Si quieres convertir tu Volkswagen Beetle en 4x4, este taller japonés hace milagros

Ludix es uno de los muchos talleres en Japón que, en lugar de trabajar y especializarse en coches locales, los llamados comúnmente JDM, trabajan en marcas extranjeras, especializándose en la conversión de modelos Volkswagen a 4x4 y considerando ampliar su gama a más marcas alemanas.

Si quieres convertir tu Volkswagen Beetle en 4x4, este taller japonés hace milagros
En Japón es posible convertir un Volkswagen del día a día en un coche perfecto para irse de aventuras.

6 min. lectura

Publicado: 24/11/2025 13:00

Japón es un lugar muy especial para la cultura del motor, eso lo sabemos todos. Pero no sólo son marcas locales, como Toyota, Nissan, Subaru, Mitsubishi, Honda, Daihatsu o Suzuki las que levantan pasiones en su tierra. También tienen los japoneses su corazón para marcas occidentales, tanto las europeas como las norteamericanas - recordemos que, desde cierto punto de vista, todo coche, aunque sea de occidente, si se vende en Japón, se puede considerar técnicamente como JDM, al destinarse al mercado japonés.

Y es que allí es muy fuerte la cultura de los talleres de preparación. Literalmente, pequeños talleres que se especializan en modelos o marcas concretas y crean coches brutales cuya fama se propaga por todas partes, gracias a las nuevas tecnologías en parte. O como también se compite popularmente en Japón de manera indirecta: con un 'Time Attack', siendo la vuelta rápida al circuito de Tsukuba una de las más populares.

Lüdix
Lüdix convierte modelos Volkswagen en auténticos todocamino.

Lüdix te convierte tu Beetle en todocamino

Pero aquí la cosa no va de circuitos precisamente, sino todo lo contrario: hacia lo off-road. Y es que el preparador Lüdix, con sede en Tokio, llama la atención por especializarse en la preparación 4x4 de modelos comunes, normalmente pensados para moverse por el asfalto y no por tierra. Y más en particular al trabajar con modelos de Volkswagen, que aunque sea un gigante en Europa no es tan dominante en el mercado japonés.

De un New Beetle, fabricado entre 1997-2011, han hecho un auténtico coche todocamino con barras de protección delantera, unos paragolpes más prominentes con un agresivo look off-road, una mayor altura libre con respecto al suelo y neumáticos Toyo Tire Open Country. También lleva una parrilla de faros LED que conjuntan con los redondos pilotos delanteros del New Beetle.

Beetles con aspecto 4x4

También lleva una baca sobre el techo donde portar una rueda de repuesto junto con otra parrilla de faros, haciéndolo ideal para coche de Safari. «Para trabajar, divertirse y todo lo demás» es el lema del preparador Lüdix. Sobre el portón del maletero también lleva barras para portar aún más objetos - eso sí, a nivel mecánico mantiene el mismo motor 2.0 TSI de serie.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
Toyo Tires
Con estos neumáticos y esta altura libre, estos Volkswagen ganan muchas capacidades off-road.

El Beetlemás reciente, fabricado entre 2011 y 2019, también tiene su propio kit de conversión, el cual tiene pequeños detalles que nos recuerdan a la versión Dune que la propia Volkswagen ofrecía en su momento. Las modificaciones son similares a las comentadas en el New Beetle y el aspecto es sencillamente espectacular - mucho más imponente que todos los buggies de playa derivados del Beetle original que se han visto con el paso de los años.

Un Golf más alto que un Tiguan

¿Y si un buen ciudadano ejemplar japonés quiere un Volkswagen Golf para ir por el campo? Sin problema, pues también tiene Lüdix kits de conversión para la 7º generación. En este caso, la altura libre con respecto al suelo aumenta en unos 70 mm, lo que le da una altura mayor incluso que un Tiguan SUV - eso sí, no hay que esperar ángulos de ataque y salida como el de todoterrenos pensados como tal desde un principio.

A nivel de mecánica no se trabaja, pero no debería haber problema tanto si lleva un 1.2 TSI como si lleva el 2.0 - o, lo que es más importante, si es una versión que incorpore el sistema 4Motion tracción a las cuatro ruedas. Aunque Japón no sea precisamente un lugar con muchos desiertos, recordemos que tienen un gran historial en rallies africanos, victorias en el Dakar (gracias a Mitsubishi sobre todo) y algunos de los mejores coches con tracción a las cuatro ruedas de la historia.

Volkswagen Beetle Lüdix
Por menos de 10.000 euros un Beetle se convierte en un coche para la montaña.

No llega a 10.000 euros

¿Cuánto puede costar este kit de conversión? Depende del modelo, pero puede variar entre unos 3.000 euros en el caso del Golf a unos 9.400 euros aproximadamente en el caso de la conversión de los New Beetle. Todo ello además de lo que valga el propio coche, evidentemente.

Por ahora, Lüdix se dedica sólo a la preparación de modelos Volkswagen. Ahora bien, entre sus planes está la de dedicarse a más marcas en el futuro para aquellos fans japoneses de marcas como Mercedes, Porsche o Audi. Recordemos que hay modelos extranjeros concretos que gozan de una tremenda popularidad, caso del Renault Kangoo de 1º generación...

Pixel