El Ford Bronco más eficiente jamás creado no llegará a Europa, esta es la absurda razón
El gran todoterreno de Ford ha empezado a apostar por las tecnologías de propulsión alternativas. El Bronco estaba llamado a ser una referencia, con versiones de bajas emisiones, pero la que se acaba de presentar es de cero. El nuevo Bronco New Energy presume de prestaciones pero, por desgracia o fortuna, pasa de largo de Europa.

Ya lo estás viendo en la placa de matrícula de este Bronco, no es para nosotros, y tampoco para los americanos que, seguramente, no lo querrían ver ni en pintura. Desde que se conoció el desarrollo de la moderna generación del Ford Bronco, la marca americana siempre tuvo la determinación por ofrecer versiones de bajas emisiones, incluso cero, y lo ha conseguido aunque no para todos los mercados.
En gran medida, como no hay demasiados clientes para los superdeportivos eléctricos, para los todoterrenos de cero emisiones tampoco, y las ventas del Clase G eléctrico lo están demostrando. Los clientes no se interesan por este tipo de modelos, pero este es un desarrollo en estrecha colaboración entre Ford y su socio en el gigante asiático de Jiangling Motors.

Ford Bronco New Energy, así se llama el todoterreno eléctrico
Las formas y el estilo son muy similares, cambiando algunos elementos de la ornamentación delantera para hacer a este Bronco más distintivo comparado con el de combustión que se vende en España. Todo el inserto de la iluminación es diferente, con una pieza de plástico «Negro Piano» que integra unos faros redondos pero con nuevos grafismos, al igual que le nombre del modelo media entre ambos pero con otro estilo.
El paragolpes también es diferente, al igual que las llantas de aleación y los pilotos traseros. Estos son una caja negra con un cordón luminoso recorriendo el contorno de la misma, cambiando también la posición de la matrícula. Casi nada que ver con el Bronco Sport de tres o cinco puertas, y por fuera, porque el interior no se ha visto. Además, soluciones especiales como el techo desmontable no están disponibles en este Bronco eléctrico.
El nuevo Ford Bronco New Energy llega a un mercado chino que afronta una nueva etapa, lo que hará más complicado su éxito, incluso su supervivencia. El todoterreno de Jiangling es muy grande, como puedes ver en las medidas detalladas a continuación, y con un sistema de propulsión a la altura para desplazar semejantes proporciones y a un peso en orden de marcha de 2.650 kilogramos.
Medidas del Ford Bronco New Energy | |
---|---|
Largo | 5,03 m |
Ancho | 1,96 m |
Alto | 1.82 m |
Batalla | ND |
Medidas del Ford Bronco New Energy para China
El Bronco cuenta con dos motores eléctricos para mantener una de las características del modelo, su potente tracción a las cuatro ruedas, por lo que el motor eléctrico delantero dispone de una potencia máxima de 177 CV y el trasero, el principal, asciende casi con un centenar más hasta los 275 CV. En total, un rendimiento de nada menos que 452 CV, que se alimentan de una batería de iones de litio con una capacidad de 105,4 kWh.
El Ford Bronco también es un EREV, el perfecto para Europa
Gracias a ella, la autonomía -según el método de homologación chino del CLTC- es de 650 kilómetros. La marca asiática también ofrece una versión equipada con un pequeño motor de gasolina que hace de extensor de autonomía, de cuatro cilindros y 1.5 litros con 150 CV que, junto a una batería con una capacidad de 43,7 kWh. la configuración más propia de un híbrido enchufable, dispone de una autonomía de 1.220 kilómetros.
Ninguna de ellas se pondrá a la venta en el continente europeo, pero está claro que, de llegar una, esta última sería la más interesante. Apostamos que tendría más éxito que el Bronco de gasolina y sus 335 CV que se vende actualmente, pero Ford no se lo pensará, ni se dará la oportunidad de hacerlo.
