Mientras Europa prohíbe los motores de combustión, en EEUU General Motors hace su brutal V8 de toda la vida aún mejor
Fieles a sus costumbres y principios, General Motors va a lanzar una sexta generación de su legendario Small Block V8, continuando una historia que se remonta hasta la década de los años 50 y que veremos tanto en deportivos como pick-ups a partir de 2027.

Si algo no está roto, no lo arregles, habrán pensado en General Motors. O, viendo todo lo que ha ocurrido en la industria del motor en los últimos cinco años, han considerado que lo mejor que se puede hacer en la industria es hacer lo que mejor saben hacer. Y la respuesta en Estados Unidos, al menos para su mercado y sus circunstancias, no puede ser más clara.
Si hay algo por lo que se caracterizan a los coches americanos, especialmente a sus deportivos y muscle cars (y algunos pick-ups), son sus motores V8. Eso es precisamente lo que seguirá siendo así en el futuro, sin sentir la necesidad de acudir a la hibridación u otro sistema que en Europa se está convirtiendo cada vez más en costumbre.

6º generación del mítico Small Block V8
General Motors está desarrollando una nueva generación de sus míticos Small Block V8, una familia de motores cuyo origen lo podemos trazar hasta la década de los cincuenta. Más de 70 años de historia que continuarán haciendo mucho ruido y entregando mucha potencia bruta a partir del lanzamiento de uno de sus modelos más icónicos.
La versión 2027 del Chevrolet Silverado 1500, uno de los pick-ups americanas más icónicas, será el debut de esta generación del Small Block V8. En principio el Silverado utilizará la versión de menor cilindrada, el 5.7 que se utilizará en principio tanto para pick-ups como para modelos SUV. A modo de referencia, el 5.3 de la generación anterior que utilizaba el Silverado entregaba entre 355 y 370 CV de potencia, de modo que acercarse a los 400 CV no es descabellado.
Debutará en la próxima Chevrolet Silverado 1500
Según el presidente de GM Mark Reuss, esta nueva generación de motores lograrán entre un 4% y un 6% de mejor eficiencia de combustible en comparación a los motores actuales y un 12% con respecto a sus versiones de 2019 - pues la quinta generación lleva presente desde 2013 sometiéndose a mejoras y evoluciones.

Ahora bien, el motor que más le interesará a muchos es la versión de mayor cilindrada, el 6.6. En este caso se iguala la cilindrada con el mayor Small Block de 5º generación, el L8T utilizado también en el Silverado y otros modelos, si bien hay indicios de que apuntan a que el Corvette recibiría este 6.6 en un retorno de una de sus versiones más emblemáticas: el Corvette Grand Sport.
Hay indicios de un Corvette C8 Grand Sport
Ya se han visto fotos de un Corvette camuflado en el que se tapa la luneta trasera, pudiendo ser precisamente un anticipo del Grand Sport. Hasta ahora hemos visto a los Corvette C8 Stingray utilizar el 6.2 LT2, entregando unos 490 CV de potencia - de modo que es posible que incluso el Corvette de acceso supere los 500 CV a partir de los modelos 2027, en principio todavía con la generación C8.
Por otro lado, los Corvette más prestacionales han utilizado el motor Gemini 5.5: tanto el Z06 (LT6) como las variantes más vitaminadas, el ZR1 y el ZR1X (LT7), ambos superando los 1.000 CV de potencia gracias a sus motores biturbo (y sistema híbrido en el caso del ZR1X). Incluso para la competición se usa una variante de este 5.5, el LT6.R que monta el Corvette GT3 (pilotado entre otros por los españoles Dani Juncadella y Antonio García) y que comparte cadena de montaje con el LT6 del Z06 normal.

Un motor brutal de toda la vida
Su arquitectura será la que todos conocemos. Un V8 de los de toda la vida, manteniendo su ángulo de 90º grados con válvulas push rod como lleva siendo desde mediados de los cincuenta. Ahora bien, no sólo mejorará en las cifras de consumo, sino que se espera una mejor entrega de par y una mayor suavidad, refinando aún más un diseño que les ha caracterizado hasta hoy día.
Aún no hay datos oficiales ni del 5.7 ni del 6.6 que veremos a partir de los modelos de GM en 2027. Lo que sí es seguro es que, al menos en Estados Unidos, tendremos motores V8 para rato, ya sea por GM o por Stellantis continuando con los motores V8 HEMI. No en vano siguen siendo muy demandados, gracias también a la libertad existente para poder realizar swaps y todo tipo de modificaciones mecánicas. La tierra de las oportunidades, también para los coches.

