Genesis aspira a medirse ante Ferrari y Porsche: este Magma GT Concept quiere redefinir la unión entre coche y piloto

Aunque todavía se trata de un concept car, anticipa las intenciones de Hyundai y Genesis para contar con su propio modelo de altas prestaciones, con motor central como muchos superdeportivos actuales y una estética que hace prever que contará con una variante GT3 de carreras.

Genesis aspira a medirse ante Ferrari y Porsche: este Magma GT Concept quiere redefinir la unión entre coche y piloto
Genesis Magma GT Concept, un primer vistazo al que será el primer superdeportivo GT del grupo Hyundai.

7 min. lectura

Publicado: 21/11/2025 17:30

La marca Genesis ha ido cambiando desde su concepción hace apenas unos años y, de cara a la próxima década, hasta ese 2035 tan crítico para el mundo de la automoción, ya ha mostrado el camino por el que pretende ir. Hemos visto sus coches de lujo, sus coches más prestacionales en su gama Magma, pero no habíamos nada parecido a lo que ha mostrado en esta ocasión.

Hyundai ha hecho muchas cosas durante su vida, desde modelos low-cost, utilitarios, compactos, monovolúmenes a, en la última década, hot hatchs y coches de altas prestaciones - sin olvidarnos del Kia Stinger emparentado con el Genesis G70, como también tuvo deportivos 'modestos' como el Hyundai Coupé en varias generaciones o el más reciente Veloster. Pero a Hyundai, hasta ahora, le ha faltado un auténtico superdeportivo. Quizás ahora sí sea el momento.

Genesis Magma GT Concept
Genesis Magma GT Concept

Genesis Magma GT Concept

He aquí el Genesis Magma GT Concept. Se ha mostrado junto al GV60 Magma en el evento celebrado en Le Castellet, donde Genesis tiene su sede junto a IDEC Sport en el circuito de Paul Ricard en el que se preparan para su nuevo programa en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) con el Genesis GMR 001 LMDh que veremos en acción el próximo año.

Se trata de un concept, como su nombre indica, pero las pretensiones de la marca están claras. Ya en el pasado mes de septiembre, en su día de inversores celebrado en Nueva York, Genesis confirmó su intención de crear un coche halo. Un coche que sirva como máximo ejemplo de 'alto rendimiento de lujo', un coche que de total confianza al conductor con una puesta a punto equilibrada.

Equilibrio en lugar de potencia a raudales

No trata de ser extremadamente agresivo, ni de batir todos los récords de velocidad de rivales como Porsche, Ford, Mercedes, BMW o Audi. Con su capó de perfil bajo, canards en el frontal y patrones aerodinámicos G-Matrix, es la manera en la que Genesis deja de ser simplemente una marca de lujo y mete el pie en el mundo del motorsport.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
Genesis Magma GT Concept
Puertas de tijera, motor central y capó de apertura invertida, Genesis manda mensajes.

Porque, si no había quedado claro, Genesis quiere tener su propio superdeportivo. Necesita crear un coche así sobre el que basar la homologación para un GT3 de carreras con los que competir contra las marcas mencionadas, más Ferrari, Lamborghini o McLaren, entre otras. Un GT3 con el que correr en el WEC, IMSA, DTM u otros campeonatos, además del Genesis GMR 001 Hypercar que a partir del año que viene pilotará, entre otros, el español Dani Juncadella.

Presentado donde Genesis prepara su asalto a Le Mans

Estéticamente tiene mucho que ver con el LMDh con chasis Oreca, sobre todo en la parte delantera plana que lleva al habitáculo en forma de cabina. También llama la atención una musculosa parte trasera que termina con una cola cortada (un diseño que recuerda a zagas de coches de las 24 Horas de Le Mans), metiéndose hasta las ruedas traseras los pilotos traseros horizontales como en otros modelos de Genesis.

Además, ha sido presentado en el lugar donde se ha desarrollado su prototipo de carreras, dejando claras las intenciones de Hyundai y Genesis. Su nuevo hogar por así decirlo, después de haber estado casi 13 años afincados en Alzenau con el programa de rallies de Hyundai Motorsport. De momento, eso sí, es un concept, pero lo que sí saldrá al mercado es el Genesis GV60 Magma.

Genesis Magma GT Concept
Tiene mucho que ver con GT de carreras y se prevé que acabe dando lugar a un GT3.

Rendimiento sin esfuerzo

«Este Magma GT Concept representa el cénit de nuestra visión del rendimiento y es un símbolo de nuestro compromiso con el motorsport. No lo define la agresividad o velocidad sin compromisos, sino el equlibrio. Es un coche que se conecta instintivamente al conductor, aún bajo presión, y afinado para que cada componente sirva para una función: que el rendimiento no cueste esfuerzo», explicó el presidente y jefe creativo de Genesis Luc Donckerwolke.

«El Magma GT no pide al piloto que demuestre sus manos, las mejora. No es un Genesis más rápido. Es la expresión completa del rendimiento de Genesis», añadió. De momento, no hay cifras de potencia o tipo de mecánica, aunque Hyundai ya tiene experiencia con motores V6 y su prototipo Hypercar montará un V8 biturbo derivado del motor del Hyundai i20 N Rally1 del WRC.

El primer superdeportivo coreano tuvo motor Hyundai

¿Es este el primer superdeportivo coreano? No. Hace unos 20 años existió uno con varios nombres, primero como Protomotors Spirra y después como Oullim Spirra - uno de muchos proyectos ambiciosos que, por falta de recursos, nunca llegó a fabricarse de la manera prevista. Originalmente debía montar un V8 procedente del Ford Mustang, pero acabó montando tanto un 2.7 V6 como un 3.8 V6...ambos de origen Hyundai - el primero, en concreto, era el V6 del Hyundai Coupé.

Fuente: Genesis

Este artículo trata sobre

Pixel