No es chino, pero desde 23.600€ este eléctrico vale de coche único con 436 km de autonomía
A la altura de los SUV compactos más vendidos en tamaño y habitabilidad, parte desde 23.600 euros pero tiene 436 km de autonomía homologada y un sistema de carga rápida que llega hasta los 100 kW de potencia. Se ha convertido en uno de los eléctricos más relevantes en España.
Está extendiéndose la creencia de que los coches eléctricos chinos son los únicos interesantes o, al menos, los únicos que combinan unas buenas prestaciones con un precio competitivo. Y la realidad es que no es así. El que nos ocupa, de hecho, es un modelo coreano y cuenta con algunas de las mejores tecnologías que están disponibles en el mercado de los coches eléctricos.
Desde 23.600 euros con ayudas y descuentos
Con las condiciones aplicables más ventajosas parte desde 23.600 euros en una configuración que ya cuenta con un motor eléctrico de 204 CV de potencia máxima y una batería de 58 kWh de capacidad de almacenamiento energético. Con ella homologa una autonomía de 436 km de autonomía en ciclo WLTP. Y por encima hay otra versión con 605 km WLTP, que usa ya una batería de 81 kWh de capacidad y mantiene el mismo sistema motriz.
Incluso en su configuración de acceso a la gama es un modelo que ya cumple como coche único para uso familiar. En primer lugar por esos 436 km de autonomía homologada, pero sobre todo por su sistema de carga rápida que soporta 100 kW en corriente continua. La configuración superior alcanza los 135 kW en corriente continua, y ambos soportan 11 kW en corriente alterna. Con esta potencia de carga, evidentemente, podemos plantearnos un viaje de larga distancia sin tener que hacer paradas eternas mientras carga.
Y el otro punto clave que hace que sea perfectamente válido como coche único es que estamos hablando de un SUV con 4,3 metros de largo que ofrece una excelente habitabilidad en las plazas traseras y cuenta además con un maletero de 460 litros. Está muy ligeramente por debajo de los SUV compactos más vendidos en España en cuanto a dimensiones, y también en lo relativo a capacidad de maletero y habitabilidad está a la altura de la mayor parte de ellos.
El KIA EV3 ha desbancado a los coches eléctricos más interesantes
Hasta su lanzamiento había protagonistas claros como el Volvo EX30, pero la llegada del KIA EV3 ha supuesto un antes y un después para el mercado de los coches eléctricos. Y así ha pasado, que el nuevo KIA EV3 se ha colado en la lista de los coches eléctricos más vendidos en España tomando directamente un puesto protagonista en el ranking.
Como te contaba anteriormente, el PVP del modelo es de 36.930 euros para la configuración con batería de 58 kWh de capacidad, pero con las condiciones aplicables a nivel de descuentos, promociones y Plan MOVES III, este mismo coche puede comprarse a partir de 23.600 euros. Un precio incluso inferior del que tienen los modelos térmicos equivalentes, y bastante por debajo de opciones comparables como el propio Volvo EX30.