KIA prepara un movimiento inesperado con el nuevo Stonic 2026, lo que cambia en este SUV barato te va a sorprender
Ha sido uno de los modelos más vendidos en el continente europeo desde su lanzamiento, pero el tiempo pesa demasiado en el SUV más pequeño de KIA. Razón más que sobrada para que la marca surcoreana se haya puesto manos a la obra para lanzar un nuevo KIA Stonic en 2026, y al que puedes ver en este adelanto.

Camino de cumplir ocho años a la venta, los coreanos han empezado a trabajar en la renovación total de uno de sus modelos más importantes en la parte baja de su gama de productos. El fabricante tomó una de las decisiones más importantes, y que menos se esperaba en la industria, renunciando a un modelo tan interesante como el KIA Rio.
Una decisión con la que KIA descargaba toda su responsabilidad del segmento B en el más pequeño de sus crossovers. El KIA Stonic es una pieza clave en la estrategia del fabricante, y por ello se está trabajando en una profunda revisión y no en un modelo de nueva generación. Las primeras fotos espía del Stonic 2026 son evidencia clara de este movimiento táctico con el que el fabricante busca gastarse lo justo, especialmente cuando también tendrá enfrente al esperado EV2.

El poder de atracción del nuevo KIA Stonic 2026
El SUV más barato de KIA experimentará una importante transformación, como puedes ver en la recreación sobre estas líneas. Las formas del cuerpo de la carrocería se mantendrán intactas, cosa que puedes ver en las mismas puertas traseras del modelo actual y del prototipo cazado en pruebas, por lo que los mayores cambios se concentrarán en la parte delantera y trasera.
El frente estará dominado por el estilo de diseño implementado en la gama de coches eléctricos, y que se está trasladando a los de combustión. Los faros horizontales del Stonic pasarán a la historia, dando un mayor protagonismo a la iluminación. Las lámparas de cruce y carretera están dispuestas en vertical, acompañadas de un fino cordón luminoso que se extiende por los contornos exteriores, y con un brazo en horizontal que se adentra en la fina parrilla.
Más tecnología digital y menos emisiones en el KIA Stonic 2026
Un listón satinado servirá de enganche con el faro del extremo opuesto. Por detrás, la imagen cambiará radicalmente con unos modernos pilotos en forma de C. Una importante puesta a punto que, como ves, no supondrá una gran inversión, aunque en el interior sí que se gastarán un poco más. El salpicadero será más moderno y la digitalización será mayor para no perder la estela de los rivales.
Pero, lo verdaderamente importante de este B-SUV que llegará en 2026, se halla en el apartado de las mecánicas. El Stonic está disponible hoy con motores de gasolina equipados con tecnología MHEV de 48V, una oferta que seguirá estando presente, pero que se perfeccionará para ofrecer desplazamientos urbanos completamente eléctricos. Como sus rivales de Stellantis, pues lo que tiene más complicado es ofrecer versiones híbridas auto-recargables.
