Aston Martin responde a Alonso tras su ácido comentario sobre Newey
Fernando Alonso hizo referencia a Adrian Newey el pasado fin de semana en México. Esto ha sido contestado por Mike Krack, que ha restado importancia a las palabras del español. En ellas insinuaba que con un coche diseñado por el ingeniero británico no serían tan lentos.

«La próxima vez vendremos con un coche diseñado por Adrian Newey, esperemos no ser tan lentos», exclamaba Fernando Alonso el pasado domingo tras abandonar en el Gran Premio de México. El piloto asturiano expresaba así un descontento que en las últimas semanas se está haciendo cada vez más evidente.
Empieza a quedar claro que a Fernando Alonso se le está haciendo muy larga la temporada, ya que en las últimas fechas ha sido muy crítico con su propio equipo, haciendo algunos comentarios y acciones incluso despectivas (aplaudió sarcásticamente a sus mecánicos tras fallar en la parada en boxes, también en México).
Este ha sido el último, una referencia a Adrian Newey que a buen seguro habrá dolido en Silverstone y que da a entender que Alonso únicamente confía en el ingeniero británico para reconducir la situación en Aston Martin.
«Tenemos una idea bastante clara de dónde vamos a ser mejores y dónde no tan buenos [en 2026], pero no la compartiré contigo»
Mike Krack responde
Las palabras de Fernando Alonso llegaron a oídos de Mike Krack a través de la prensa, y el director de operaciones en pista, como es lógico, defendió la valía de sus ingenieros.
«No, creo que nos entendemos bien en general», apuntó en referencia a la comprensión del monoplaza, sus fortalezas y debilidades. «Sabemos, por ejemplo, qué circuitos deberían ser más adecuados para nuestro coche y cuáles quizás no».
«Y hay circuitos donde serás fuerte y circuitos donde serás menos fuerte y tienes que lograr sacar el máximo provecho. Como se puede ver, hay coches en algunos circuitos que son rapidísimos y en otros no», recordó.

Diferencias mínimas que marcan la diferencia
Lo cierto es que, en mayor o menor medida, todos los equipos están ofreciendo un rendimiento variable en función del tipo de circuito, incluso los punteros. Esto, sin embargo, es más evidente en la zona media a consecuencia de la extrema igualdad existente entre muchos equipos.
«Esto se debe a las características que has desarrollado, tu plataforma aerodinámica», amplía Mike Krack. «Y es importante que en circuitos donde quizás rindas un poco menos, saques también el máximo provecho, porque las diferencias son muy pequeñas y no debemos olvidar que cuando decimos un poco peor o un poco mejor, se trata de muchas posiciones, no de mucho tiempo por vuelta».
«Si estás en la parte media, trasera o delantera de la media, cambia por completo tu carrera o tu fin de semana. Y esto es algo que debes tener en cuenta. No se dan grandes pasos en la clasificación, pero los pequeños cambios de ritmo sí tienen un gran efecto en la clasificación, porque la diferencia de posiciones es muy grande», argumenta el ingeniero luxemburgués.
Finalmente, Mike Krack avanza que en 2026 la situación será similar, ya que resulta prácticamente imposible diseñar un monoplaza capaz de ser el más fuerte en todo tipo de circunstancias. «Así que creo que tenemos una idea bastante clara de dónde vamos a ser mejores y dónde no tan buenos [en 2026], pero no la compartiré contigo».
Esperemos que Aston Martin ofrezca mejor cara en las siguientes carreras, calmando así a un frustrado Fernando Alonso y evitando que el ambiente se enrarezca antes de que llegue 2026.
Fuente: MarcaFotos: Aston Martin F1
