Fin de una era en KTM, Bajaj toma el control total de una marca de motos expoliada y arruinada
Nuevo capítulo más en la triste historia que rodea al fabricante austriaco de motos. El presente mes de mayo era clave para saber si KTM tenía posibilidades de salir adelante o se hundía por completo, y aunque esto último ha estado muy cerca, uno de sus socios la ha salvado. Eso sí, con condiciones importantes.

Mas de uno está deseando ver a KTM fuera de Austria o en manos de otros grandes fabricantes de motos pero, por ahora, se van a tener que quedar con las ganas de esto último. La firma de dos ruedas sigue dando que hablar, después de atravesar un mes de mayo que era clave en su futuro. Porque este quinto mes del año era el acordado con el administrador judicial para liquidar deudas con los acreedores.
Lo que ha quedado de manifiesto es que Pierer Mobility, la empresa dueña de la marca de las motos naranjas ha estado viviendo un sueño cuando pretendía seguir manteniéndose al frente de la dirección del fabricante. Stefan Pierer, el propietario, ha dejado claro que no puede gestionar la misma empresa que se encargó de arruinar.

KTM afronta una nueva era, bajo capital indio
Incapaz de encontrar la financiación necesaria y la inyección de dinero para devolver a KTM a lo más alto de la industria en Austria, su socio indio de Bajaj por fin ha dado la cara. Este ya hizo un primer aporte de 150 millones de euros, pero a sabiendas de que no era suficiente para seguir con la actividad adelante, por lo que no solo ha dado el importante paso que se esperaba, sino que ha ido más allá.
Porque, Bajaj ha puesto encima de la mesa nada menos que 600 millones de euros, por lo que ya es el flamante propietario de KTM. La firma india, uno de los mayores fabricantes de motos en el mundo y con más de tres millones unidades vendidas el año pasado, ya poseía el 49,9 % en Pierer Bajaj AG, que a su vez posee el 74,5 % de Pierer Mobility AG, propietaria de KTM, Husqvarna y GasGas.
Fuentes de KTM han confirmado en una nota oficial que esta recibirá 450 millones de euros del préstamo y Pierer Mobility AG otros 150 millones de euros, añadiendo que «Hoy se nos ha dado la oportunidad de continuar la historia de KTM. Junto con nuestro socio de muchos años, Bajaj, esta es una noticia tranquilizadora para los aproximadamente 3.000 empleados en Austria, ya que la ubicación en Mattighofen se mantendrá».
Bajaj se carga al director que ha arruinado a KTM
Los últimos tres meses han sido muy convulsos en el seno de la marca austriaca. En febrero, el administrador judicial avalaba el plan para salir de la crisis ante más de 4.000 acreedores, reanudando la producción de KTM a mediados de marzo y parándose a finales de abril por problemas con los proveedores.
Bajaj no lo ha confirmado, pero este desembolso para salvar KTM no es gratis. El precio a pagar es la salida de Stefan Pierer de KTM, por lo que se espera que abandone el consejo de administración en junio.
Lo que no han logrado los bancos, dispuestos a evitar la insolvencia, lo ha conseguido el fabricante indio que, todavía, tiene un reto: evitar que las pocas acciones en manos de Pierer Industrie tengan influencia en el destino de KTM.