Nuevo SEAT Ibiza 2026, el superventas español se actualiza para frenar al coche chino barato
El nuevo SEAT Ibiza 2026 ha sido presentado oficialmente en sociedad. Llega la esperada renovación del superventas español. Este utilitario, con sello «Made in Spain», estrena diseño, tecnología y una oferta mecánica revisada con la que frenar al coche chino barato. Con esta actualización la marca SEAT pone fin al gran problema que arrastra la gama Ibiza.

Tras numerosos informes, rumores, fotos espía e incluso de adelantos oficiales por parte de la marca, podemos decir que la espera ha terminado. El nuevo SEAT Ibiza 2026 ha sido presentado en sociedad. Llega la ansiada renovación del superventas español. Hace aproximadamente un año y medio que SEAT anunció oficialmente la renovación de los Ibiza y Arona. Una puesta a punto que ya es una realidad. El nuevo Ibiza ha compartido escenario con el SEAT Arona 2026, que también se ha desvelado.
Con más de 6 millones de unidades vendidas desde su lanzamiento en 1984, el Ibiza es uno de los vehículos más importantes de la historia de SEAT. Un referente en el segmento B que, en su quinta generación, es renovado por segunda vez. El Ibiza y el Arona ya fueron renovados simultáneamente en 2021. Ahora, con este segundo «facelift», se vuelve a alargar la vida comercial de los modelos actuales. La quinta generación del Ibiza y la primera generación del Arona.

El diseño del nuevo SEAT Ibiza 2026
Basta con echar un rápido vistazo a las imágenes que ilustran este artículo para descubrir en qué ha cambiado el Ibiza. Al tratarse de un lavado de cara, las novedades en materia de diseño exterior se concentran especialmente en la parte delantera. Un frontal que ha sido actualizado renovado. La parrilla luce un nuevo diseño hexagonal. Se combina con unos nuevos faros Full LED equipados de serie en toda la gama.
Los grupos ópticos son más estrechos y resaltan la anchura del vehículo. Además, integran una firma luminosa actualizada. El paragolpes también ha sido objeto de una revisión y tanto los faros antiniebla como los sensores delanteros están enmarcados en las áreas de color negro. El nivel de acabado FR, que sigue estando disponible, luce toda una serie de elementos específicos para sacar a lucir el lado más deportivo del Ibiza.
Terminando nuestro tour por el exterior en la zaga, la gran novedad en esta parte es un nuevo paragolpes. Además, la inscripción del modelo en acabado aluminio oscuro añade un toque extra de elegancia. Los pilotos traseros también son 100% LED.

En cuanto a las opciones de personalización, SEAT ha aprovechado el momento para mejorarlas. El nuevo Ibiza llega con una renovada gama de llantas de aleación con medidas de entre 15 y 18 pulgadas. Además, se han sumado los colores Liminal, Oniric e Hypnotic a la paleta de tonos para la carrocería. Estos colores se suman a los que venían estando disponibles.
Las medidas del nuevo SEAT Ibiza 2026
| Medidas | SEAT Ibiza |
|---|---|
| Largo | 4.070 mm |
| Ancho | 1.780 mm |
| Alto | 1.447 mm |
| Batalla | 2.564 mm |
| Maletero | 355 litros |
El interior y la tecnología del nuevo SEAT Ibiza 2026
Dejando a un lado el exterior, si nos adentramos en el interior del nuevo Ibiza nos veremos rápidamente envueltos por un ambiente cálido y confortable. SEAT destaca que el habitáculo ha dado un paso adelante en cuestiones como la calidad y el estilo. Presenta unas nuevas terminaciones y texturas que realzan el espacio interior. El volante, revestido de cuero perforado de alta calidad, se combina con los marcos iluminados que rodean las salidas de aire laterales y que ahora ofrecen nuevas opciones de color.

