

La pérdida del tricampeón del mundo Niki Lauda ha dejado a la Fórmula 1, en particular, y al automovilismo en general. Las reacciones a su muerte no se han hecho esperar, lógicamente, tratándose de una de las personas más influyentes de los últimos 40 años de competición.
Como no podía ser de otra manera, en Mercedes se han mostrado especialmente afectados. Los vigentes campeones contaron con Lauda como su director no ejecutivo, y aunque oficialmente nunca se ha dicho, está considerado como el gran artífice del fichaje de Lewis Hamilton por la escuadra alemana.
Toto Wolff firma unas emotivas palabras hacia el que fue su mano derecha (y muchas veces, la izquierda) en los últimos años.
"Lo primero, en nombre del equipo y de todo Mercedes, le envio nuestras más profundas condolencias a Birgit, a los niños de Niki, a su familia y a sus amigos cercanos. Niki será siempre una de las mayores leyendas de nuestro deporte. Combinó heroísmo, humanidad y honestidad dentro y fuera del cockpit.
Su muerte deja un vacío en la Fórmula 1. No hemos perdido sólo un héroe que protagonizó uno de los regresos más impresionantes jamás vistos, sino también un hombre que trajo una valiosísima claridad y franqueza a la actual Fórmula 1. Se le echará mucho de menos como nuestra voz del sentido común.
Nuestro equipo Mercedes también ha perdido una luz que nos guía. Como compañero durante los últimos seis años y medio, Niki fue siempre brutalmente honesto e igualmente leal. Fue un privilegio contar con él en nuestro equipo y conmovedor ser testigos de lo que significó para él ser parte del éxito del equipo. Cuando iba a Brackley y Brixworth, o cuando daba uno de sus famosos discursos motivacionales, daba una energía que nadie podía igualar
Niki, simplemente eres irremplazable, nunca habrá otro como tú. Fue un honor llamarte nuestro Presidente y un privilegio llamarte mi amigo"
Cargando tweet... 1130710040632012800
Mensajes en las redes sociales: "Leyenda, héroe, maestro"
Entre los cientos de miles de tuits que se emitieron tras conocerse la muerte de Niki Lauda, destacan obviamente los de los miembros presentes y pasados de la Fórmula 1.
Uno de los más sentidos, pero no el único, es el de Nico Rosberg. El campeón del mundo de 2016 tuvo siempre muy cerca la figura de Lauda, que también fue uno de sus críticos más acérrimos cuando tuvo que serlo:
"Querido Niki, gracias por todo lo que hiciste por mí. Aprendí mucho de tí. Tu pasión, tu espíritu de lucha, de no rendirse jamás, tu creencia de que siempre te habías encontrado dos veces con la vida e incluso tu paciencia con nosotros, los jóvenes. Yo y tus 100 millones de fans de todo el mundo a los que inspiraste con tanta fuerza a no rendirse jamás en los momentos tan difíciles están pensando en tí y en tu familia y te desean que descanses en paz".
Cargando tweet... 1130723158670041088
Aunque bastante más tarde que los demás, Lewis Hamilton dejó sus sentidos pensamientos de pésame hacia un Niki Lauda con quien estaba muy unido.
Cargando tweet... 1130878976212307969
"Me cuesta creer que te has ido. Echaré de menos nuestras conversaciones, nueatras risas, los grandes abrazos después de ganar carreras juntos. Que Dios dé descanso a tu alma. Gracias por ser una luz brillante en mi vida. Siempre estaré ahí para lo que tu familia pueda necesitar. Te quiero", escribió el pentacampeón, que ganó cuatro de sus cinco títulos con Lauda en el box.
También los equipos Ferrari y McLaren, con quienes ganó sus tres títulos mundiales, han despedido con dolor a una de sus mayores leyendas.
Cargando tweet... 1130739414676779008
Cargando tweet... 1130647543057211393
Cargando tweet... 1130748397827305477
Por supuesto, la Fórmula 1 como institución también ha recordado a una de sus mayores leyendas. Chase Carey, como cabeza visible de la competición, ha destacado de él que "la Fórmula 1 ha perdido no sólo uno de sus mayores exponentes del deporte, sino también uno de sus héroes".
Cargando tweet... 1130702574083104768
La FIA, en boca de Jean Todt, su presidente, despidió a un Lauda con quien tuvo sus más y sus menos en el pasado.
Cargando tweet... 1130744985706553344
Por último, pero no menos importante, los pilotos del presente y del pasado, además de los equipos, han dedicado sus palabras en las redes sociales hacia el que fue uno de los suyos, repitiendo palabras como "leyenda", "inspiración" o "héroe" en casi todos.
Cargando tweet... 1130733678567579648
Cargando tweet... 1130745969820209153
Cargando tweet... 1130729413459550209
Cargando tweet... 1130726865935769601
Cargando tweet... 1130739839186415616
Cargando tweet... 1130738334232449024
Cargando tweet... 1130736638143995904
Cargando tweet... 1130741522192850944
Cargando tweet... 1130744551315001344
Cargando tweet... 1130732020194267136
Cargando tweet... 1130747797597245440
Cargando tweet... 1130735918116212736
Cargando tweet... 1130709340359409666
Cargando tweet... 1130713189283508225
Cargando tweet... 1130756411527446529
Cargando tweet... 1130774586210095104
Cargando tweet... 1130773698435268608
Cargando tweet... 1130763926503923713
Cargando tweet... 1130763743015710720
Cargando tweet... 1130724874102747136
Cargando tweet... 1130762834483339266
Cargando tweet... 1130737647536807937
Cargando tweet... 1130732059411079169
Cargando tweet... 1130731406110416896
Cargando tweet... 1130725130613723137
Cargando tweet... 1130790490499162112
Cargando tweet... 1130721695411638272
Cargando tweet... 1130711821139292160
Cargando tweet... 1130713891808452608
Cargando tweet... 1130706772132540416
Fotos: Mercedes