Dorilton emite un comunicado tras encadenar cinco años de pérdidas con Williams

El equipo Williams fue adquirido en 2020 por Dorilton Capital, que pagó 200 millones de dólares. Desde entonces, el balance sigue siendo negativo, pero la empresa estadounidense afirma que sigue comprometida a medio y largo plazo.

Dorilton emite un comunicado tras encadenar cinco años de pérdidas con Williams
James Vowles (director del equipo Williams) y Peter Kenyon (derecha, director comercial)

5 min. lectura

Publicado: 04/10/2025 09:00

Williams Racing ha cerrado el balance económico de 2024 con unas cuentas que pueden parecer preocupantes a primera vista, pero que en realidad forman parte de un plan calculado de inversión. La escudería de Grove registró unos ingresos de casi 180 millones de libras (unos 206 millones de euros), pero también unas pérdidas de 49,8 millones (unos 57 millones de euros).

¿Por qué pierde dinero si factura más que nunca? La clave está en los gastos. Williams destinó 176,2 millones de libras (unos 202 millones de euros) en operaciones, un aumento de 15 millones respecto al año anterior. Dicho de forma sencilla: todo lo que ha entrado por un lado, casi ha salido por el otro en forma de desarrollo, sueldos y estructura.

«Si bien el Grupo permanece en una posición de pérdidas, esto está en línea con las expectativas y la estrategia del Grupo de seguir invirtiendo»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Aun así, no todo son malas noticias. Williams terminó el año con más liquidez —25 millones de libras en caja— y con unos activos netos que casi se duplicaron, pasando de 67,3 millones en 2023 a 130,1 millones en 2024. Esto significa que, aunque pierda dinero, su base financiera es ahora más sólida.

La inyección de capital: un salvavidas constante

El gran músculo económico viene de su propietario, Dorilton Capital, que desde que compró el equipo en 2020 ha financiado la reconstrucción a golpe de capital. Solamente en 2024, Williams levantó más de 555 millones de libras (unos 636 millones de euros) mediante ampliaciones de capital. Si miramos el conjunto desde 2020, la cifra total ronda los 1.500 millones de libras (unos 1.719 millones de euros).

En la práctica, esto significa que Dorilton sigue apostando fuerte por el futuro del equipo, aunque de momento el retorno económico directo sea bajo. A modo de referencia, Williams fue valorado en 920 millones de libras (unos 1.054 millones de euros) en 2024, pero la inversión acumulada ya supera esa cifra.

El objetivo, por tanto, no es un beneficio inmediato, sino una revalorización a largo plazo, como ya ha ocurrido con otros equipos de Fórmula 1 que multiplicaron por 10 su valor en pocos años.

Carlos Sainz cruza la linea de meta del circuito de Bakú en tercera posición

Pérdidas planificadas, crecimiento sostenido

Los directores del equipo lo explican con claridad: las pérdidas están dentro de lo previsto. La estrategia pasa por seguir invirtiendo en personal, infraestructura y rendimiento en pista, con la expectativa de que en el medio y largo plazo todo esto genere tanto resultados deportivos como estabilidad financiera.

«Si bien el Grupo permanece en una posición de pérdidas, esto está en línea con las expectativas y la estrategia del Grupo de seguir invirtiendo en todas las áreas del negocio para impulsar el rendimiento tanto en la pista como a nivel comercial en busca del éxito a medio y largo plazo», señaló Matthew Savage, presidente de Dorilton Capital.

Y los primeros frutos ya se ven. En la pista, Williams cerró 2024 con apenas 17 puntos, pero en 2025 ya acumula más de 100 y un podio, gracias al liderazgo de James Vowles, la llegada de Carlos Sainz y a la continuidad de Alex Albon. En los despachos, firmó su mayor contrato de patrocinio de la historia con Atlassian, además de atraer a marcas como Komatsu, Mercado Libre, Globant o Keeper Security.

Cinco años en números rojos, pero con rumbo

Desde 2020, Williams ha encadenado cinco años consecutivos de pérdidas, que en total suman unos 211 millones de libras (unos 242 millones de euros). No obstante, esa cifra hay que leerla en contexto: lejos de un declive, refleja un proyecto que está absorbiendo capital para transformarse desde dentro.

O dicho de otro modo: Williams pierde dinero, pero gana futuro. ¿El balance económico de este año será el primero en generar ingresos netos? Habrá que esperar al año que viene para saberlo.

Fotos: Williams Racing

Este artículo trata sobre

Pixel