A principios del año 2023 surgieron los primeros informes sobre una nueva familia de vehículos 100% eléctricos de Volvo. La reputada y exitosa marca sueca había puesto en marcha un ambicioso plan estratégico con el objetivo de convertirse en un referente de la movilidad sostenible en el mercado de los automóviles de lujo. Una hoja de ruta que pasaba por reconvertir buena parte de sus modelos en coches eléctricos de batería.
El Volvo XC60, uno de los modelos más exitosos jamás comercializados por la compañía, estaba en el punto de mira. El SUV mediano de Volvo, cuyos orígenes se remontan al año 2007 cuando, en el Salón del Automóvil de Detroit, se presentó un modelo conceptual que sentaba las bases de lo que acabaría siendo el XC60. Un modelo que acabaría llegando al mercado en el segundo semestre de 2008.
En mercados clave el XC60 presume de ser el modelo más vendido de la marca Volvo. Tiene a sus espaldas dos generaciones y numerosas actualizaciones. Debido a su éxito comercial generó muchísima controversia que Volvo pudiera renunciar al XC60 para, en su lugar, ofrecer un vehículo exclusivamente eléctrico. Unos planes que finalmente fueron descartados.
La segunda generación del XC60 fue objeto de una importante puesta a punto. Un segundo «facelift», un nuevo lavado de cara, con el que alargar su vida comercial. El renovado XC60 debutó en febrero de 2025 y, de esta manera, se confirmaba que el modelo no se marcharía de los concesionarios. Conviviría con su alternativa 100% eléctrica. El Volvo EX60.
Está sustentado por la plataforma SPA3. Es una arquitectura de última generación estrenada en el EX60 y que también se usará en futuros vehículos eléctricos de Volvo. Los planes originales pasaban por introducir el nuevo EX60 en el año 2025. Finalmente se retrasó su lanzamiento y no fue hasta el año 2026 cuando se materializó el lanzamiento del «hermano mayor» del Volvo EX40.
Tiene un tamaño mediano. El nuevo EX60 mide unos 4,78 metros de largo. Una longitud que le sitúa en el competido segmento D-SUV. En su interior, que es muy espacioso y confortable como es habitual en los vehículos de la marca Volvo, encontramos un total de cinco plazas. El maletero cubica un generoso volumen de carga. Es un todocamino perfecto para la familia.
Debe enfrentarse a un número creciente de adversarios. Entre los principales rivales del Volvo EX60 se encuentran modelos como el Lexus RZ, el BMW iX3, el Audi Q6 e-tron, el Tesla Model Y, el Xpeng G6, el BYD Seal U, el Skywell BE11 y el Seres 5.
Al tratarse de un coche eléctrico todas las miradas están puestas en el sistema de propulsión. La gama EX60 está estructurada en diferentes niveles de acabado y motorizaciones. Hay versiones de tracción trasera (también llamada propulsión) y de tracción total. La autonomía, en el mejor de los casos, supera la barrera de los 600 kilómetros según el ciclo WLTP. Coronando la oferta se encuentra la motorización más potente con hasta 400 kW (544 CV).
Es producido en territorio europeo. El nuevo Volvo EX60 se fabrica en Suecia. Y más concretamente en unas instalaciones de Geely (matriz de Volvo) localizadas en Torslanda, Gothenburg.