Cazado por primera vez el nuevo Volvo EX60, el SUV eléctrico que amenaza el trono alemán
No es normal ver los nuevos modelos de Volvo en pruebas. La marca sueca suele ser muy celosa con sus desarrollos, pero con el esperado EX60 no lo está siendo nada. Un primer prototipo camuflado ha sido cazado durante una serie de pruebas en carreteras de Estados Unidos, un SUV eléctrico más que llegará en 2026.

Durante meses, Volvo ha estado dando pinceladas sobre algunos de los detalles más interesantes de una de sus más esperadas novedades para 2026. La marca sueca se ha propuesto aguarle la fiesta a los contrincantes alemanes, que presumen de haber presentado dos de los SUV eléctricos más interesantes en el mercado de volumen, adía de hoy, y con un punto extra a favor de los de Múnich.
Los bávaros han puesto ya precios a un BMW iX3 que es verdadero líder de autonomía en su categoría, rozando los 1.000 kilómetros. Una cifra impensable hasta hace apenas un año, imposible de ser una realidad pero que ya lo es y que no será la única, porque la marca de Gotemburgo trabaja duramente en una tecnología de baterías que le permita quedarse muy cerca de este imponente límite.

El nuevo Volvo EX60 ya rueda en carretera
Hasta la fecha, todo intenciones y palabras, porque no se ha visto ninguna foto espía. Hasta ahora, porque la que ves sobre estas líneas es la primera imagen de un prototipo del nuevo Volvo EX60. El que aspira a ser el coche eléctrico más revolucionario de la gama de la marca sueca, ha sido cazado en alguna de las carreteras norteamericanas, y no cabe duda alguna de que se trata de este modelo de cero emisiones.
Las planchas negras son parte del camuflaje habitual de Volvo, que solamente sitúa en áreas claves del cuerpo de la carrocería, pero se aprecia claramente parte del moderno piloto trasero en los dos bordes verticales de la luneta trasera. La firma luminosa de unas luces con forma de guiones, que coincide plenamente con el diseño visto en los teasers adelantados, y también en una filtración de una de las maquetas no funcionales creadas por los estilistas, por ejemplo, para los concept cars que llegan a los salones del automóvil.
Incluso, si lo comparas con esta filtración, verás que los catadióptricos traseros se mantienen situados en las esquinas del paragolpes. Igual que la caja de la matrícula, que se encuentra también en una posición muy baja, e instalada en la defensa, justamente por debajo del cierre del portón del maletero.
Volvo confía en hacer del nuevo EX60 uno de los SUV más vendidos
Y sabemos que se trata del nuevo Volvo XC60 eléctrico no solo por las llantas de aleación aerodinámicas, sino porque carece de tubo de escape y se puede ver perfectamente el carenado integral de la batería. Una gran sorpresa porque, en verdad, tener la oportunidad de ver un prototipo de Volvo se volvió un imposible hace años, y solamente es posible cuando las unidades de pruebas están en manos de proveedores externos o los nuevos modelos ya se han presentado y quedan limar detalles antes de entrar en producción.
Motivo por el que será muy complicado poder echar un vistazo a su parte delantera, aunque parte de ésta la está desvelando también la imagen de cabecera de esta publicación. El nuevo Volvo EX60 reproducirá los caracteres estéticos del lujoso EX90. Los finos faros delanteros presentarán la forma luminosa con el «Martillo de Thor», con LED discontinuos en horizontal, y un capó más redondo, con la ya habitual forma de concha de los coches eléctricos.
Volvo, que ya le ha puesto fecha a la presentación mundial de este nuevo EX60, ofrecerá distintas versiones con uno y dos motores eléctricos, y asociados a una poderosa batería de iones de litio con capacidad para ofrecer una elevadísima autonomía máxima con una sola carga. Los suecos fabricarán este nuevo modelo, tanto en Europa como en Estados Unidos, por lo que se asegurarán de evitar aranceles extras en un precio que se moverá entre los 60.000 y 80.000 euros…
