Las matriculaciones de renting crecen un 11,89% en septiembre de 2025; el Peugeot 208 escala posiciones
En el mes de septiembre de 2025 las matriculaciones de vehículos nuevos en España registradas por las empresas de renting han contabilizado 27.458 unidades. Una cantidad de matriculaciones que, comparada con la obtenida en el mismo periodo del año anterior, supone un crecimiento del 11,89%. El Peugeot 208 sigue escalando posiciones y se queda a las puertas del podio.

El mercado español de vehículos de renting sigue creciendo. En el mes de septiembre de 2025 las matriculaciones de vehículos nuevos en España registradas por las empresas de renting alcanzaron las 27.458 unidades. Una cantidad de matriculaciones que, si se compara con la obtenida durante el mismo periodo de tiempo del ejercicio anterior, se traduce en un crecimiento del 11,89%.
Las cifras de ventas acumuladas arrojan un resultado igualmente positivo. Entre enero y septiembre las matriculaciones de vehículos nuevos realizadas por las compañías de renting acumularon 257.489 unidades, un 3,33% más que en los nueve primeros meses de 2024. El peso del renting en el total de las matriculaciones de vehículos nuevos en el mercado español se sitúa en el 25,40%
En cuanto al segmento de vehículos donde más representación tiene el renting, no hay ninguna novedad. Sigue siendo el de vehículos derivados, furgonetas y pick-ups, donde el sector copa el 42,09% de las operaciones. En el noveno mes de 2025 el renting ha supuesto el 51,60% del conjunto del canal de empresa. Un porcentaje que en el acumulado del año se incrementa hasta el 51,94% respectivamente.
La inversión total realizada en la compra de vehículos nuevos por parte de las compañías de renting en septiembre ha sido de 649 millones de euros, un 16,84% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Entre enero y septiembre la inversión acumulada alcanza los 5.923 millones de euros, un 4,91% más que los nueve primeros meses de 2024.

Matriculaciones para renting hasta septiembre de 2025 – Marcas
Las diez marcas de coches y furgonetas más matriculadas en renting en el canal de empresa entre enero y septiembre han representado el 68,49% de las operaciones totales. Estas firmas han visto crecer sus matriculaciones un 10,10% mientras el canal de empresa en renting creció un 9,36%. No hay cambios en el podio de marcas más vendidas. Renault se mantiene al frente del mercado mientras Volkswagen y Peugeot se sitúan en segunda y tercera posición respectivamente.
| Ranking | Marcas | 2025 (ene-sep) % Var. | 
|---|---|---|
| 1 | Renault | -5,73% | 
| 2 | Volkswagen | 3,72% | 
| 3 | Peugeot | 36,15% | 
| 4 | Toyota | 10,98% | 
| 5 | BMW | 4,41% | 
| 6 | Citroën | -22,51% | 
| 7 | SEAT | 36,27% | 
| 8 | Mercedes | 11,76% | 
| 9 | Ford | 58,33% | 
| 10 | Opel | 28,28% | 
Prueba en vídeo del Nissan Qashqai. Es el turismo más matriculado en renting en el canal de empresas.
Matriculaciones para renting hasta septiembre de 2025 – Modelos
En lo que respecta a los diez modelos más demandados en renting entre enero y septiembre, estos han acaparado el 23,14% del total de vehículos matriculados en renting en el canal de empresas. Estos vehículos vieron crecer sus matriculaciones un 42,08% mientras que este canal, como hemos señalado, creció un 9,36%. El Citroën Berlingo es el nuevo líder del mercado del renting. El Nissan Qashqai cae a la segunda posición. Y cerrando el podio, en tercer lugar, se mantiene el Ford Transit. No podemos obviar el desempeño del Peugeot 208 que sigue escalando posiciones y ya se sitúa en cuarta posición.
| Ranking | Modelo | 2025 (ene-sep) % Var. | 
|---|---|---|
| 1 | Citroën Berlingo | 33,28% | 
| 2 | Nissan Qashqai | 20,14% | 
| 3 | Ford Transit | 105,61% | 
| 4 | Peugeot 208 | 313,40% | 
| 5 | Renault Kangoo | 35,76% | 
| 6 | Renault Clio | 26,67% | 
| 7 | Volkswagen Tiguan | 24,44% | 
| 8 | Volkswagen T-Roc | 10,80% | 
| 9 | BMW X1 | 11,36% | 
| 10 | SEAT Ibiza | 50,87% | 

Matriculaciones para renting hasta septiembre de 2025 – Propulsión
Al cierre de septiembre de 2025 se han matriculado en renting un total de 34.082 unidades de las distintas modalidades de vehículos electrificados, lo que supone el 13,24% del total de las matriculaciones en renting y un crecimiento del 55,69%. En esta categoría se incluyen vehículos eléctricos, eléctricos de autonomía extendida e híbridos enchufables. El peso que aporta el renting a las matriculaciones total es de electrificados es del 19,94%.
| Tipo | Unidades | % S/total | 
|---|---|---|
| Gasolina | 57.218 | 22,22% | 
| Diésel | 70.887 | 27,53% | 
| Eléctrico | 13.891 | 5,39% | 
| Eléctrico de autonomía extendida | 24 | 0,01% | 
| Híbrido enchufable de gasolina | 18.475 | 7,18% | 
| Híbrido enchufable diésel | 1.692 | 0,66% | 
| Híbrido de gasolina | 30.425 | 11,82% | 
| Híbrido diésel | 0 | 0,00% | 
| Híbrido ligero de gasolina | 44.994 | 17,47% | 
| Híbrido ligero diésel | 15.248 | 5,92% | 
| Gas licuado de petróleo | 4.633 | 1,80% | 
| Gas natural vehicular | 1 | 0,00% | 
| Pila de combustible de hidrógeno | 1 | 0,00% | 
| TOTAL | 257.489 | 100,00% | 
Por otra parte, los vehículos propulsados por energías alternativas suponen, entre enero y septiembre, el 50,25% del total de las matriculaciones de renting. En esta categoría, además de los electrificados, se incluyen vehículos híbridos (MHEV y HEV), bifuel (GLP y GNV) y de pila de combustible de hidrógeno. El renting tiene un peso total en las matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 22,70% respectivamente.
Fuente: AER

