GP Estados UnidosAston Martin y Williams sorprenden con un nuevo diseño para Austin

Los monoplazas de Fernando Alonso y Carlos Sainz lucirán de forma diferente este fin de semana en el Circuito de las Américas de Austin. Aston Martin ha creado un diseño basado en la ciencia, mientas que Williams ha optado por retrotraerse a 2002.

Aston Martin y Williams sorprenden con un nuevo diseño para Austin
Fernando Alonso y Carlos Sainz han tomado parte del acto de presentación de sus respectivos equipos

5 min. lectura

Publicado: 16/10/2025 07:30

Este fin de semana en el Gran Premio de Estados Unidos, varios equipos estrenarán decoraciones diferentes a las habituales en sus monoplazas. McLaren y Racing Bulls están entre ellos, pero también las dos formaciones en las que militan los pilotos españoles: Fernando Alonso y Carlos Sainz.

Lo cierto es que los grandes premios disputados en suelo estadounidense, Miami, Austin y Las Vegas, suelen ser propicios para este tipo de iniciativas, ya que los equipos quieren captar mayor atención en un mercado que se ha convertido en clave a raíz del éxito de la serie documental Drive to Survive y, en última instancia, del film F1: The movie protagonizado por Brad Pitt y Javier Bardem.

Aston Martin se inspira en la ciencia

El Aston Martin AMR25 estrenará una decoración única e inspirada en la ciencia. Con ello, el equipo británico pretende dar visibilidad a un aspecto clave en la Fórmula 1, pero que suele pasar desapercibido. «El concepto busca dar vida en la pista a las innovaciones que sustentan la colaboración y destacar al talento que la hace posible», señala el comunicado.

La decoración ha sido presentada por primera vez a los empleados de Aramco en su sede estadounidense en Houston, y Fernando Alonso estuvo presente en dicho acto.

Aston Martin AMR25 con una decoración inspirada en la ciencia

Asimismo, Aston Martin ha lanzado el Aramco STEM Challenge 2025, un concurso que busca brindar a la próxima generación de profesionales de STEM (acrónimo en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) la oportunidad de completar una serie de desafíos y competir por una plaza en el Campus Tecnológico AMR en Silverstone.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Andy Cowell, director y CEO del equipo Aston Martin, ha señalado que «este fin de semana marca la primera colaboración del equipo con nuestro socio principal, Aramco. Juntos, destacamos la ciencia, la innovación y a las personas que dan vida al coche».

Williams vuelve a 2002

Por su parte, Williams competirá con una decoración retro inspirada en 2002 para celebrar la colaboración del equipo con su patrocinador principal, Atlassian.

La decoración es «una representación visual de cómo tanto Williams como Atlassian han sobrevivido y prosperado ante los constantes cambios desde 2002, aprovechando el poder del trabajo en equipo, y de cómo ambos están decididos a devolver al equipo a la gloria avanzando juntos».

Este diseño, presentado por Carlos Sainz junto con el cofundador y director ejecutivo de Atlassian, Mike Cannon-Brookes, y el piloto de Williams de 2002, Juan Pablo Montoya, conmemora el año de la fundación de Atlassian.

La decoración de este fin de semana, presentada en un evento especial en el Lone Star Ranch de Austin, se inspiró en la llamativa combinación de colores azul y blanco del FW24, que luchó contra el dominante Ferrari, pero que finalmente terminó segundo en la carrera por el título de 2002.

Williams FW47 inspirado en el FW24 de la temporada 2002

De la mano de Juan Pablo Montoya, marcó la que entonces era la vuelta más rápida en cualquier circuito de la historia de la F1, consiguiendo la pole position en Monza para el GP de Italia con una velocidad media de 259,827 km/h. También fue el único coche, aparte de Ferrari, en ganar una carrera en 2002, con Ralf Schumacher al volante en el GP de Malasia.

Carlos Sainz ha afirmado que «el FW47 luce increíble con esta decoración retro de 2002, que estoy seguro será uno de los favoritos de los aficionados y estoy deseando conducirlo en Austin este fin de semana».

«He visto de primera mano cómo el software y el enfoque de trabajo en equipo de Atlassian están ayudando al equipo a progresar, y estoy entusiasmado con lo que nos depara el futuro», ha concluido.

Pixel