
Prueba Toyota Aygo X Cross, la evolución ¿natural?
Toyota ha lanzado al mercado la tercera generación de su modelo de acceso, el cual ahora toma el sobrenombre de Aygo X Cross. El coche más urbanista de...
Ver galeríaSolicita más información sobre el Toyota Aygo X Cross nuevo en oferta. Stock limitado
Desde23.573 €
Listado de versiones y acabados del Toyota Aygo X Cross, con precios, ofertas y descuentos.
Versión | Precio | Precio sin descuentos | Combustible | Potencia | Consumo | Etiqueta ambiental |
---|---|---|---|---|---|---|
Aygo X Cross Hybrid MC26 1.5 116CV Play (2026) Desde 23.573 € | Híbrido HEV (Gasolina) | 116 CV | 3.8 l/100 km | ![]() | ||
Aygo X Cross Hybrid MC26 1.5 116CV Like (2026) Desde 24.873 € | Híbrido HEV (Gasolina) | 116 CV | 3.8 l/100 km | ![]() | ||
Aygo X Cross Hybrid MC26 1.5 116CV Chic (2026) Desde 27.473 € | Híbrido HEV (Gasolina) | 116 CV | 3.8 l/100 km | ![]() | ||
Aygo X Cross Hybrid MC26 1.5 116CV GR Sport (2026) Desde 28.473 € | Híbrido HEV (Gasolina) | 116 CV | 3.8 l/100 km | ![]() |
Calcula ahora el precio de tu seguro de coche
¡Infórmate!¿Quieres vender tu coche? Obtén tu precio estimado en 2 minutos y vende tu coche
Vender mi cocheCompara las especificaciones, precios, medidas y equipamientos de este Toyota Aygo X Cross con los de cualquier otro coche del mercado.
El Toyota Aygo X Cross no ha sido siempre un SUV. Los orígenes de este todocamino «de bolsillo» se remontan aproximadamente dos décadas atrás. Fue en el año 2005, durante el Salón del Automóvil de Ginebra, cuando se presentó oficialmente el Toyota Aygo. Debutaba en sociedad un coche urbano fruto de la alianza estratégica que, por aquel entonces, Toyota había establecido con el desaparecido Groupe PSA, ahora Stellantis.
Toyota llegó a un acuerdo con Peugeot y Citroën con el objetivo de tener su propia versión de un pequeño utilitario comercializado por ambas marcas de origen francés. El Citroën C1 y el Peugeot 107, este último conocido posteriormente como Peugeot 108. Con esta alianza Toyota ofrecía su particular propuesta para un segmento que, en aquellos años, era de vital importancia en Europa.
Del Aygo vieron la luz un total de dos generaciones. Un vehículo concebido por y para el mercado automovilístico europeo. Se vendieron miles de unidades de la primera generación. La segunda generación del Aygo fue presentada en el marco del Salón de Ginebra 2014. Un vehículo rediseñado por completo que vivió su puesta de largo bajo el lema «go fun yourself».
Tiempo después, en 2022, tras el cese de la comercialización del Aygo de segunda generación Toyota tomó una decisión radical tras «quedarse sola». Peugeot y Citroën habían decidido abandonar el segmento A una vez finalizada la vida comercial de sus coches urbanos. El fabricante japonés no estaba dispuesto a abandonar el mercado europeo de coches urbanos. Es por ello que dejó a un lado al fabricante francés para tomar su propio camino y dar vida a un proyecto propio.
Tras poner punto final a alianza que Toyota mantenía con la desaparecida PSA, el fabricante japonés optó por tomar las riendas de la situación y hacerse con el control de la fábrica en la que se venía produciendo este trío de pequeños utilitarios con el objetivo de evitar su salida del importante segmento A y, lo que es aún más relevante, desarrollar «un Aygo completamente propio».
En el mes de marzo de 2021 debutó por sorpresa un importantísimo modelo conceptual. Irrumpía en escena el Toyota Aygo X Prologue. Un concept car a modo de vista previa de lo que sería la tercera generación del Aygo o, para ser más exactos, del sucesor del Aygo. Un vehículo completamente nuevo que sería desvelado a finales del mencionado año. Llegaba el nuevo Toyota Aygo X.
El Aygo se transformaba en un pequeño SUV. Un modelo bautizado en España como Toyota Aygo X Cross por cuestiones de marketing. La denominada «fiebre SUV» y la pérdida de terreno de los coches urbanos térmicos fueron determinantes para que Toyota decidiera hacer del Aygo un todocamino de tamaño reducido para alejarse de las propuestas de sus rivales y, sobre todo, ofrecer algo novedoso en una categoría donde la oferta ha sufrido un importante ajuste.
