Cowell desenmascara a Newey
El CEO y director de Aston Martin, Andy Cowell, ha hablado de la intención oculta que Adrian Newey tenía cuando criticó el estado del simulador. El también ingeniero británico admite que su colega consiguió lo que se proponía.

La Fórmula 1 es un deporte en el que priman la tecnología y los recursos. Pero todo eso no sirve de mucho si las personas adecuadas no las gestionan correctamente. Aston Martin se encuentra en ese proceso, el de convertir el mejor túnel de viento, el simulador de última generación y el resto de grandes recursos que Lawrence Stroll ha puesto a su disposición en una máquina competitiva y ganadora.
Andy Cowell y Adrian Newey han sido los elegidos para lograr dicho objetivo. El ahora CEO y director del equipo llegó hace exactamente un año, y desde entonces ha realizado diferentes cambios que ya han demostrado ser positivos. Por su parte, Newey llegó en marzo de este año, y poco después de hacerlo, realizó unas declaraciones bastante llamativas que no sentaron demasiado bien a algunos miembros de Aston Martin.
«Por supuesto que quienes se encargan del simulador se lo tomaron mal»
El simulador no está al nivel requerido
Esa fue la conclusión más llamativa de Newey durante su coparecencia ante los medios de comunicación en Mónaco, primer gran premio al que asistió vestido de verde. Para el ingeniero más laureado de la historia de la Fórmula 1, el simulador no estaba al nivel requerido a pesar de ser nuevo, y anticipaba que serían necesarios dos años para alcanzarlo.
Andy Cowell quiso matizar esas palabras de Newey, pero ahora admite que todo fue una estrategia deliberada de Newey para motivar al personal encargado de desarrollar el simulador. «Después de la entrevista, Adrian, al salir, me susurró al oído: “Sí, acabo de decir dos años, porque sé que eso les dará fuerzas”. ¡Y nos reímos y sonreímos!».
«Por supuesto que quienes se encargan del simulador se lo tomaron mal, pero su respuesta fue trabajar juntos aún más duro», añade Cowell, que a continuación resalta el espíritu de equipo reinante en Aston Martin
«Eso es lo que me encanta del espíritu de equipo. Todos nos sentimos orgullosos de las áreas en las que trabajamos, y eso es exactamente así dentro del equipo de Fórmula 1 de Aston Martin», apunta el británico.

Dos objetivos: el coche de 2026 y las herramientas
Andy Cowell ha dicho muchas veces que Aston Martin tiene todo lo necesario para ganar en la Fórmula 1, excepto una cosa. Eso que falta es tiempo y experiencia para desarrollar el máximo potencial del equipo, que cuenta con herramientas de última generación que, sin embargo, deben ser acondicionadas.
En ese sentido, Cowell apunta que «se está trabajando mucho para mejorar la simulación, hacerla más representativa y que el entorno del cockpit también lo sea. Hay un esfuerzo conjunto para mejorar y también para asegurarnos que Adrian no se centre en eso. Queremos asegurarnos de que pueda dedicarse por completo a otra cosa».
A ello también contribuye la llegada de Enrico Cardile, que se incorporó a su puesto de director técnico el pasado mes de julio. Así, mientras Newey emplea todo su esfuerzo en el coche de 2026, el italiano se ocupa de organizar, gestionar y mejorar las herramientas y los diferentes departamentos que conforman el equipo.
«Enrico [Cardile] está uniendo todo eso. Con su experiencia, está juntando a esos grupos por el bien de las herramientas y del coche de carreras», concluye Andy Cowell.
De cara a 2026, cuando entrará en vigor el nuevo reglamento, Aston Martin quiere ser ya uno de los equipos punteros de la parrilla. Quizá no llegar a luchar por el título, pero sí ganar carreras y sumar podios. ¿Se cumplirán dichas expectativas?
Fuente: Motorsport.comFotos: Aston Martin