Suecia vs Alemania, así es cómo el futuro Volvo EX60 quiere poner nerviosos a los nuevos eléctricos de BMW y Mercedes
Volvo sigue trabajando en uno de los coches eléctricos más avanzados de su gama, y con el que pretende superar a los rivales alemanes. El futuro Volvo EX60 es la pieza clave de esta estrategia, y no solo pretenden que brille por diseño. La autonomía es crucial y ya sabemos a la cifra que aspira el sueco.

Volvo está empeñada en hacer de los coches eléctricos su gran caballo de batalla, a pesar de que los números en todo el mundo digan lo contrario. Los suecos vigilan todo lo que hace la competencia más directa, y no son ajenos al importante avance que los de Múnich han experimentado con la segunda generación del BMW iX3.
En cuestión de meses, el listón se ha elevado varios escalones de golpe y porrazo y, si bien el nuevo Mercedes CLA sorprendió al quedar prácticamente al borde los de 800 kilómetros de autonomía con una sola carga, y se supone que es un compacto a pesar de sus 4,7 metros de largo, este récord ha sido desplazado por los 805 kilómetros homologados por un modelo del segmento D como el nuevo iX3.

Volvo se sube al carro de las baterías prismáticas
Está claro que los bávaros quieren que los clientes elijan el eléctrico en lugar de un X3 diésel o híbrido enchufable… El listón ha subido varios escalones de golpe y porrazo, y es en donde Volvo está obligada a jugar sus cartas, esas de las que presume desde hace mucho tiempo con su firme compromiso por los coches eléctricos. Y una de ellas es su novedosa tecnología de celda a carrocería.
Un sistema en el que las celdas que conforman la batería se montan directamente en el chasis y no en el interior de una caja que se encuentra instalada entre los ejes. Una técnica que arroja importantes ventajas, porque no solo reduce considerablemente el peso del conjunto, sino que también reduce el espacio que ocupa la batería, al tiempo que ayuda a aumentar la rigidez torsional.
El asalto de Volvo a los eléctricos alemanes radica en la autonomía
Otra importante carta es la tecnología de la batería, y que estrenará este nuevo Volvo EX60 a mediados de 2026. Y es que, en una conferencia de prensa en la fábrica estadounidense, Anders Bell, director de tecnología de Volvo, afirmó que el EX60 utilizará una tecnología de celdas de batería prismáticas grandes.
Esto significa que ya no serán redondas, como se suele llamar a las cilíndricas, lo que les permitirá utilizar diferentes químicas de batería, por lo que podrán mantener los costes bajos usando iones de litio o fosfato de hierro y litio (LFP). El jefe de Volvo ha confirmado que esta última opción está encima de la mesa para el nuevo EX60, lo que permitirá ofrecer una versión más económica y de menor autonomía sin tener que diseñar paquetes de baterías diferentes.
Detalles nuevos que se van conociendo de este nuevo EX60, pero del que está claro que los suecos han depositado una enorme confianza para brillar. Y eso pasa por superar ampliamente los 700 kilómetros de autonomía que dispone el ES90. Quizás con el nuevo BMW iX3 o el Mercedes GLC eléctrico esté más complicado, pero con el Audi Q6 e-tron y el Porsche macan sí sea más posible...
