Volvo ejecuta su plan más drástico, el V90 desaparece… y no es el único sentenciado

Otro modelo menos en la gama de Volvo. La marca sueca se ha desprendido de un importante baluarte como es el Volvo V90, quedando huérfana en el mercado de los familiares de lujo. El XC90 asumirá el papel de un modelo muy apreciado en el centro y norte de Europa, pero que no convence a todos.

Volvo ejecuta su plan más drástico, el V90 desaparece… y no es el único sentenciado
El V90 ya forma parte de la historia de la marca sueca, que se enfoca más en los SUV. - Volvo

5 min. lectura

Publicado: 11/10/2025 10:00

El catálogo de Volvo ha perdido otro importante modelo. Los suecos han tomado la difícil decisión de desprenderse de una interesante alternativa a los SUV que es un verdadero éxito de ventas tanto en los países del centro como del norte del continente europeo. El último ejemplar del Volvo V90 acaba de salir de las líneas de montaje de la fábrica de Torslanda, por lo que se da por cerrado otro capítulo más.

Los suecos son conscientes de que las carrocerías familiares tienen los días contados, desde hace mucho tiempo, y que se mantienen en la oferta de algunos fabricantes Premium prácticamente por tradición, aunque también hay excepciones. Es el caso de la marca de Múnich, cuyo BMW M5 Touring ha acabado vendiendo más ejemplares que la berlina deportiva o que la versión más alta de la gama del X5.

Volvo XC90 Black Edition
El Volvo XC90 se encargará de acoger a los clientes del V90.

Primero dijeron adiós los XC de Volvo y ahora cae el V90

El Volvo V90 se estrenó en el Salón del automóvil de Ginebra de 2016, por lo que se ha quedado a las puertas de permanecer a la venta durante una década, siendo hace dos años cuando los suecos empezaron a vislumbrar la posibilidad de abandonar esta carrocería más práctica y versátil. Una decisión que tenía mucho que ver con la idea de poblar la gama de coches eléctricos, pero sobre todo con el continuo auge de los SUV.

Volvo se adentraba en la categoría de los coches familiares de lujo, poniéndose al mismo nivel de Audi, BMW y Mercedes, y apostando también por las variantes todocamino. Porque, como el A6 allroad quattro -que tendrá nueva generación- o el Mercedes Clase E All-Terrain. Los de la estrella decidieron lanzar una alternativa crossover, dado el éxito del de los cuatro aros, por lo que los suecos también decidieron sumarse con un V90 Cross Country que se presentó en 2017.

Si bien esta variante cedió a la presión antes y abandonó la primera línea del mercado hace tiempo. Ahora, el papel más práctico y versátil del familiar se ha depositado en un XC90 que no convence al propio fabricante, y al que se le busca remedio lo antes posible, pero también en el novedoso Volvo ES90. El buque insignia de la gama se ha transformado en un coche eléctrico y también ha dejado a un lado su característico formato de berlina de tres volúmenes, convirtiéndose en un dos volúmenes y medio.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Volvo arrambla con los familiares, el V60 en la cuerda floja

Volvo también mantendrá el S90 a la venta, un modelo al que sometió a una ligera actualización para continuar vendiéndolo en mercados seleccionados del mundo, pero que no convivirán con la variante eléctrica. En verdad, el éxito de esta berlina de lujo está muy lejos de Occidente, por lo que su renacer está más limitado al gigante asiático, donde se venderá con un sistema híbrido enchufable.

El mal presagio sobre el futuro del V90 pudo fácilmente comprobarse cuando se presentó el revitalizado S90 y las mejoras no llegaron al familiar. Estaba claro que no entraba en los planes de la marca, y ojo, porque el Volvo V60 también podría seguir los mismos pasos. Por ahora, el fabricante no se ha posicionado en un sentido u otro, pero no tardará en hacerlo...

Este artículo trata sobre

Pixel