La versión FR, como ocurre con el modelo saliente, dispone de toda una serie de elementos distintivos siendo los asientos deportivos de tipo Bucket uno de los más llamativos. El puesto de conducción es digital y conectado. Un cuadro de instrumentos digital SEAT Digital Cockpit de 10,25 pulgadas (disponible opcionalmente) se combina con una pantalla táctil de 9,2 pulgadas (8,25 pulgadas de serie).
La pantalla táctil es el «centro neurálgico» del interior. Un componente clave para manejar el sistema de info-entretenimiento compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Entre las novedades de equipamiento destaca el nuevo sistema de audio SEAT Sound de alta fidelidad.
En cuanto a la lista de sistemas de asistencia a la conducción, como cabría esperar, es amplia y variada. El nuevo Ibiza está equipado con toda una serie de funciones de seguridad y confort. Entre otras tecnologías dispone de control de crucero adaptativo, asistente de frenada de emergencia, detector de fatiga, asistente de salida involuntaria de carril, reconocimiento de señales de tráfico, asistente lateral, asistente de ángulo muerto y luces automáticas de carretera.

Los motores del nuevo SEAT Ibiza 2026
Bajo el capó del nuevo Ibiza solo hay motores de gasolina. La oferta mecánica propuesta por SEAT se compone de cuatro motores con un rango de potencias que abarca desde los 80 CV del bloque 1.0 MPI de acceso hasta los 150 CV del 1.5 TSI que corona la oferta. En función del motor elegido nos encontraremos con una caja de cambios manual de cinco o seis velocidades o una transmisión automática DSG de doble embrague con siete relaciones. Siempre con tracción delantera.
El selector de modos de conducción SEAT Drive Profile permite elegir entre los perfiles Eco, Normal, Sport e Individual. En función del modo seleccionado se adecua la respuesta del motor, la dirección y la caja de cambios.
Motorizaciones del nuevo SEAT Ibiza 2026
| Ficha Técnica | MPI 80 | TSI 95 | TSI 115 | TSI 115 DSG | TSI 150 DSG |
|---|---|---|---|---|---|
| Tipo | Gasolina | Gasolina | Gasolina | Gasolina | Gasolina |
| Cilindrada | 999 c.c. | 999 c.c. | 999 c.c. | 999 c.c. | 1498 c.c. |
| Cilindros | 3 | 3 | 3 | 3 | 4 |
| Potencia | 80 CV | 95 CV | 115 CV | 115 CV | 150 CV |
| Par máximo | 93 Nm | 175 Nm | 200 Nm | 200 Nm | 250 Nm |
| Transmisión | Manual 5v | Manual 5v | Manual 6v | Automática 7v | Automática 7v |
| Tracción | Delantera | Delantera | Delantera | Delantera | Delantera |
| Aceleración 0-100 km/h | 15,3 s | 11,0 s | 9,9 s | 9,9 s | 6,0 s |
| Velocidad máxima (km/h) | 175 | 190 | 200 | 200 | 220 |
| Consumo medio (l/100 km) | 5,2 | 5,0 | 5,0 | 5,2 | 5,5 |
| Emisiones de CO2 (g/km) | 119 | 113 | 113 | 117 | 125 |

En este punto cabe preguntarse dónde está el nuevo Ibiza con etiqueta ECO. Pues bien, el renovado utilitario, en el momento de su lanzamiento, no estará disponible con versiones ECO. Sin embargo, la marca SEAT sí ha confirmado lo que adelantamos en su momento en Motor.es, y es que los nuevos Ibiza y Arona con etiqueta ECO llegarán en 2027. Ambos modelos sucumbirán a la electrificación apostando por la tecnología híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios.
La plataforma MQB A0 sobre la que está sustentado el Ibiza y el Arona sí es compatible con un sistema de microhibridación. La única incompatibilidad que presenta dicha arquitectura es con un sistema de tracción total. En cualquier caso, con la tecnología MHEV, el Ibiza (así como el Arona) pondrá fin al grave problema que arrastra desde hace tiempo. Y es la ausencia de versiones con etiqueta ECO en su gama.
Fecha de lanzamiento y precios del nuevo SEAT Ibiza 2026
¿Cuándo llegará al mercado? SEAT ha confirmado que el lanzamiento comercial del nuevo Ibiza se llevará a cabo en el primer trimestre de 2026. Los precios son, por el momento, una incógnita. Ahora bien, podemos tomar como referencia los 17.500 € desde los que parte el modelo actual. El nuevo será, previsiblemente, más caro.

Seguirá luciendo el sello «Made in Spain». Al igual que el modelo saliente, el nuevo Ibiza será fabricado en España. Y más concretamente en la planta de SEAT de Martorell, Barcelona.

