Alonso explica el trasfondo del difícil 2025 de Aston Martin en la F1: “Fue una situación complicada”

Aunque aún no ha terminado, la temporada 2025 de Aston Martin puede ya calificarse como decepcionante. Fernando Alonso ha sido uno de los más críticos con esta circunstancia, aunque entiende que la prioridad del equipo ha sido otra.

Alonso explica el trasfondo del difícil 2025 de Aston Martin en la F1: “Fue una situación complicada”
Fernando Alonso, piloto de Aston Martin F1

4 min. lectura

Publicado: 20/11/2025 11:45

Con apenas tres grandes premios por completar antes de dar por finalizar la temporada, muchos equipos ya tienen bastante claro cuáles son las conclusiones a sacar. Aston Martin es uno de ellos. Y es que, aunque todavía no sabe en qué posición terminará en el campeonato de constructores, sea cual sea esta no cumplirá las expectativas.

Únicamente 20 puntos separan a Racing Bulls (sexto) de Sauber (noveno), con Aston Martin justo a medio camino de ambos. Está claro que caer al fondo del campeonato generaría aún más críticas a los de Silverstone, pero lo que ya es un hecho es que 2025 será un año para olvidar, como también lo fue el anterior.

«Ahora mismo no estoy preparado, no estoy luchando por grandes cosas»

Alonso señala el origen de los problemas del AMR25

Si el reglamento hubiera permanecido estable en 2026, Aston Martin se habría esmerado mucho más a la hora de desarrollar un AMR25 que nació con múltiples defectos. Sin embargo, la revolución que llegará en pocos meses ha condicionado por completo al equipo británico y a sus competidores.

«Obviamente, ha sido una temporada muy diferente a las anteriores, ya que el reglamento de 2026 supone un gran cambio para todos», comienza explicando Fernando Alonso al ser preguntado por ello. «2025 fue una temporada atípica. Y no pudimos desarrollar el coche de 2025 como queríamos».

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

A continuación, el piloto español admite que el nuevo coche heredó los defectos del anterior y, a consecuencia de las particularidades de esta temporada, estos no pudieron ser abordados como es debido.

Fernando Alonso precede a los Ferrari en el Gran Premio de Sao Paulo

«El coche base de 2024 quizá no fue el mejor. La segunda mitad de 2024 no fue realmente competitiva, y lamentablemente esa fue la base para 2025», añade Fernando Alonso. «Y luego, como dije, con 2026 como principal objetivo para todos, nos costó encontrar el camino esta temporada. Sin duda ha sido un reto para Aston Martin, y no estamos contentos con la temporada. Pero fue una situación complicada».

Alonso estará preparado cuando el coche cumpla

Después de un 2023 en el que Fernando Alonso logró ocho podios con un Aston Martin AMR23 que empezó espectacularmente y, poco a poco, fue decayendo, el asturiano ha tenido que conformarse por luchar por los puntos.

Eso hace que muchos tengan dudas acerca de su rendimiento real en caso de aspirar a podios o victorias. Pero, aunque Alonso entiende dicho punto de vista, tiene claro que sigue en plena forma. «Es difícil saber si tu rendimiento ha cambiado, si has mejorado o empeorado, mientras no tengas un coche competitivo y un entorno que despierte tus emociones y tu espíritu competitivo».

«Ahora mismo no estoy preparado, no estoy luchando por grandes cosas. Pero 2023 fue un buen ejemplo de ello, cuando el coche estaba en el podio. Así que tengo confianza en mí mismo», añade a continuación.

«Confío plenamente en el equipo y creo que el año que viene podremos corregir los errores y luchar por algo más importante. Y mientras me sienta competitivo, rápido, motivado y físicamente al nivel requerido, seguiré compitiendo», zanja Fernando Alonso, cuyo contrato con Aston Martin termina a finales de 2026.

Fotos: Aston Martin F1

Pixel