Aston Martin refuerza la estrategia con el fichaje de un exingeniero de Red Bull

Nick Roberts ha abandonado su puesto en Racing Bulls para cumplir con su periodo de descanso forzoso antes de incorporarse a Aston Martin en 2026. De ese modo, el equipo de Alonso y Newey refuerza su departamento estratégico.

Aston Martin refuerza la estrategia con el fichaje de un exingeniero de Red Bull
Aston Martin sigue reforzándose con miras a 2026

3 min. lectura

Publicado: 29/09/2025 17:15

Aston Martin sigue dando pasos para mejorar la competitividad del equipo de cara a un 2026 para el que lleva mucho tiempo preparándose. Si bien la formación británica no espera ser candidato al título todavía, sí pretende progresar significativamente para convertirse en un habitual de la lucha por el podio.

Y, para ello, no basta con tener grandes diseñadores e ingenieros como Adrian Newey o Enrico Cardile, también es necesario contar con estrategas contrastados que sepan sacar partido del coche y el piloto en el circuito.

Nick Roberts llega a Aston Martin

Con ello en mente, Aston Martin ha fichado al ingeniero senior de estrategia de Racing Bulls, Nick Roberts. El británico confirmó recientemente su marcha del equipo filial de Red Bull, al tiempo que aseguraba que volvería a la parrilla el año que viene.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Así será, ya que formará parte de Aston Martin y trabajará a las órdenes del jefe de estrategia del equipo de Fernando Alonso, Peter Hall. Nick Roberts llegó a Racing Bulls el año pasado tras nueve temporadas en Red Bull Racing.

A principios de verano, Aston Martin también fichó a otro antiguo miembro del equipo Red Bull, Giles Wood. En su caso, y tras pasar una temporada en Apple como ingeniero de sistemas autónomos, su rol se centrará en la simulación y el análisis de datos.

Aston Martin sabe que en 2026 se acabaron las excusas, es momento de cumplir las expectativas.

Un equipo cada vez más completo

En los últimos meses, Aston Martin ha seguido reforzándose con una buena cantidad de ingenieros de rango intermedio para consolidar algunos departamentos que todavía no operaban al máximo de su capacidad.

El equipo afincado en Silverstone también incorporó a su nuevo director técnico, Enrico Cardile, que tuvo que esperar un año para poder empezar a trabajar vestido de verde tras tomar la decisión de abandonar Ferrari. El caso incluso llegó a los tribunales, que le dieron la razón a los italianos.

Ahora, ya con Newey y Cardile al frente del proyecto del monoplaza de 2026, el AMR26, Aston Martin se siente capaz de aprovechar al máximo el potencial que el nuevo Campus Tecnológico le brinda de cara al nuevo periodo reglamentario.

Síguenos en Google Discover y mantente informado de las últimas noticias del motor. Haz click aquí

Fuente: Planetf1.comFotos: Aston Martin F1

Este artículo trata sobre

Pixel