Cowell responde a Newey tras su crítica al simulador de Aston Martin

Adrian Newey ha afirmado que, a diferencia del túnel de viento, el simulador de Aston Martin no cumple el nivel requerido para la Fórmula 1 y llevará dos años lograr eso. El CEO y director del equipo, Andy Cowell, ha reaccionado tras conocer dichas declaraciones.

Cowell responde a Newey tras su crítica al simulador de Aston Martin
Andy Cowell ha reaccionado a las palabras de Adrian Newey

5 min. lectura

Publicado: 24/05/2025 18:48

Adrian Newey no es una persona demasiado acostumbrada a lidiar con los medios de comunicación. Lleva muchos años en la Fórmula 1, pero nunca se ha prodigado en exceso ante la prensa.

Quizá eso le ha jugado una mala pasada en su estreno con Aston Martin en los circuitos, ya que ha tenido que atender múltiples compromisos. No en vano, el equipo británico está utilizando no sólo la capacidad y el talento del ingeniero británico para diseñar, sino también su potencial mediático.

«No creo que alguna vez digamos que nuestro conjunto de herramientas es perfecto»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

En Mónaco, Newey ha dicho muchas cosas que te contaremos en los próximos días, pero quizá la más llamativa ha sido su opinión sobre el nuevo simulador de Aston Martin. Y es que, a su juicio, esta herramienta clave en la Fórmula 1 actual está muy lejos del nivel requerido para un equipo puntero.

«Creo que es justo decir que algunas de nuestras herramientas son débiles, particularmente el simulador del piloto. Necesita mucho trabajo. No se correlaciona en absoluto en este momento. Es una herramienta de investigación fundamental y no tener eso es una limitación», lamentaba Adrian Newey el viernes en Mónaco.

Cowell reacciona a la crítica de Newey

La respuesta de Aston Martin no se ha hecho esperar, tras ver el revuelo que han levantado las palabras de su ingeniero estrella. El encargado, como suele ser habitual, ha sido Andy Cowell, CEO de Aston Martin Performance Technologies y director del equipo que dicha empresa gestiona.

El también ingeniero británico ha argumentado que, «cada vez que creas un nuevo equipo, lleva un tiempo ponerlo en marcha y luego averiguar lo bien correlacionado que están el simulador o el túnel de viento con el mundo real. Así que tienes que hacer algunas piezas nuevas, llevarlas a la pista y ver cómo encaja todo».

Es decir, Cowell afirma que la debilidad a la que Newey hace referencia es producto del escaso rodaje del nuevo simulador y no de su baja calidad. Además, destaca que el nivel de exigencia de su colega es muy alto.

«Incluso los equipos experimentados tienen problemas con la correlación. Lo escuchas a lo largo y ancho del pit-lane. Lo grandioso de Adrian es que está estableciendo el nivel que es realmente bueno y tenemos que estar a la altura de eso. Y es un trabajo en el que ya estábamos trabajando, pero Adrian solamente ayuda a refinar la lista de trabajos», prosigue.

Newey es clave en el progreso de Aston Martin

Lejos de criticar a o reprender a Adrian Newey en público, Andy Cowell ha matizado sus palabras y ha alabado su contribución al avance de un equipo que quiere aspirar a lo máximo.

En primer lugar, Cowell considera que Newey es la mejor persona posible para afrontar el cambio reglamentario. «Adrian pasó los últimos dos meses con nosotros centrándose en la arquitectura del coche del 26. Y no puedo pensar en nadie mejor para leer un conjunto de reglas, observar el alto nivel y colocar todas las piezas clave en el lugar correcto. Así que somos muy afortunados con eso».

Además, apunta que, para que Newey y Aston Martin desarrollen todo su potencial, es imprescindible que las herramientas con las que alcancen su mejor nivel, pero matiza que esto pasa por evolucionar constantemente.

Adrian Newey, durante su estancia en Mónaco con Aston Martin

«Sabemos que necesitamos tener todas las herramientas de simulación para ayudar a refinar eso y ayudar a establecer ese objetivo general. Pero será un trabajo continuo. No creo que alguna vez digamos que nuestro conjunto de herramientas es perfecto. Siempre habrá áreas en las que tengamos que trabajar», explica Cowell.

Finalmente, el británico ha matizado el plazo dado por Newey para poder contar con un simulador de alto nivel. «Adrian dijo que llevará un par de años. Creo que va a ser un trabajo continuo, persiguiendo y mejorando constantemente cada conjunto de herramientas que tenemos», ha concluido.

Fuente: Racefans.netFotos: Alberto Fernández / Motor.es

Pixel