Mike Krack (Aston Martin): “¿Milagros de Alonso? En la F1 no hay”
El director de operaciones en pista de Aston Martin, Mike Krack, ha defendido que grandes actuaciones como la de Fernando Alonso en Monza se deben a un trabajo conjunto del equipo y no a que el piloto haga milagros.

En Monza no fue la primera vez que las simulaciones de Aston Martin predijeron un resultado y Fernando Alonso se encargó de desbaratarlo por completo. Cierto es que finalmente el octavo puesto no se concretó a causa de la rotura de la suspensión del AMR25 del asturiano, pero iba camino de lograrla a pesar de que la teoría decía que no puntuaría.
Esto llevó a Fernando Alonso a poner en valor su actuación personal una vez más, lamentando también que inconvenientes como este o el de Mónaco —donde se rompió su motor— le hayan restado numerosos puntos este año.
«Nos dijimos que si conseguíamos el timing, los rebufos y todo lo demás, siempre habría una pequeña posibilidad».
Sin embargo, Mike Krack ha querido reivindicar la importancia del equipo en el rendimiento de Fernando Alonso. Lo cierto es que el ingeniero luxemburgués siempre ha sido generoso en el halago hacia el bicampeón del mundo de Fórmula 1, pero en esta ocasión ha considerado importante repartir responsabilidades.
El plan funcionó
En Zandvoort, Fernando Alonso calificó de «pequeño milagro» el haber conseguido los puntos. Y en Monza, donde Aston Martin preveía sufrir con el coche más lento en recta, se expresó en términos similares al hablar de la octava posición en la que se encontraba.
Mike Krack, sin embargo, respondió señalando que «no, en la Fórmula 1 no hay milagros. Creo que el piloto y el equipo hicieron un buen trabajo en clasificación, y creo que teníamos un buen plan que también se ejecutó bien».
«Así que no pienso que sea un milagro. Opino que simplemente fue cuestión de sacar el máximo partido a la posición y al paquete que teníamos», añadía el director de operaciones en pista de Aston Martin.
Krack argumentó a continuación que «la estrategia funcionó muy bien porque todo salió según lo previsto, más o menos. Sabíamos que Gabriel [Bortoleto], que iba delante, era muy rápido en la recta, así que podíamos aprovechar su DRS».
«Soñábamos un poco con repetir la carrera de Austria, donde estuvimos todo el tiempo en el DRS de Liam Lawson. Funcionó bastante bien. Hicimos la llamada del pit stop en el momento adecuado, conseguimos adelantar a Gabriel y habría sido un final bastante bueno», explicó Mike Krack.
«Al principio teníamos un poco de ventaja con los neumáticos duros. No sé cómo nos habría ido, obviamente, más adelante en la carrera, ya que Albon era rápido y creo que habría sido difícil, pero creo que podríamos haber terminado en los puntos», ampliaba al valorar lo visto el pasado domingo en Monza.
Con el mismo coche de siempre
A Mike Krack también se le preguntó si Aston Martin había realizado algún cambio en el monoplaza con respecto al Gran Premio de Países Bajos. No en vano, en determinadas carreras el equipo de Silverstone había utilizado suelos diferentes en función del tipo de circuito.

Pero el luxemburgués señaló que el coche era el mismo, negando con ello que el inesperado rendimiento en Monza se debiera a alguna modificación. «El suelo era el mismo. Con las diferencias tan ajustadas, dijimos que si conseguíamos el timing, los rebufos y todo lo demás, siempre habría una pequeña posibilidad».
«Lo conseguimos con un coche [el de Alonso, Stroll terminó 18º]. No fuimos muy rápidos en las rectas, supongo que eso ya es bastante sabido. Pero teníamos un plan para la clasificación y teníamos un plan para la carrera que funcionó hasta el final, hasta que surgió el problema», concluyó Mike Krack.
Es muy probable que Mike Krack tenga razón al afirmar que en la Fórmula 1 no se dan milagros. Aunque hay un hecho incontestable: con Fernando Alonso los planes marcados por el equipo suelen salir incluso mejor de lo esperado.

