Tres aciertos seguidos dan la razón a Cowell y Alonso se frota las manos: “Esto es muy alentador”

Andy Cowell prometió acabar con las dificultades de Aston Martin para desarrollar adecuadamente su monoplaza, exigiendo una tasa mínima de acierto. Así ha sido y Fernando Alonso lo celebra, consciente de lo trascendental que es para 2026.

Tres aciertos seguidos dan la razón a Cowell y Alonso se frota las manos: “Esto es muy alentador”
Fernando Alonso sonríe pensando en 2026

6 min. lectura

Publicado: 03/08/2025 10:07

Más allá del gran resultado de la clasificación del Gran Premio de Hungría, donde Fernando Alonso y Lance Stroll consiguieron la quinta y sexta posición de parrilla respectivamente, Aston Martin tiene un importante motivo para estar de enhorabuena.

Y ese es que, tras dos años y medio de fracasos sonoros, por fin el desarrollo del monoplaza ha comenzado a funcionar, y no de forma puntual.

«Supone un buen empujón y demuestra que si trabajas duro puedes conseguirlo»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Cowell cumple su promesa

Pocas semanas después de autodesignarse director del equipo, Andy Cowell admitió que en 2024 el equipo ganó «el Campeonato del Mundo por la mayor cantidad de actualizaciones, pero esas actualizaciones no se tradujeron en tiempo por vuelta».

No le faltaba razón, pues desde 2023, ninguno de los monoplazas del equipo de Silverstone había mejorado su rendimiento durante la temporada. Más bien al contrario.

A consecuencia de ello, Cowell consideró prioritario resolver este asunto, enviando un claro mensaje a sus empleados: «Tenemos que asegurarnos de que todas nuestras herramientas y procesos funcionen lo suficientemente bien como para garantizar que cada vez que llevemos una actualización al circuito, estemos al menos un 90 % seguros de que va a funcionar y cumplir con nuestras expectativas».

Tres aciertos seguidos

Dicho y hecho. Andy Cowell ha cumplido su promesa y Aston Martin encadena ya tres actualizaciones consecutivas exitosas, siendo la primera de Imola la más relevante en cuanto a rendimiento del monoplaza.

Algo que Fernando Alonso celebra y destaca en sus declaraciones tras lograr la quinta posición de parrilla en Hungaroring, donde el equipo estrenó un nuevo alerón delantero.

«Creo que esto se debe al equipo y al esfuerzo que todo el mundo está haciendo en Silverstone y aquí en los fines de semana de carreras», ha señalado el piloto asturiano. «El alerón delantero, que es quizás la primera vez en la que hemos utilizado correctamente el alerón delantero, nos está dando la carga extra en las curvas, que en Hungría, obviamente, es muy importante».

Alonso también ha apuntado que Aston Martin está haciendo un gran esfuerzo por entender el modo de exprimir el potencial de sus herramientas, algo que hasta este año no había sido posible. «Tratamos de entender las herramientas que tenemos en la fábrica. El túnel de viento, CFD, todas las personas nuevas que se unen al equipo».

«Creo que esta es la tercera vez; el paquete Imola, el suelo en Silverstone y el alerón delantero ahora, que las tres actualizaciones aportaron exactamente lo que esperábamos. Esto es muy alentador para el proyecto del próximo año», concluye un ilusionado Fernando Alonso.

Gran trabajo de los pilotos

Por su parte, Mike Krack ha puesto en valor en gran trabajo realizado por Fernando Alonso y Lance Stroll en la clasificación del Gran Premio de Hungría.

«Los pilotos han hecho un gran trabajo, un trabajo fantástico. Esto siempre es un esfuerzo de equipo, también de la gente de Silverstone, que siguen desarrollando el coche, siguen empujando. Ha salido todo bien hoy y hemos terminado quinto y sexto», afirmaba.

El director de operaciones en pista de Aston Martin celebra el resultado, pero recuerda que lo verdaderamente importante llega hoy, con la carrera que comenzará a las 15:00 horas en la España peninsular. «Hay que estar contentos, pero no hay puntos por esto. Lo importante viene mañana [domingo]. En Hungría es una buena posición de salida y una buena preparación para conseguir puntos».

Fernando Alonso, a bordo del Aston Martin AMR25 en el circuito de Hungaroring - Alberto Fernández / Motor.es

«La clave es nunca rendirse, trabajar duro. Fue difícil en Spa, tomamos decisiones que no salieron bien dadas las condiciones. Este es un circuito muy diferente, hay que olvidarse y afrontar un nuevo reto», prosigue Mike Krack «Intentamos extraer el máximo de lo que tenemos, el coche, las piezas, las pruebas de ayer [viernes] con los suelos, alerones delanteros. Anoche, con buena apoyo de Silverstone, escogimos el plan y los pilotos han rendido muy bien».

Finalmente, el ingeniero luxemburgués valora la influencia del nuevo alerón delantero en el resultado, apuntando que «supone un buen empujón y demuestra que si trabajas duro puedes conseguirlo, pero nada más. Después de esto tenemos que sentarnos y ver qué haremos mañana y en las próximas carreras. La lucha en la clase media está muy reñida y aún no estamos donde queremos, pero es un buen comienzo».

Pixel