Toyota quiere batir a Volkswagen y planea su propia versión de Porsche, pero debe aprender de errores del pasado
El nuevo GR GT, presentado también como Lexus Sport Concept meses atrás, puede ser el anticipo de una marca separada de la casa matriz, creando un sistema de hasta cinco marcas diferentes dentro del seno del gigante japonés para atacar diferentes mercados.

Akio Toyoda continúa dejando huella en el mercado y haciendo de Toyota una marca muy diferente a la que se encontró hace años. Estamos aún pendientes de conocer la nueva obra maestra del gigante japonés, ese Toyota GR GT que presentará al mundo el próximo 5 de diciembre antes de que se pueda ver en vivo por primera vez en el Salón de Tokio 2026.
La cuestión es que el Toyota GR GT podría no llamarse así del todo. También vimos la versión conceptual de su marca premium Lexus, nombrado como Lexus Sport Concept. Sabemos que es un V8, a priori un motor 4.0 biturbo, y que tendrá una versión de competición, un GT3 que suceda al veterano Lexus RC F GT3 presente tanto en el Mundial de Resistencia como en IMSA.

¿GR como marca aparte de Toyota?
Existen indicios de que Toyota podría estar convirtiendo a GR, siglas de Gazoo Racing, en una marca separada. Hasta ahora, con el apellido GR han salido algunos de los coches más pasionales que hemos visto en tiempos recientes, como el GR Yaris, el GR86 sucesor del Toyota GT86 (ambos inspirados en el Toyota Corolla/Sprinter Trueno AE86), el GR Supra o el GR Corolla que se ha vendido en Estados Unidos en lugar del GR Yaris. Una marca que rivalizaría con las Porsche o Lamborghini del Grupo Volkswagen.
La imagen de Toyota GR se ha llevado a todo el mundo a través del motorsport, tanto en los rallies (donde Toyota Gazoo Racing lleva cinco campeonatos mundiales de marcas consecutivos) como en resistencia, con varias victorias en las 24 Horas de Le Mans. Una Toyota muy diferente de la que existía antes de que el apasionado Akio Toyoda (alias 'Morizo' en cuanto se pone detrás del volante) se convirtiera en su CEO y presidente.
Su GR GT vendrá después de la despedida del GR Supra
El pasado mes de octubre, en una pancarta en torno a la primera curva del circuito de Fuji, se podía ver el mensaje THE SOUL LIVES ON en el que se podía ver el frontal del Toyota 2000 GT de 1967, el Lexus LFA y este GR GT. Un teaser de lo que está por venir con su nuevo buque insignia, que llega precisamente cuando nos tenemos que despedir de su maravilloso GR Supra, cuya tirada final acabará en marzo de 2026.

Si hace apenas unas semanas Akio Toyoda mostraba la separación de Century como una marca aparte para rivalizar con Bentley o Rolls-Royce, después de décadas de producción del lujoso Toyota Century, ahora apunta a hacer algo similar a GR. Es decir, que GR sea la marca deportiva de Toyota, como Porsche o Lamborghini lo son dentro del Grupo Volkswagen.
La quinta marca en el repertorio actual de Toyota
Esta sería la quinta marca en el paraguas de Toyota. La casa matriz quedaría como la generalista, por encima de la low cost Daihatsu, con presencia sobre todo en Japón, mientras que Lexus es la marca premium y Century es la de ultra lujo persiguiendo la exclusividad, incluso con la posibilidad de hacer coches únicos hechos a medida.
GR sería donde encontrásemos los coches más deportivos, lo más 'Morizo' dentro del abanico de Toyota. Está por ver, si acaba siendo así, si el GR GT sería su único modelo o, en cambio, se añadirían Toyota existentes, muy al estilo de cómo el Grupo Volkswagen hizo con modelos de SEAT rebautizados como Cupra.

Una jugada que a Toyota ya le salió mal en el pasado
No olvidemos que Toyota, en el pasado, ya intentó hacer una nueva marca que acabó fracasando no hace mucho. Junto a Lexus y Toyota, en Estados Unidos se vendió la marca Scion durante unos años, dedicada a un público más juvenil, con unos gustos y preferencias diferentes del perfil de compradores habituales de la marca nipona que se había apoderado de un mercado que antaño era propiedad de General Motors y otras gigantes americanas.
Por desgracia, el experimento de Scion (pese a tener su propia variante del GT86, llamada FR-S, entre otros modelos) no funcionó en el mercado y en la segunda mitad de 2016 se deshizo por completo de la marca. Si GR fuese una marca propia, también estaría por ver cómo se encuadraría su red de concesionarios en sus diferentes mercados.

