Build Your Dreams, más conocida popularmente como BYD, es el mayor fabricante de vehículos electrificados a nivel global. Un auténtico coloso que ejemplifica a la perfección el poderío de la industria automotriz china. Una industria automotriz aventajada en el terreno de la movilidad sostenible y, más concretamente, 100% eléctrica. La marca BYD
ha puesto a Europa en su punto de mira. Está decidida a conquistar el Viejo Continente.
Ha puesto en marcha toda su maquinaria con el objetivo de materializar un ambicioso plan estratégico. Una hoja de ruta que incluye el lanzamiento de una larga lista de automóviles completamente eléctricos. En un tiempo récord BYD ha conformado una variada e interesante oferta de producto. La última incorporación que se ha sumado a su línea de modelos es, como no podía ser de otra manera, un SUV. El nuevo BYD Seal U.
En la creciente gama BYD el nuevo Seal U desempeña el importante papel de «alternativa SUV» al nuevo BYD Seal. Un sedán que también ha iniciado su asalto al competido mercado europeo de turismos eléctricos. La letra U hace referencia a «Utility». Es una de las palabras que forman el término SUV (Sport Utility Vehicle). Por tamaño, se posiciona a medio camino entre el BYD Atto 3 y el BYD Tang.
Este modelo ya tiene cierto periplo comercial a sus espaldas. Y es que está disponible desde hace tiempo en China. Sin embargo, en el Gigante Asiático es conocido con otro nombre. En el país asiático el Seal U se llama BYD Song Plus EV. Está basado en el lenguaje de diseño Ocean Aesthetics y debe desempeñar un papel protagonista. ¿El motivo? Lidia en una categoría de vital importancia para los fabricantes de automóviles completamente eléctricos.
El nuevo Seal U es un todocamino mediano. Mide 4,79 metros de largo. Una longitud que le sitúa en la parte alta del segmento D-SUV. En su interior, que es muy espacioso, hay cinco plazas. El maletero cubica un volumen de carga de 570 litros. Una cifra que se puede incrementar hasta los 1.449 litros en caso de abatir los respaldos de los asientos posteriores.
La oferta de D-SUV completamente eléctricos está creciendo rápidamente. A diario debe enfrentarse a una lista importante de adversarios. Entre los principales rivales del BYD Seal U se encuentran modelos como el Tesla Model Y, el Aiways U5, el BMW iX3, el Audi Q4 e-tron, el Volkswagen ID.4, el Skoda Enyaq iV, el KIA EV6, el Hyundai IONIQ 5, el Ford Mustang Mach-E y el MG Marvel R Electric.
Al tratarse de un coche eléctrico todas las miradas están puestas en el sistema de propulsión. BYD propone dos motorizaciones. Ambas con su popular tecnología Blade. El escalón de acceso está ocupado por el modelo con motor de 160 kW (218 CV) y batería de 71,8 kWh. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 9,3 segundos y tiene una autonomía de 420 kilómetros según el ciclo WLTP.
En un escalón superior se encuentra el modelo de 160 kW (218 CV) con batería de 87 kWh. Completa el sprint de 0 a 100 km/h en 9,6 segundos y dispone de una autonomía de 500 km según el ciclo WLTP. En ambos casos la velocidad máxima está limitada electrónicamente a 175 km/h. Por cierto, el Seal U equipa de serie tecnología V2L (Vehicle-to-Load) y bomba de calor para una mayor eficiencia.
El BYD Seal U se fabrica en China. El proceso de producción en serie tiene lugar lejos de las fronteras europeas. En uno de los numerosos centros de producción de vehículos (y baterías) que BYD tiene repartidos por el territorio chino.