Lepas y Chery desvelan su gran secreto para poner contra las cuerdas a las marcas premium alemanas
Tras OMODA, JAECOO y EBRO, el gigante chino Chery se prepara para desembarcar en Europa con una cuarta marca. Esta llegará en 2026 con un enfoque claramente premium y con un nombre muy particular, Lepas. Así será su tecnología avanzada en sus modelos SUV.

En los últimos años nos hemos ido familiarizando con las marcas chinas que llegaban, poco a poco, a Europa. Y si lo piensas con detenimiento, ya están plenamente asentadas, hasta el punto que los principales grupos automovilísticos del gigante asiático ya piensan a lo grande.
Compañías como SAIC, BYD o Chery cuentan con marcas establecidas en nuestro mercado, y buscan llegar ahora con nuevas firmas que lleguen a clientes más exclusivos. Lo quiere hacer SAIC con IM Motors, BYD con Denza y Yangwang y lo quiere hacer también Chery con Lepas.

Lepas llegará pisando fuerte
Se trata de la cuarta marca que Chery traerá a Europa tras OMODA, JAECOO y la española EBRO. Lepas será pronto un integrante más de su gama de modelos en nuestro continente, siguiendo la apuesta a lo grande por los modelos SUV.
El Lepas L8, como ya conocimos recientemente, será su primer modelo: un SUV directo al segmento D, con 4,69 metros de largo y tecnología híbrida enchufable en sus entrañas. Le seguirán después el L6 y el L4, otros dos SUV con tamaños más reducidos, y otros dos modelos todavía no confirmados.
Sin embargo, ahora Lepas ha dado a conocer de forma oficial cómo será el “corazón” de estos vehículos, y no es otra que una avanzada plataforma multienergía llamada LET (Lepas Elegant Technology). Si Lepas quiere hacer ruido y hacer frente a los grandes fabricantes premium alemanes, tiene que venir con todos los argumentos.
Y así lo hará con esta nueva plataforma que se caracteriza por la posibilidad de dar cabida a todo tipo de carrocerías y sistemas de propulsión, caracterizándose por la arquitectura de 800 voltios que dará vida a sus coches puramente eléctricos, así como otra de 400 voltios para sus híbridos enchufables y EREV, los eléctricos de autonomía extendida.

La marca china ofrecerá, de esta forma, mayores cifras de «potencia, menos pérdidas de energía y tiempos de carga ultrarrápidos». Sobre esto último, los eléctricos de Lepas serán capaces de recuperar 200 kilómetros de alcance en 10 minutos, con opciones de batería que irán desde los 40 hasta los 82 kWh de capacidad.
Esto, en la práctica, supondrá ofrecer vehículos con autonomías de entre 350 y 600 kilómetros WLTC, a la espera de conocer cifras WLTP. En el caso de los híbridos enchufables, con baterías entre 9,9 y 40 kWh, alcanzarán los 50-200 kilómetros de autonomía eléctrica, pudiendo cargar hasta los 107 kW de potencia.
No faltarán funciones bidireccionales de 6,6 kW para cargar dispositivos externos, ni la eficiencia reconocida de las mecánicas de combustión de los vehículos de Lepas, con los motores 1.5 TGDI y 2.0 TGDI específicamente desarrollados para aplicaciones híbridas, con una eficiencia térmica de hasta el 46 por ciento.
Coches Lepas para todos los gustos
Lepas acabará contando en Europa con SUV, berlinas, hatchbacks…. tanto de tracción delantera como de tracción 4x4, empezando por Italia, su primer mercado continental. La marca también promete un excelente rendimiento a temperaturas extremas, entre -45 y 80ºC, y a grandes altitudes, hasta 5.000 metros, y potencias de hasta 568 CV para los modelos 4x4 y hasta 242 CV para los de tracción delantera.
Todo está listo para que Lepas, cuyos coches heredarán muchas características técnicas con los modelos de JAECOO o EBRO, llegue a Europa, con las mejores capacidades tecnológicas del grupo Chery y unos interiores a la altura de las grandes marcas occidentales.

