El nuevo Renault Clio 2026 sigue afinando su puesta a punto, el utilitario francés prepara novedades de calado
El desarrollo de la quinta generación del Renault Clio sigue su curso, y sin desprenderse de una lámina de camuflaje. Unas nuevas fotos espía del famoso utilitario, que llegará a los concesionarios en 2026, tomadas en Francia, y con detalles que enorgullecen el espíritu galo.

La puesta a punto del nuevo Renault Clio 2026 está alcanzando un grado de maduración aunque todavía no el suficiente para ser presentado. Los técnicos de la marca gala continúan con su programa de desarrollo diseñado a medida de esta sexta generación del utilitario que no tiene inconveniente alguno en militar junto al atractivo nuevo Renault 5 eléctrico.
Cada modelo tiene su cliente, y eso es lo que explotará esta nueva entrega del Clio que ha sido cazado en unas nuevas fotos espía rodando por carreteras francesas, mientras ha sido perseguido por uno de nuestros fotógrafos. Unas instantáneas en las que, como puedes apreciar, no se ha desprendido de una lámina de camuflaje. Un Renault Clio al que desnudamos en este adelanto.

Fotos espía Renault Clio 2026
Renault está protegiendo al máximo un diseño que no solo se está adaptando a un nuevo lenguaje, sino que es el único modelo de la gama que presume de orgullo francés. Y eso se ve en los múltiples rombos que decoran su parrilla del radiador, y también la que se encuentra en el faldón. Un detalle extra que no tiene el renovado Austral, limitando este entramado especial a la calandra superior.
Los afilados faros y la luz diurna permanecen ocultos, tanto como los sugerentes pilotos traseros que presentan tres finas líneas horizontales, al estilo del Alpine A390. El camuflaje disimula perfectamente el diseño pero no impide ver que las proporciones se han respetado a pesar de que es ligeramente más largo y también más alto, con un cierto aire más deportivo, a juzgar por las imágenes.
El nuevo Renault Clio llegará en un año
Al igual que el nuevo Renault Clio apuesta por un nuevo diseño por fuera, por dentro también se espera una importante evolución con un salpicadero más digital y con dos pantallas, de instrumentos y multimedia, unidas en una pieza. El avanzado sistema «OpenR Link» estará a bordo, con nuevas funcionalidades y una conectividad más completa y avanzada.
Estas nuevas fotos espía han permitido cazar a la que será la versión más potente de la gama, y una de las más eficientes. La equipada con el nuevo sistema híbrido auto-recargable que se ha estrado en el Dacia Bigster, con el motor 1.8 TCe en sustitución del 1.6 E-Tech y con una potencia máxima que rozará los 160 CV. Una opción que llegará a los concesionarios a mediados de 2026, previa presentación en cuestión de seis meses,
