Honda juega fuerte con el motor de Aston Martin para 2026: “Están siendo muy agresivos”

Aston Martin competirá por primera vez con una unidad de potencia creada en exclusiva para su monoplaza en 2026, a raíz de su asociación con Honda. El AMR26 de Adrian Newey no será un coche conservador, ni en lo relativo al chasis y la aerodinámica, ni en lo que respecta al propulsor.

Honda juega fuerte con el motor de Aston Martin para 2026: “Están siendo muy agresivos”
Aston Martin será equipo oficial de Honda en 2026

4 min. lectura

Publicado: 27/10/2025 12:30

Honda vuelve oficialmente a la Fórmula 1 en 2026, y lo hace con Aston Martin. Pero el hecho de que el comienzo de su alianza con el equipo británico coincida con el primer año del nuevo reglamento técnico no amilana a los japoneses, que quieren contar con un propulsor competitivo desde el inicio.

Podría decirse que la unidad de potencia del año que viene es similar a la actual, pero eso no es del todo cierto. El bloque es el mismo: un V6 turboalimentado y electrificado de 1.6 litros. Sin embargo, los pocos cambios que se han implementado son de gran calado.

En primer lugar, la potencia eléctrica se triplica, llegando casi a los 500 CV. Además, el combustible pasa a ser 100 % sostenible. Ambas cosas tienen un gran impacto en la gestión de la energía y en la combustión respectivamente, lo que añade una gran complejidad técnica al propulsor.

«Es completamente diferente a ser un equipo cliente, donde todo es un poco como una caja negra»

Cardile, sorprendido con Honda

Enrico Cardile es el nuevo director técnico de Aston Martin y, desde que accedió al cargo el pasado mes de julio, ha tenido la oportunidad de conocer en profundidad el trabajo de Honda.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

El ingeniero italiano, encargado de cohesionar el trabajo de todos los departamentos involucrados en el diseño y desarrollo del monoplaza —incluido el de la unidad de potencia—, admite estar impresionado con el enfoque que Honda ha adoptado para 2026.

«Lo que he visto de ellos me ha sorprendido», exclama de inicio. «Me ha llamado la atención lo involucrados que están los japoneses con el proyecto, lo abiertos que están a todas nuestras peticiones y lo agresivos que están siendo en todos los planteamientos».

«Están muy abiertos a adaptarse a las necesidades del chasis y a trabajar codo a codo con nosotros», insiste Enrico Cardile. Y lo cierto es que el hecho de tener a bordo a Adrian Newey (gerente técnico, que ha trabajado muchos años con Honda en Red Bull) y a Andy Cowell (CEO, exlíder del programa de motores de Mercedes) no hace más que facilitar su trabajo.

Un equipo para un motorista

En 2026 también se dará la circunstancia de que Aston Martin será el único equipo que utilice el propulsor de Honda. Esto, por un lado, limita el proceso de desarrollo al no contar con varios equipos para acumular kilómetros y realizar pruebas. Por otro lado, permite a Honda centrar en exclusiva en Aston Martin, sin mayores distracciones.

El Aston Martin AMR25 de este año será el último con motor Mercedes.

Enrico Cardile prefiere quedarse con este segundo punto, señalando que «durante el desarrollo del motor podrán apretar más al centrarse en únicamente un equipo, y no tener que atender peticiones de varios fabricantes de chasis».

Andy Cowell comparte la visión de su colega, destacando que ser equipo de fábrica «es completamente diferente a ser un equipo cliente, donde todo es un poco como una caja negra».

«La caja negra no se puede editar si eres un equipo cliente, así que, como equipo oficial, hay una gran cantidad de sistemas que se discuten abiertamente con los ingenieros de Honda para maximizar el rendimiento y reducir el tiempo por vuelta», concluye.

Fotos: Aston Martin F1

Este artículo trata sobre

Pixel