La Rolls-Royce japonesa ya existe y es de Toyota, esta es la nueva marca por encima de Lexus
La marca se llamará Century, un nombre que ya tiene la marca desde los años 60, pero en vez de un modelo se situará por encima de Lexus en el mercado de coches de súper lujo como Bentley, Rolls-Royce o la nueva Jaguar.

Hasta ahora, Lexus ha sido la respuesta de Toyota a aquellos clientes que querían la experiencia de un coche de lujo. Una marca creada en 1989 y que ha cobrado fuerza en todo el mundo, teniendo la reputación de ser de las más fiables (o la más fiable incluso) de todo el mercado. Pero ahora los nipones han dado un salto más allá.
Toyota ha desvelado en Tokio la nueva marca Century, con la cual convierte el nombre de un modelo de lujo en una marca separada. Por decirlo así, como hizo años atrás Hyundai con Genesis o Citroën con DS, en ambos casos marcas de lujo. Ahora bien, como Toyota ya tiene a Lexus, esta nueva marca va aún más allá. En todos los sentidos.

Century, el nombre que existió dos décadas antes que Lexus
Algunos recordaréis que el Toyota Century existió desde 1967, siendo un sedán de largas proporciones y motor V8 que duró tres décadas en el mercado a través de diferentes renovaciones. Para 1997, llegó a montar un motor V12, mientras que la generación actual se lleva fabricando desde 2018. De hecho, esa segunda generación es el único Toyota V12 de calle que se haya vendido en el mercado.
En 2023 apareció el Century SUV, un todocamino emparentado con el Toyota Grand Highlander y el Lexus TX. Estos dos coches actuales son los que marcan el principio de esta nueva marca que busca rivalizar con Bentley, Rolls-Royce o la nueva (y cuanto menos polémica) Jaguar.
Century se presenta con el prototipo coupé 'One of One'
Akio Toyoda en persona es quien ha visualizado a Century como una marca aparte, pues no le terminaba de encajar la visión de los dos Century juntos en el 'stand' de Toyota durante el Salón del Automóvil de Tokio 2024. Fue su idea la de convertirla en algo más allá de la posición actual de Lexus.

Su carta de presentación ha sido un espectacular prototipo coupé con una elevada línea de cintura, a medio camino entre lo que consideraríamos un sedán tradicional y un crossover. Un prototipo presentado como 'One of One', un coche único como emblema del orgullo nipón.
Apariencia señorial, extravagante hasta en la puerta
Estéticamente, lo cierto es que tiene que ver con las marcas mencionadas. Es un coche de proporciones monolíticas, con un área frontal imponente, un gran voladizo delantero y un capó muy largo, evidenciando la posibilidad de montar un motor de gran cilindrada en posición longitudinal (como un V8, V10 o incluso V12 como el Century de segunda generación).
Otro detalle curioso es la manera en la que se abre la puerta, deslizándose hacia delante en vez de abrirse de manera tradicional. El techo cae como en modelos fastback, si bien la caída se produce detrás de la fila posterior de asientos de manera que no queda comprometido el espacio para las cabezas.

Coches a medida, a lo Rolls-Royce
Esto nos lleva a preguntarnos si, con este coche único, precisamente van a hacer eso: pedidos únicos, hechos a mano, auténticas obras de arte creadas y personalizadas para un exclusivo dueño. Es decir, una marca de precios al alcance de unos pocos y un volumen de ventas reducido.
Esta exclusividad es lo que también marca la diferencia con respecto a los Toyota y Lexus. En muchos casos, tanto de la alineación actual como el repertorio de años anteriores, los modelos de Lexus han derivado a su vez de modelos de Toyota, caso del LBX y el Yaris Cross respectivamente.
Toyota mostrará más novedades en el Salón de Tokio 2026
Toyota tiene varios ases debajo de la manga en estos momentos. De entrada, el próximo 5 de diciembre mostrará su futuro supercoche, el que está llamado a ser el sucesor espiritual del Lexus LFA. Será una presentación online, eso sí, pues su primera aparición física está prevista para el Salón del Automóvil de Tokio 2026.

Allí veremos, entre otras novedades, la llegada de una variante eléctrica del Toyota Corolla. Lexus también tiene novedades, como la extravagante minivan de seis ruedas que heredará el nombre LS - y es que el sedán con el que precisamente comenzó la historia de la marca en 1989 dirá adiós una vez termine la producción de la llamada 2026 Heritage Edition.
