GP BélgicaAlonso no pone excusas tras la mala clasificación sprint de Aston Martin: «Al límite en cada vuelta»
El piloto asturiano clasificó en 14ª plaza pese a estar cómodamente entre los 10 más rápidos en las sesiones previas. Alonso lo achacó a la mejoría progresiva del resto, aunque se mostró satisfecho con las mejoras introducidas.

Sin manifestar una sensación de frustración que sí era patente en otras ocasiones, Fernando Alonso ha concluido el viernes del Gran Premio de Bélgica con la sensación de que, como habitúa Aston Martin este año, las sensaciones y los resultados siguen una tónica de más a menos. Tras un desempeño decente en los entrenamientos de la mañana y en la SQ1, el piloto español no consiguió casi progresar en cuanto a tiempos en la SQ2, y deberá salir en la carrera sprint del sábado desde la 14ª posición.
En un trazado donde su única victoria fue en su etapa de la Formula 3000, Alonso se mostró cómodo con el rendimiento del coche, al que simplemente parece faltarle velocidad cuando todos los demás ponen la carne en el asador. Entre otros, se vieron superados por los dos coches de Haas y Racing Bulls, así como una unidad respectiva de Alpine, Williams y Sauber, todos ellos rivales directos en la zona media. Y todo esto, a pesar de la temprana eliminación de Lewis Hamilton y Andrea Kimi Antonelli con coches superiores.
Alonso achaca el diferencial de rendimiento de los demás, y la falta de mejora del suyo, al hecho de que sus rivales tienen una progresión de tiempos distinta de la suya: «La gente ha puesto el segundo juego de neumáticos y nos ha alcanzado. Normalmente la (SQ1) es nuestra mejor sesión, y vamos al límite en cada vuelta, cerca del 100%, mientras que los demás parece que necesitan un poco de calentamiento y van mejorando después en la clasificación. Si hubiésemos seguido en pista, habríamos caído igualmente».
«La crono, en cuanto a resultados, es lo que hay, es nuestra posición natural. En la (SQ1) nos podemos divertir los pilotos un poco más», matizó Alonso, sin querer vender que el coche tuviera potencial para más. Pese a las mejoras introducidas, el ritmo a una vuelta sigue siendo el gran factor inconsistente del AMR25 según el circuito, y en Spa-Francorchamps no existe suficiente carga aerodinámica para compensar el mejor trabajo de otros vehículos en el sector intermedio.
No obstante, Alonso valoró positivamente la introducción del nuevo alerón delantero, que tanto él como su compañero Lance Stroll probaron de forma indistinta: «En los libres hemos sido capaces de probar las nuevas piezas, y parece que es un paso adelante. Tenemos más carga aerodinámica, y con eso estamos contentos. Es la configuración que hemos usado ahora. A ver si podemos aprender un poco más mañana en la carrera al sprint y decidir para el resto del fin de semana».
Fotos: Alberto Fernández - Motor.es