La versión de producción del Aygo X Cross se desveló a finales de 2021 y las primeras unidades de este nuevo vehículo llegarían a los concesionarios españoles en la primera mitad del año 2022. A nivel técnico no guarda ninguna relación con el Aygo comercializado tiempo atrás. El Aygo X Cross está sustentado por una variante acortada de la plataforma GA-B. Una arquitectura derivada de la TNGA y que también es usada por su «hermano mayor», el Toyota Yaris.
En junio de 2025 se presentó la renovación del Aygo X Cross. El fabricante japonés sometió a su pequeño SUV a un lavado de cara que, además de novedades en materia de diseño o de equipamiento tecnológico, también introdujo importantes cambios mecánicos. El Aygo X Cross ahora es un vehículo electrificado. Y más concretamente un coche híbrido autorrecargable (HEV).
Como hemos señalado previamente, el Aygo X Cross es un SUV de pequeñas dimensiones. Mide 3,70 metros de largo. Una longitud que le sitúa en el segmento A-SUV. En su interior, que es bastante amplio, hay cuarto plazas. La distancia entre ejes es de 2,43 metros. En el habitáculo hay cuatro plazas que pueden ser usadas perfectamente por pasajeros adultos. El maletero cubica un volumen de carga de 231 litros. Una cifra ampliable hasta los 829 litros si se abaten los respaldos de los asientos posteriores.
El Aygo X Cross aterriza en una categoría en la que la oferta es bastante limitada. No existen muchos A-SUV con motor térmico. A pesar de ello, debe enfrentarse con adversarios de primerísimo nivel. Entre los principales rivales del Toyota Aygo X Cross se encuentran modelos como el KIA Picanto, el Hyundai i10 y el FIAT Panda. También debemos tener presentes vehículos eléctricos de segmento A como el Dacia Spring, el Leapmotor T03 y el FIAT 500.
La gama de motores del Toyota Aygo X Cross no destaca por ser amplia o variada. Este modelo llegó a nuestros concesionarios apostándolo todo a un motor de gasolina puramente térmico de 1.0 litros VVT-i con tres cilindros. Con su renovación en 2025 el Aygo X Cross sucumbió a la electrificación adoptando la prestigiosa tecnología híbrida autorrecargable de Toyota. Un tren motriz compuesto por un motor de gasolina de 1.5 litros y un motor eléctrico. Arroja 116 CV y se maneja a través de una caja de cambios automática e-CVT. Gracias a una batería de iones de litio puede circular en modo eléctrico en determinadas situaciones y durante un periodo de tiempo específico. Al tratarse de un coche híbrido luce el distintivo ambiental ECO de la DGT con las ventajas de movilidad que conlleva.
El futuro del SUV más pequeño de Toyota pasa por la electrificación en su más alto nivel. El fabricante japonés tiene en agenda el desarrollo de una alternativa 100% eléctrica al Aygo X Cross. El nuevo Toyota bZ1. Un modelo que ocupará el escalón de acceso a la creciente familia de vehículos eléctricos bZ (beyond Zero).
Es producido en territorio europeo. El Toyota Aygo X Cross se fabrica en la República Checa. Y más concretamente en unas instalaciones de Toyota localizadas en Kolín. Una planta en la que también se produce el Toyota Yaris.
Todas las noticias, pruebas, fotos espía y rumores del Toyota Aygo X Cross
Toyota ha lanzado al mercado la tercera generación de su modelo de acceso, el cual ahora toma el sobrenombre de Aygo X Cross. El coche más urbanista de...
Ver galeríaEl SUV híbrido más pequeño de Toyota está listo para asaltar los concesionarios. El nuevo Toyota Aygo X Cross Hybrid ya tiene precios en España y apunta a...
Ver galeríaPor fin ha llegado la esperada renovación del Toyota más pequeño, ahora renombrado simplemente como Aygo X. El urbano japonés lo hace, además, con una gran noticia, el...
Ver galeríaEl SUV más barato de Toyota está de estreno. Llega a España el nuevo Toyota Aygo X Cross JBL Limited Edition. Una edición limitada que ofrece un plus...
Ver galeríaToyota desvelará importantes novedades en 2025. El coloso de la industria automotriz japonesa ultima los detalles de las novedades que presentará a lo largo del año. El nuevo...
El sonido más fino regresa a la marca japonesa. Toyota ha presentado el nuevo Aygo X JBL, una edición especial que, en un principio, solamente estará disponible en...
Ver galeríaLas ventas de coches nuevos en Países Bajos han alcanzado las 37.119 unidades durante el mes de marzo de 2024. Una cantidad de matriculaciones que supone una caída...
Toyota sigue deshojando la margarita con el futuro de pequeño urbano Aygo X Cross. ¿Se electrificará sí o no? Las últimas declaraciones del jefe de desarrollo de productos...
El modelo más pequeño de Toyota ya sido cazado en fotos espía. El Aygo X Cross 2026 oculta toda la parte delantera y trasera con un abultado camuflaje...
Ver galería