GP MiamiAlonso zanja cualquier atisbo de esperanza de Aston Martin de cara a Imola, y lanza un mensaje a sus 'haters'
El asturiano termina lejos de los puntos otra vez en una carrera donde faltó la lluvia, la que pudo ser su aliada principal para romper la sequía de puntos en este 2025 que ya se hace demasiado larga.

El viacrucis de Aston Martin y Fernando Alonso en este 2025 ha vuelto a tener otra caída más en Miami, donde el equipo de Silverstone ha cerrado la clasificación de la carrera con Fernando Alonso decimoquinto y Lance Stroll decimosexto.
24 meses atrás, en este mismo circuito, el asturiano lograba salir en segunda plaza, terminando en el podio en un idilio que parecía sería eterno. Ahora todo parece un espejismo, tras una carrera en donde ni el propio Alonso estuvo fino.
«Hablamos de las mejoras como si el resto estuviesen durmiendo»
Comenzando con neumáticos duros esperando una posible lluvia, que en Aston Martin esperaban en la vuelta 20, sufrió más de lo esperado, con trompo incluido en la persecución a Ollie Bearman. Anteriormente, perdió posiciones en la salida esquivando los trozos del accidente entre Jack Doohan y Liam Lawson.
Esta vez sí, desde el muro acertaron en el momento de la parada aprovechando el Virtual Safety Car del abandono de Bearman, pero ni con esas pudo Alonso aspirar a entrar en la zona de puntos, teniéndose que conformar con la decimoquinta plaza.
Ni rastro del caos
Resignado ante otra carrera plana sin elementos que pudieran alterar la clasificación, el asturiano volvió a recordar ante la prensa la oportunidad perdida de la Sprint de sacar puntos: «Pasa una vez cada 10 o 12 carreras, que hay un caos y hay una bomba atómica y puedes coger puntos».
«Ha habido tres ocasiones este año: la primera, toqué la gravilla en Australia; la segunda, se me quemaron los frenos en la primera vuelta, y ayer no paramos cuando la pista estaba para parar. Como dije ayer, habrá cuatro o cinco oportunidades durante el año. Hemos perdido ya tres, así que a ver si la próxima no la perdemos», ha comentado Alonso al término de la carrera a los micrófonos de DAZN.

Motivado... pero sin esperanza en las mejoras
En lo que ha sido otro día de la marmota para él y el equipo, Alonso ha querido mandar un recado a aquellos que esperan estos momentos bajos para cargar contra él y sus comentarios de la carrera: «[La situación] no me cansa. Si estuviese cansado, el viernes no habría entrado en Q3…»
«Al inicio del año ya sé que son 24 carreras en las que lo normal es no puntuar y quedarse fuera de la Q1. Entonces cuando hago undécimo en Japón, por ejemplo, y llego aquí al corralito y digo que ha sido una de las mejores carreras, realmente ha sido especial… pues se malinterpreta cuando llega a casa ese mensaje. «¿Cómo va a ser el undécimo una carrera superespecial?», y todo eso. Porque sé que la posición normal es la que estamos hoy. Cuando hay una undécima, o una Q3, son prestaciones sobresalientes. Esas pequeñas metas que te pones cada fin de semana de hacer algo más de lo lógico, son las que me mantienen bastante motivado».
Para aumentar esa motivación, a Alonso no le vendría mal un coche capaz de pelear más arriba, y el Gran Premio de Emilia-Romaña, inicio de la gira europea, es un buen momento para darse con las novedades que pueda traer el equipo Aston Martin.
Sin embargo, el asturiano ha puesto los pies en el suelo a aquellos que ya sueñan en grande con dichas mejoras: «Hablamos de las piezas nuevas de Aston [Martin] como si los demás estuviesen durmiendo».
«Todos van a mejorar el coche, así que intentaremos que el nuestro sea más grande, pero es lo que hay. Intentaremos también mejorar como equipo en todo lo que podamos y esperar que esa próxima vez que suceda algo extraño, no fallar», ha indicado Alonso para terminar.
Fuente: DAZNFotos: Aston Martin
