“Mi preparación y conocimientos me hacen ganador antes de empezar la carrera. Y no voy a ganarla”

Fernando Alonso bate récords en cada carrera, aunque no esté ni siquiera cerca de subir al podio en ninguna de ellas. Uno de sus secretos es la fe en sí mismo y su dedicación. Así entiende el asturiano el compromiso y la grandeza.

“Mi preparación y conocimientos me hacen ganador antes de empezar la carrera. Y no voy a ganarla”
Fernando Alonso atiende a los medios de comunicación en Monza - David Moreno / Motor.es

5 min. lectura

Publicado: 10/09/2025 10:30

En el automovilismo moderno —y este término abarca varias décadas— no existe un precedente como el de Fernando Alonso. A sus 44 años, el asturiano es desde hace ya bastante tiempo el piloto que más grandes premios de Fórmula 1 ha disputado en la historia, pero no piensa parar.

En las primeras tres décadas del Mundial de Fórmula 1, era relativamente habitual que pilotos muy veteranos participarán en las carreras de la categoría reina. Eran tiempos de mucha menor exigencia física, mental y profesional, y lo que primaba por encima de todo era el coraje y la valentía para jugarse la vida en cada metro del circuito.

Hoy en día, los pilotos siguen necesitando eso, pero a niveles muy diferentes. En cambio, necesitan ser mucho más atletas, nutricionistas, ingenieros y relaciones públicas. Y nadie domina la combinación de todo ello como Fernando Alonso.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«Si no ves ningún cambio cuando la situación no es buena, entonces se convierte en un problema»

El éxito tiene dos claves

Es probable que no haya nadie mejor para hablar de las claves del éxito en la Fórmula 1 que Fernando Alonso. No solamente por sus dos títulos mundiales y más de 100 podios, sino también por el haber conseguido perdurar durante más de dos décadas a un nivel excepcional, independientemente de lo competitivos que fueran sus monoplazas.

Y, en opinión del actual piloto de Aston Martin, la clave está en dos conceptos: el trabajo duro y la grandeza. «Son parte el uno del otro. No se puede tener uno sin el otro, pero el trabajo duro y el proceso de ganar y lograr algo especial ya es una victoria, ya es un éxito», introduce.

Fernando Alonso lleva más de una década sin ganar una carrera de Fórmula 1. Pero eso no le impide sentirse vencedor cada vez que se sube al coche para comenzar una. Un enfoque basado en la preparación exhaustiva de la misma y que le proporciona niveles máximos de autoconfianza.

«Cuando participo en un campeonato o en una carrera, creo que soy el mejor preparado», explica. «Ese tipo de preparación, ese tipo de conocimiento sobre toda la situación de la carrera me convierten en ganador antes de empezar la carrera. Y no voy a ganar la carrera».

«Entiendo cuáles son las limitaciones del coche y la velocidad que tenemos, pero voy a la carrera lleno de optimismo, confianza y determinación para conseguir el mejor resultado ese domingo», prosigue Alonso. «A veces es séptimo, a veces es noveno, a veces es en el podio. Si el podio está en nuestras manos, no voy a terminar octavo. Estoy seguro de ello».

«La grandeza es la mejor versión de ti mismo en ese momento y no dejar nunca de buscar algo mejor. Eso es la grandeza para mí», resume el español.

Confiar en Aston Martin

Fernando Alonso sabe que él está preparado para rendir al máximo nivel que su monoplaza y equipo le permitan. Pero, ¿es Aston Martin el adecuado para devolverle a lo más alto?

El también bicampeón de las 24 Horas de Le Mans responde que «hay que confiar en el equipo y en la gente que tenemos en la fábrica. Las últimas contrataciones que hemos hecho y la gente nueva que ha llegado nos han permitido resetear nuestras expectativas y nuestra motivación».

Fernando Alonso sigue persiguiendo el éxito y, de momento, no piensa parar.

«Si no ves ningún cambio cuando la situación no es buena, entonces se convierte en un problema. Entonces pierdes la confianza. No ves la luz al final del túnel. Pero en Aston Martin lo que he encontrado es un equipo y un liderazgo que nunca estará contento hasta que ganemos», concluye.

Fernando Alonso tiene contrato con Aston Martin hasta finales de 2026, cuando ya habrá cumplido 45 años. En su cabeza está abandonar la Fórmula 1 como piloto en activo en ese momento. Sin embargo, el nuevo reglamento y Adrian Newey pueden hacerle cambiar de opinión si se ve capaz de conseguir su ansiado tercer título. ¿Será así?

Fuente: Mundo DeportivoFotos: David Moreno / Motor.es

Este artículo trata sobre...

Pixel