El último descapotable de Volkswagen revive contra todo pronóstico, consigue una tercera vida que nadie veía venir

Volkswagen está más cerca decir adiós a una era, y no tiene pinta de que vuelva. Uno de los modelos más peculiares de la marca de Wolfsburgo, el T-Roc Cabrio que sorprendió al mundo hace seis años, está iniciando ya su desaparición en algunos países. Ahora, sabemos cuándo se retirará de verdad.

El último descapotable de Volkswagen revive contra todo pronóstico, consigue una tercera vida que nadie veía venir
El último descapotable de Volkswagen no se marchará tan pronto como debiera hacerlo. - Motor.es

5 min. lectura

Publicado: 24/11/2025 17:00

Desde hace años, Volkswagen ha concentrado prácticamente todo su negocio en los SUV. Las carrocerías más convencionales que quedan en oferta se limitan al Golf, Passat y poco más, concentrando también los esfuerzos en los coches eléctricos, los que se llevan gran parte del presupuesto. Atrás han quedado tiempos gloriosos en los que la deportividad era una de las importantes bazas que jugaba la marca alemana y en la que los descapotables también tenían su público.

El último de esta estirpe es el Volkswagen T-Roc Cabrio, y está más cerca de de decir adiós, aunque en verdad su despedida no está tan a la vuelta de la esquina como podría parecer. Hace casi un año que los responsables de la marca de Wolfsburgo alcanzaron un acuerdo con los sindicatos y empleados de una de sus fábricas más especiales para continuar con la producción de este SUV descapotable más allá del tiempo habitual, asegurando el trabajo de 3.000 empleados en la planta alemana de Osnabrück, donde se han producido la gran mayoría de descapotables del fabricante, al estar especializada en techos plegables, y dedicándose también a otros menesteres de Porsche y hasta de Bentley.

Volkswagen T-Roc 2026
El nuevo Volkswagen T-Roc estará a la venta junto al Cabrio, cada uno con su personalidad.

El especial Volkswagen T-Roc se irá después de 8 años

Si bien la intención inicial de Volkswagen era cesar la producción del T-Roc Cabrio a finales del presente año 2025, confirmando que conviviría durante un tiempo con la nueva generación del T-Roc, a cuyos mandos ya nos hemos puesto, esta fábrica logró arrancar un acuerdo por el que la fabricación se extendía hasta el verano de 2027. Ahora, fuentes internas nos han confirmado que este plazo se ha vuelto a extender hasta final de 2027. Pero no significa que Volkswagen vaya a intensificar la producción de este modelo tan peculiar en sus cadenas de montaje, sino que solamente fabricará a demanda.

El SUV descapotable ya no se puede pedir en el país de los tulipanes, y no es una situación temporal debido a la escasez de los microchips de Nexperia, que también le ha afectado, sino porque se ha acabado el cupo de unidades asignadas y a la marca no le interesa renovarlo para 2026 y 2027. El rendimiento comercial del modelo en este mercado no merece preocuparse tanto como para seguir ofreciéndolo, por lo que, desde el próximo 26 de noviembre, deja de estar disponible, como apuntan fuentes neerlandesas. En España, el T-Roc Cabrio seguirá a la venta mientras haya demanda.

El éxito del Volkswagen T-Roc Cabrio, no sólo entre los particulares

La disponibilidad del T-Roc descapotable dependerá de los clientes más caprichosos, y de si están dispuestos a gastarse su dinero en este modelo que, por supuesto, seguirá contando con la misma imagen con la que ahora se encuentra a la venta, no experimentará cambios importantes en su fisonomía y, por supuesto, menos en lo que respecta a motores o tecnologías. Dicho de otra forma, el T-Roc Cabrio se seguirá vendiendo con la imagen antigua, con lo que eso conlleva para muchos...

El T-Roc Cabrio llegó al mercado hace seis años para continuar la historia de éxito de antecesores de la talla del Beetle Cabrio, Golf Cabrio y del especial Volkswagen Eos. Sabemos que a la marca alemana le van los retos, y ésta era una importante apuesta en la que se jugaba mucho más que el prestigio. Volkswagen se había marcado un objetivo, el de llegar a más clientes de lo que había logrado el Range Rover Evoque Convertible, que fracasó en el intento. De ahí, que la misión fuese más que arriesgada. Sin embargo, la osadía fue recompensada con un éxito norme, teniendo en cuenta que se trata de un modelo de nicho, las que le han permitido alargar su vida hasta casi una década, y con unos clientes que destacan especialmente: las empresas de alquiler de los países mediterráneos.

Pixel