“A Hamilton le falta el incentivo que sí tiene Alonso” en Fórmula 1: el factor Newey
El idilio entre Lewis Hamilton y la Scuderia Ferrari no duró mucho más de lo que tardó el campeonato en comenzar. Ahora, a pocas semanas de terminar la temporada, el inglés es muy discutido, pero un excampeón del mundo considera que la casa italiana también tiene parte de responsabilidad.

Cuando Lewis Hamilton fue anunciado como piloto oficial de la Scuderia Ferrari para la temporada 2025, la sorpresa fue mayúscula. Tras esa primera impresión —y aunque Carlos Sainz era ya un piloto muy apreciado—, la emoción embargó a los tifosi al recibir en su equipo a un heptacampeón del mundo.
Lamentablemente, la temporada 2025 de Lewis Hamilton no está siendo muy distinta de la última que completó en Mercedes. El piloto británico se ve superado con asiduidad por su compañero de equipo y no rinde al nivel que le llevó a convertirse en el piloto más laureado de la historia de la Fórmula 1.
Circunstancia que, acompañada de su actitud pesimista, ha acabado cansando a una buena parte de los aficionados y, también, al jefe supremo de la marca italiana, que reprendió en público a Hamilton y a Leclerc por su actitud poco constructiva.
«En la mente de los demás equipos, seguirá habiendo dudas sobre él»
Ferrari siendo Ferrari
Jacques Villeneuve, que fue campeón del mundo de Fórmula 1 en 1997 con Williams, ha analizado la situación de Lewis Hamilton y Ferrari en declaraciones a BetVictor Casino. En ellas, reconoce no estar sorprendido por las palabras de John Elkann, ya que a lo largo de la historia este tipo de situaciones se han dado en muchas ocasiones.
«No debería sorprendernos, recordemos cómo acabó todo con Prost, con Mansell, con Alonso, con Vettel. Parece ser una tendencia en Ferrari. Ferrari es lo primero. Y Ferrari siempre protegerá a Ferrari», introduce el expiloto canadiense.
«No vi comentarios perjudiciales para el equipo por parte de los pilotos. Así que fue el presidente quien hizo esto, pero ocurrió justo después de ganar el WEC. Supongo que quería destacar lo increíble que lo hizo el equipo en el WEC, en comparación con la F1. Pero son dos mundos completamente distintos», añade el hijo de la leyenda de Ferrari, Gilles Villeneuve.
Jacques profundiza en su argumento, afirmando que «el ambiente en Ferrari no es el mejor, lo cual no sorprende. Llevan años sin ganar. Había grandes esperanzas este año, así que ha sido una gran decepción».
«Por supuesto, las emociones están a flor de piel. El problema es que cuando llega a los medios, se ensucia y eso nunca es bueno. Entonces se magnifica y puede descontrolarse, sobre todo entre los aficionados y la prensa», destaca.

El problema de Hamilton
En cuanto a Lewis Hamilton, Jacques Villeneuve opina que el hecho de haber estado en Mercedes durante una década ha hecho que el británico esté acostumbrado a hacer las cosas de una forma distinta. Por tanto, no solamente el piloto debe esforzarse en integrarse, sino que Ferrari también debe ayudarle.
«¿Lewis Hamilton? Ferrari fue su jugada de despedida. Así que tiene que convertirse en algo bueno. Nunca he estado dentro del equipo. No sé cómo funcionan. Y es fácil juzgar desde fuera cuando no sabemos lo que ocurre allí. Lewis Hamilton estuvo acostumbrado al mismo entorno durante tanto tiempo que adaptarse a un entorno completamente distinto resulta muy complicado», considera el canadiense.
«Y es necesario que ambas partes hagan ajustes. No puede ser solamente una. Por lo tanto, el equipo también debería analizar qué se hizo bien en otros lugares y viceversa. No puede aferrarse a una forma de trabajar que ya se ha demostrado que no funciona», añade, incidiendo en la larga sequía de títulos del equipo de Maranello.
Pero Villeneuve confía en que Lewis Hamilton, a sus 40 años, todavía tenga en su interior la mejor versión de sí mismo. Y, para ilustrarlo, hace mención a un Fernando Alonso que a sus 44 años sigue siendo tan competitivo como siempre.
«A Hamilton solamente le falta un incentivo para ganar otro campeonato, como a Alonso. El piloto sigue ahí. ¿Y cuál es ese incentivo para Alonso? ¿Adrian Newey? Parece que sí», zanja Villeneuve.
Dudas con Leclerc
Hamilton ha llegado este mismo año, pero Charles Leclerc es ya un piloto veterano en Ferrari. A pesar de todo, Villeneuve no termina de ver en el monegasco al líder que la casa italiana necesita y duda que otros equipos lo vean de forma diferente.
«Ferrari es la casa de Charles Leclerc. Llegó a la F1 con Sauber y Alfa Romeo, pero básicamente formaba parte de Ferrari. Su etapa en la Fórmula 2 fue con Ferrari. Así que es un piloto formado en Ferrari. Y no es que haya muchos asientos disponibles en ningún otro sitio», expone.
«Todavía tiene que demostrar que puede ganar un campeonato. Ha demostrado ser rápido. Aún tiene que demostrar que puede ganar campeonatos. Quizás no tenía las herramientas necesarias para hacerlo. ¿Quién sabe?», amplía, dubitativo.
«En la mente de los demás equipos, seguirá habiendo dudas sobre él. Y, con el paso de los años, ya han elegido a sus futuros pilotos. Así que esto se le complica más a Leclerc, porque lleva mucho tiempo en la escudería. La gente sigue adelante», concluye.
