Ni compacto ni utilitario, el nuevo Tesla lo quiere todo… y por menos de 30.000 €

Aún no se sabe cómo se acabará llamando, si Model Q, Model C o Model 2, pero la realidad es que, desde que el más pequeño de los Tesla fue anunciado, nunca han dejado de trabajar´en él. Ahora, este nuevo render muestra cómo será este subcompacto que debería llegar en 2028

Ni compacto ni utilitario, el nuevo Tesla lo quiere todo… y por menos de 30.000 €
Recreación ilustrativa del nuevo Tesla Model 2 / Model Q 2027. - Motor.es

4 min. lectura

Publicado: 14/07/2025 08:00

Durante meses, Tesla ha estado consiguiendo siempre su objetivo con el modelo más pequeño de su gama. El Model 2, Model C y Model Q, como se le viene llamando, está en el candelero desde antes de que llegasen las marcas chinas al mercado europeo. De hecho, se creó que llegaría antes que estas, pero no.

Cancelado una y otra vez, ahora unas nuevas fotos espía de un prototipo camuflado en Estados Unidos han sembrado de nuevo el debate por una serie de características que presenta. Sus manijas en las puertas, que empotradas en los paneles, suelen ser sinónimo de un coche más caro y elaborado, han sido uno de los detalles que ha llamado la atención, pero no tanto como sus compactas dimensiones.

Render Tesla Model 2 2026
El futuro Tesla pequeño tendrá su propio diseño para marcar distancias.

Las claves del futuro subcompacto de Tesla

Como el que ves en el render sobre estas líneas. El futuro coche eléctrico de Tesla es una suerte de turismo, pero basado en el estilo del Model Y Juniper, que ya hemos probado. Un modelo notablemente más pequeño y también más bajo, aunque la forma de la superficie acristalada es clave para comprobar que la silueta, y especialmente la ventanilla de custodia del pilar trasero es diferente en este y el Model Y.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Tesla lo ha admitido públicamente, que necesita fabricar más coches más económicos, pero lo mejor es que sabe que si quiere mantener el liderato en el ranking de coches eléctricos en Europa por mucho tiempo, está obligada a lanzar un coche más pequeño que el Model 3 y con jugada incluida.

Porque ese eléctrico que, primero costaría menos de 30.000 euros y después menos de 25.000 euros, ha de estar a medio camino entre dos segmentos; ni ser un utilitario puro y duro pero tampoco un compacto en todo su ser. Lo ideal es jugar una carta intermedia, en cuanto a medidas, y ser fabricado en Alemania...

Hasta 300 CV y casi el doble de autonomía

En cuanto a costes, para que este pequeño sea popular, también deben rebajarse y, se habla, de eliminar hasta las manijas de las puertas apostando por mecanismos específicos de apertura. Entre otros, y sería una locura también, prescindir de equipamientos como el techo panorámico.

Se espera que el pequeño eléctrico de Tesla se ofrezca con un solo motor eléctrico con diferentes niveles de potencia, evitando así opciones caras con dos motores eléctricos, pero hasta un máximo de entre 250 CV y 300 CV. La batería será lo suficientemente potente para ofrecer una autonomía máxima de hasta 500 kilómetros con una sola carga.

Por ahora, todas las informaciones son cogidas con pinzas, lo único claro es que Tesla lanzará un coche eléctrico de gran volumen en algún momento de 2026, que no se puede retrasar más, pero que, cada vez, tiene más competencia enfrente desde marcas europeas y asiáticas.

Pixel