctrico. Por lo menos, ya ha confirmado que una nueva generación del DS 7 llegará en 2026 y que el DS 3 no desaparecerá como se ha dicho, sino que en 2027 llegará el relevo. Un hatchback para competir de tú a tú con el Mini, como la primera generación.

Quizá uno de los problemas de DS también tenga que ver con aquellas declaraciones de Tavares en 2014, cuando señaló que «no tenía sentido competir con marcas alemanas en el segmento Premium con su mismo carácter», en una referencia directa al diseño conservador y frío de los alemanes. El portugués quiso destacar ya no la tecnología de vanguardia, sino la distinción francesa en el diseño, la elegancia y la artesanía. El tratar a los DS como accesorios de moda, una dirección que Xavier Peugeot quiere retomar, y que si no ha dado frutos hasta ahora, difícil es que se den.

Este artículo trata sobre

Pixel