El mítico Prius se convierte en un superdeportivo roadster. Toyota, ¡hazlo realidad!
El Toyota Prius será siempre el rey de los híbridos para todos nosotros, pero hay que reconocer que su diseño nunca ha sido lo más destacado. Claro que si Toyota hiciese realidad estas recreaciones digitales, otro gallo cantaría.

Pasarán los años, desaparecerán los motores de combustión… pero el Toyota Prius siempre será considerado el rey de los coches híbridos. El coche japonés marcó un antes y un después en el mercado automovilístico y, aunque ya no se venda aquí en España, dejó una huella imborrable.
Su quinta generación, presentada en 2022, sí que está presente en algunos mercados europeos, si bien solo está disponible con tecnología híbrida enchufable, lo que provocó precisamente que desapareciese del catálogo de la marca en nuestro país, debido a sus bajas ventas.
Esta última entrega del Prius, además, supuso un salto importante desde el punto de vista visual. Reconozcámoslo: las anteriores generaciones del híbrido japonés no destacaban precisamente por su atractivo estético, pero esta quinta generación ganó enteros en este sentido.

Claro que no tanto como estas recreaciones digitales que ha diseñado en su ordenador un artista digital independiente. ¿Y si el Prius se convirtiese en un superdeportivo y, además, descapotable? Vía libre a la creatividad.
Toyota Prius Roadster
Es lo que ha hecho el diseñador Vishnu Suresh, conocido como Zephyr Designz, que ya ha hecho algún ejercicio radical con el Toyota Prius previamente. Su última creación es la que ves en imágenes y en el vídeo: una propuesta roadster, sin techo, con dos puertas y una estética que nada tiene que ver con “nuestro” Prius.
El artista tomó prestados algunos rasgos estéticos de coches de marcas como Porsche, McLaren o Lamborghini, con modelos específicos como el 911 Speedster, el 765 LT o el Aventador. De hecho, las proporciones del vehículo tienen más que ver con estos últimos que con lo que estamos acostumbrados a ver en Toyota.

El Prius Roadster adopta un kit de carrocería ancho y agresivo, basado en los prototipos digitales creados previamente, pero llevados a un nuevo nivel: paragolpes ensanchados, aperturas específicas en estos y en el nuevo capó, faldones laterales, difusor trasero con escapes dobles centrales, alerón con forma de cola de pato y, como puedes ver, una trasera totalmente irreconocible.
Puestos a imaginárselo, este Toyota Prius abandonaría su tradicional mecánica híbrida y optaría, por qué no, por un V6 o V8 de gasolina, ubicado en ese espacio central tras los dos asientos. Lo que sí que mantiene este arriesgado diseño son algunos elementos, como el diseño de los faros LED, la parrilla superior, el parabrisas y parte del portón trasero.
Así luce, en vídeo, este Toyota Prius descapotable.
El actual Toyota Prius
Como decíamos antes, el Toyota Prius de última generación no se comercializa en España y solo está disponible, en determinados mercados, como híbrido enchufable. Combina un motor de gasolina de 2,0 litros y otro eléctrico, sumando 223 CV de potencia.
Asentado sobre la plataforma TNGA-GA-C de la marca japonesa, adopta además una batería de 13,6 kWh. No es muy grande en comparación con los PHEV actuales, pero sus 69 kilómetros de autonomía eléctrica combinada (y 110 km en urbano) son considerablemente más que los de su predecesor.
Y su precio tampoco es "moco de pavo": en Alemania, uno de los países en los que sí se comercializa este último Toyota Prius, tiene un precio base que ronda los 45.000 euros, 7.000 euros más en su momento de lanzamiento que el Prius básico de cuarta generación.
Fuente: Zephyr Designz
