Alonso se queda solo en la defensa a Briatore por el intercambio Doohan-Colapinto
Las críticas a Flavio Briatore por parte de los pilotos de la Fórmula 1 han sido numerosas tras meses de amagar -y finalmente cumplir- con reemplazar a Jaco Doohan por Franco Colapinto. Sin embargo, su soldado más fiel, Fernando Alonso, lo ha defendido.

Tras únicamente cinco grandes premios, el asesor ejecutivo de Alpine, Flavio Briatore, decidió que Jack Doohan ya había tenido suficientes oportunidades y que era momento de darle la alternativa a Franco Colapinto.
Lo cierto es que esta es una historia que viene de lejos, pues desde el mes de diciembre ya se había comenzado a insinuar que el dirigente italiano tenía la intención de fichar al piloto argentino como reemplazo del australiano, a pesar de haber confirmado a este último como piloto titular para 2025 poco tiempo atrás.
El primer paso llegó en enero, cuando Alpine confirmó el acuerdo con Williams para disponer de Colapinto como piloto reserva. Y, tras cinco grandes premios, el intercambio de pilotos quedó refrendado.
«Cuando debuté en 2001, sólo ajusté mi asiento en Minardi una semana antes»
Críticas entre los pilotos
Las reacciones a la degradación de Jack Doohan no se han hecho esperar y en Imola, donde este fin de semana se disputa el Gran Premio de Emilia-Romaña -y en el que debutará Colapinto con Alpine-, varios pilotos han sido críticos con la gestión de Flavio Briatore.
Liam Lawson, que sufrió la misma situación en Red Bull tras únicamente dos grandes premios, se hacía la siguiente pregunta: «¿Cómo se puede esperar que en cinco carreras muestres todo lo que tienes, especialmente en tu temporada de novato? Es muy despiadado».
Isack Hadjar, que ahora es el compañero del neozelandés en Racing Bulls, disculpó la dureza de Red Bull con sus pilotos, pero no entiende que se actúe del mismo modo en un equipo como Alpine.
«Puedo entender que cuando eres Red Bull quieras luchar por el campeonato mundial, así que esto tiene sentido tal vez en el mejor equipo. Pero si quieres que tu novato tenga experiencia, entonces tienes que darle carreras, de lo contrario no puede competir», argumenta el francés.
Hadjar afirma que, en su temporada de debut, le ha sido muy útil no sentirse presionado por obtener resultados desde el comienzo, algo de lo que sin duda Doohan no ha disfrutado. «Yo no tenía una pistola en la cabeza antes de comenzar la temporada, así que eso fue útil. Incluso antes de la temporada olía un poco mal, porque empezó con mucha presión, expectativas».

Otro de los pilotos más jóvenes, Oliver Bearman, argumenta que no tiene sentido que a Doohan se le haya evaluado en los circuitos que no conocía, reemplazándole justo cuando llegan en los que ya ha competido.
«Hemos ido a cuatro de las seis pistas que han sido nuevas para nosotros como novatos, hemos tenido dos eventos de [alta] velocidad que son aún más difíciles para nosotros. Y antes de que llegue a la temporada europea, donde están los circuitos que conoce, ya está expulsado del coche», expresa el británico de Haas.
Otro que ha opinado sobre el asunto es el líder del campeonato, Oscar Piastri. El australiano opina que lo vivido por su compatriota ha sido «una situación difícil en todos los sentidos». Y también destaca que su reemplazo también llega con un plazo de solo cinco grandes premios para mostrar su valía. «Franco llega con estas cinco carreras, lo que tampoco es una circunstancia fácil para volver a la F1».
Algo que al propio Colapinto le inquieta, y más tras las palabras de un veterano como Carlos Sainz, que a principio de temporada señaló que necesitaría entre cinco y diez carreras para adaptarse por completo al Williams.
«Después de escuchar a Carlos diciendo que necesita como diez carreras para acostumbrarse al coche, creo que cinco no son suficientes para mí si conduje nueve en toda mi vida en F1. Es probable me lleve algunas carreras más ponerme al día y maximizar todo del coche. Pero es lo que tengo. Sólo quiero maximizarlo, disfrutarlo y tratar de hacer lo mejor para el equipo», ha zanjado Colapinto.

Fernando Alonso, fiel a Briatore
Si hay alguien cercano a Flavio Briatore en el paddock de la Fórmula 1 es Fernando Alonso. Y, como era de esperar, el asturiano ha defendido a su íntimo amigo, representante y asesor.
El asturiano ha elegido un argumento que otras veces ha expresado: que los debutantes llegan a la parrilla de la Fórmula 1 más preparados que nunca antes, aunque también señala algo que no es cierto, como que conocen todos los circuitos que visita la categoría reina.
«Siendo sincero, no creo que haya mucha presión hoy. Hay una preparación extensa: compiten en la Fórmula 3, en la Fórmula 2, conocen todos los circuitos, conducen en el simulador, hacen programas TPC (pruebas con coches más antiguos). Por lo tanto, están muy bien preparados para la Fórmula 1», exclama Alonso.
El bicampeón del mundo, y piloto con más carreras de F1 disputadas en la historia de la competición, también ha recordado su primer año con Minardi.
«Cuando debuté en 2001, sólo ajusté mi asiento en Minardi una semana antes porque el equipo estaba en bancarrota y se suponía que no debíamos volar a Melbourne. Entonces Paul Stoddart compró el equipo y volamos a Melbourne el lunes por la mañana. Así que la presión hoy es un poco diferente», concluye Fernando Alonso.