Volkswagen entra en pánico, el ID. BUZZ se estrella y la causa es peor que los microchips

Cuando el año iba camino de terminar casi como un camino de rosas para Volkswagen, la recta final ya apunta a un «Annus horribilis». La marca alemana está acusando una importante presión en los últimos meses, con una nueva crisis de microchips en el horizonte y un ID. BUZZ que también para producción por un tiempo.

Volkswagen entra en pánico, el ID. BUZZ se estrella y la causa es peor que los microchips

6 min. lectura

Publicado: 23/10/2025 12:00

Volkswagen no gana para sustos. La marca alemana parecía tener controlado el presente año, que por una vez iba caminando sobre rosas, vendiendo unidades a mansalva, también de coches eléctricos, y con grandes planes por delante además de ir rebajando las importantes deudas que tiene en sus cuentas. Pero no tiene pinta de que esta recta final del año vaya ser casi perfecta.

La nueva crisis de los microchips que ha desatado Holanda no se sabe cuándo se resolverá, pero está claro que los asiáticos están esperando una disculpa que, veremos a ver, si el neerlandés se pliega a tal deseo. Por ahora, la realidad es que Volkswagen tiene que parar la producción de dos modelos estrella porque no le quedan demasiadas demasiadas unidades de un componente que cuenta con ese tipo de semiconductor. Un importante problema al que se ha sumado otro más, que se veía venir desde el horizonte, pero que los alemanes no lo han divisado o no han querido hacerlo.

Volkswagen e-Caravelle
La Volkswagen e-Caravelle es una alternativa al ID. BUZZ con un diseño más convencional.

El éxito del Volkswagen ID. BUZZ se desinfla en cuestión de meses

Porque un informe más apunta que Volkswagen ha parado la producción de su único monovolumen eléctrico, después de que este haya conseguido llegar a la gloria. El ID. BUZZ se presentó hace tres años y medio, sorprendiendo al público europeo por su atractivo diseño. Tanto, que en apenas tres meses superó todas las expectativas y así se ha mantenido a lo largo del tiempo hasta hace sólo unos meses que la demanda se frenó en seco. Después de una álgida primera mitad del año, el monovolumen eléctrico dejó de venderse, apuntando el fabricante a un debilitamiento en la demanda, a pesar de que observaban una tendencia a «mantenerse altamente competitivos».

Está claro que se equivocaron en las estimaciones, porque la producción se ha vuelto a parar. Lo hizo hace apenas dos días y, si bien tenían previsto reiniciar la fabricación en la planta alemana de Hannover mañana viernes 24 de octubre, en realidad no lo hará, y tampoco se sabe cuándo se reanudará. Está claro que los tres días de paro por regulación, como se suele llamar a estas cortas pausas, no son suficientes. La causa está más que clara, el interés por el ID. BUZZ ha disminuido debido a nuevos rivales, incluidos los llegados desde China, y no tiene sentido fabricar por fabricar y acumular unidades en las campas o en concesionarios.

Porque lo peor que le puede pasar a Volkswagen, y que ya lo ha vivido, son las devoluciones en caliente directamente a fábrica para que se busque la vida y desprenderse de los ejemplares producidos de más. El tiempo ha demostrado que el diseño retro moderno o la tecnología no son un problema para este monovolumen eléctrico que, hasta dispone de una variante deportiva con más de 300 CV. Pero quizás si lo sea que se ha desinflado y que los clientes prefieren una alternativa.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Levantar las ventas del ID. BUZZ no va a ser fácil para Volkswagen

Porque, no nos engañemos, y que tampoco lo haga Volkswagen, porque el ID. BUZZ Cargo nació como el relevo de la Transporter y el fracaso tan absoluto que la marca alemana se vio obligada a lanzar una nueva generación de la furgoneta de combustión; incluso, con versiones eléctricas por si acaso el problema de la ID. BUZZ Cargo estaba más relacionada con el diseño.

Al mismo tiempo, una voz autorizada de Volkswagen ha señalado que aprovechará ese tiempo para responder a la dura competencia, pero no ha entrado en detalles. Teniendo en cuenta que la próxima primavera se cumplirán cuatro años desde la presentación del ID. BUZZ, y que este suele ser el plazo de tiempo para implantar los lavados de cara, no sería extraño que sorprendiesen con mejoras en 2026. Las necesitan, porque en Estados Unidos tampoco se vende, es demasiado cara. Solo se vende una variante de gran distancia entre ejes porque, ya sabes, al otro lado del Atlántico, todo es grande...

Pixel