El diseño del nuevo SEAT Ibiza 2026 a examen, esta comparativa con el modelo saliente descubre las novedades

El nuevo SEAT Ibiza 2026 ha sido oficialmente presentado en sociedad. El coche superventas con sello «Made in Spain» se actualiza. La quinta generación del Ibiza es sometida a un segundo «facelift» para ponerse al día, entre otras cosas, en materia de diseño exterior. Pero, ¿cuánto ha cambiado el diseño? En esta comparativa con el modelo saliente descubrimos las claves principales.

El diseño del nuevo SEAT Ibiza 2026 a examen, esta comparativa con el modelo saliente descubre las novedades
Comparativa del nuevo SEAT Ibiza 2026 con el modelo saliente. Descubre en qué cambia su diseño.

5 min. lectura

Publicado: 30/10/2025 19:00

La esperada renovación del SEAT Ibiza ya es una realidad. SEAT ha presentado en sociedad la actualización de su modelo superventas. El exitoso coche con sello «Made in Spain» se pone al día con un lavado de cara, un «facelift», que trae consigo novedades y mejoras en materia de diseño, de tecnología y de mecánica. El nuevo SEAT Ibiza 2026, que ya puede ser configurado, luce una imagen más moderna y elegante.

Todo está listo para que el actualizado Ibiza lleve a cabo su asalto a nuestros concesionarios. Pero, ¿cuánto ha cambiado su diseño? Para descubrir hasta qué nivel se han producido cambios estéticos hemos llevado a cabo esta comparativa en la que enfrentamos al nuevo Ibiza con el modelo anterior. Un «cara a cara» que nos revela realmente la profundidad de la actualización de diseño exterior.

SEAT Ibiza 2026 vs SEAT Ibiza 2021
Comparativa de diseño del nuevo SEAT Ibiza (arriba) con el modelo saliente (abajo)

Comparativa de diseño del nuevo SEAT Ibiza 2026 con el modelo anterior

Partiendo de la base de que esta actualización es, básica y principalmente, un lavado de cara. Las novedades en materia de diseño exterior se concentran en la parte delantera. El frontal ha sido rediseñado por completo. Estrena grupos ópticos Full LED en los que se integra una nueva firma luminosa. La parrilla también ha sido renovada y el paragolpes fue objeto igualmente de una actualización.

En la zaga los cambios son menores, aunque también hay novedades. Lo más destacado en esta parte del exterior es el nuevo paragolpes y el renovado acabado que adopta tanto la inscripción del modelo como la insignia de la marca. Y a todo esto debemos sumar las nuevas opciones de personalización como colores para la carrocería y diseños de llantas.

SEAT Ibiza 2026 vs SEAT Ibiza 2021
La zaga del renovado SEAT Ibiza (izquierda) presenta un nuevo paragolpes.

¿Cuánto ha cambiado el SEAT Ibiza? Comparativa del nuevo modelo con el antiguo

Dejando a un lado el exterior, si echamos un vistazo al interior del nuevo Ibiza y lo comparamos con el habitáculo del modelo que todavía podemos encontrar en los concesionarios, puede dar la sensación de que los cambios son mínimos. Lo cierto es que la marca se ha centrado en mejorar la calidad de los ajustes, los acabados y el aislamiento acústico.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

No solo se han sumado nuevas opciones de tapizados y materiales más refinados en determinadas zonas del interior, también se han incorporado nuevos equipamientos tecnológicos como un mejorado equipo de sonido SEAT Sound System.

El puesto de conducción es digital y conectado. Un cuadro de instrumentos digital SEAT Digital Cockpit de 10,25 pulgadas se combina con una pantalla táctil de hasta 9,2 pulgadas. Una pantalla táctil que desempeña el papel de «centro neurálgico» del interior. Es un componente clave para manejar el sistema de info-entretenimiento compatible con Android Auto y Apple CarPlay.

SEAT Ibiza 2026 vs SEAT Ibiza 2021
El SEAT Ibiza 2026 (izquierda) irrumpe con nuevos acabados para el habitáculo.

SEAT Ibiza, el coche superventas con sello «Made in Spain»

Al igual que el modelo saliente, el nuevo Ibiza lucirá el sello «Made in Spain» puesto que se fabricará en España. Y más concretamente en las instalaciones de SEAT en Martorell, Barcelona. Si todo va según lo previsto llegará a los concesionarios en el primer trimestre de 2026.

Este artículo trata sobre

Pixel